¿Operaban los romanos las cataratas? (I)

Un ojo humano con cataratas visto a través de una lámpara de hendidura. Haz clic en la imagen para ampliarla.

La respuesta es… ¡SÍ!, pero no solo se atrevían con las operaciones de cataratas sino que también realizaban extracciones de hemorroides, de amígdalas…

Durante el siglo I a. C. se tiene constancia de la existencia de talleres donde hábiles esclavos fabricaban instrumentales quirúrgicos tan precisos que, incluso algunos podrían pasar como de nuestra época.

Catéteres romanos del siglo I a. C. Haz clic en la imagen para ampliarla.

Un ejemplo de este ingenio y precisión lo podemos ver en los actuales espéculos de exploración ginecológica. Fijaros en las dos fotos de abajo, tienen 2000 años de diferencia y, aunque podemos intuir cuál es la antigua, ¿no encontráis una cierta similitud?

Espéculo vaginal romano de bronce del siglo I D.C. exhibido en el museo de Mérida (España).
Espéculo de metal en la actualidad.


Aunque todavía no os he explicado cómo realizaban las operaciones de cataratas, lo podréis descubrir en mi próximo post.

Para los amantes de la lectura, y en concreto de la novela histórica con referencias a la medicina que practicaban los romanos, os recomiendo este enlace stonbergeditorial.com donde encontraréis a… Lucius Cassius, el médico esclavo.

Links imágenes:

Rakesh Ahuja, MDWikichasqui; Ceridwen

11 respuestas a “¿Operaban los romanos las cataratas? (I)”

  1. Avatar de estherfonty
    estherfonty

    Muy pillo en este post; jajaja

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Esther,
      lo cierto es que creí oporturno hacerlo en dos posts diferentes para no «ahogar» de información en uno solo. De todas formas creo que cuando leas el siguiente te merecerá la pena la espera.
      Un saludo,
      Fco. Javier Tostado

  2. Avatar de Héctor Castro Ariño

    La verdad es que el conocimiento del mundo clásico no deja de sorprendernos.
    Un saludo,
    Héctor

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Héctor,
      …y más que te sorprenderá en la próxima continuación del post. Espero colgarlo este próximo viernes.
      Un saludo,
      Fco. Javier Tostado

  3. Avatar de cristina Mañas
    cristina Mañas

    Hombre, el segundo mu moderno no és…

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Cristina,
      dado que conozco tu profesión -que es la misma que la mía- entiendo tu comentario.
      Actualmente los espéculos más utilizados son los de plástico desechables, pero no me negarás el parecido que tienen con los antiguos, ¿verdad?
      Un saludo,
      Fco. Javier Tostado

  4. Avatar de Edad Media: estoy enfermo ¿Quién me cura? (II) | franciscojaviertostado.com

    […] lo menos ya no se practicaba con la acuciosidad con que lo recomendaba Galeno, e incluso el uso del espéculo desapareció pues los árabes, al traducir a los clásicos, interpretaron filológicamente que era […]

  5. […] La respuesta es…SÍ, pero no solo se atrevían con las operaciones de cataratas sino que también realizaban extracciones de hemorroides, de amígdalas… Durante el siglo I a.C. se tiene constancia de la existencia de talleres donde hábiles esclavos fabricaban instrumentales quirúrgicos tan precisos que, incluso algunos podrían pasar como de nuestra época. Un ejemplo de…  […]

  6. Avatar de moranramallo
    moranramallo

    Reblogueó esto en .

  7. Avatar de Ni muerto descansó Cortés | franciscojaviertostado.com

    […] el honor de ser el primer hospital de América donde se realizaría una autopsia y las primeras intervenciones de cataratas y a corazón abierto en México. El motivo de que junto al hospital se encuentre la iglesia lo […]

  8. Avatar de La casa del Cirujano (de hace dos mil años) –

    […] tercera parte de estos instrumentos médicos estaban destinados a cirugías óseas, además de bisturíes, sondas, tenazas y otros utilizados para realizar trepanaciones. Sin […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: