El gusano de las muelas

Publicado por

Desde tiempos inmemoriales la explicación del dolor de muelas y la aparición de la caries se ha explicado por la creencia de que se producía por un gusano, era  «El gusano de las muelas».

Encontramos la primera referencia a este «vil gusano» en el año 1800 a. C. en Mesopotamia, en un conjuro que se empleaba para librarse de él tras repetirlo tres veces y poniendo después en la muela un calmante hecho de una mezcla de hierbas:

Al crear Anu el cielo, al crear el cielo y la tierra…, al crear el pantano al gusano, acudió este a Shamash (dios del Sol) llorando… ¡Álzame y déjame vivir entre las muelas y las encías! Quiero beber la sangre, comer las carnes. ¡Porque eso dijiste, gusano, quiera (el dios) Ea combatirte con su mano dura! 

En Egipto, en el Papiro Anastasio (Imperio Nuevo, 1550 – 1070 a. C.) se le cita así:

Un… escriba está aquí…el quinto gusano pica su diente.

La forma de eliminarlo en Europa e incluso en la antigua India era quemándolo con ayuda de una sonda o incluso fumigándolo. Escribonio Largo, médico del emperador Claudio durante el siglo I d. C. recomienda ahumarlo con un narcótico, el beleño.

No es hasta el siglo XVII que se descubre que el gusano de las muelas es solo un producto de la fantasía aunque incluso en el siglo XIX algún médico seguía recetando remedios para eliminarlos.

Hasta cierto punto no es de extrañar esta creencia popular pues incluso en nuestros días cuando vamos a la consulta del dentista, a los niños se les intenta ganar su confianza con dibujos que muestran las «casitas que hacen en los dientes».

Link imagen:

 Gleam

23 comentarios

    1. Hola Héctor,
      lo cierto es que en la actualidad disponemos de medicaciones y remedios muy eficaces que consiguen aliviarlo…por suerte. Además, las condiciones bucales de esa época seguro que no eran como las nuestras, piensa que no era extraño que más de uno falleciera por motivos relacionados con infecciones bucales…
      Un saludo,
      Fco. Javier Tostado

  1. Me has hecho reir…. jajajaj… nunca lo había oido!!!!!Sabía de la «solitaria» y otros … como en los huesos!!!! la gente no sabe donde buscar «culpables»!!!!!!!

  2. Esto del gusanito se lo escuché decir a mi abuela, parece que quedó muy arraigada esa creencia. Aunque muy simpático el gusano que nos presentas, igual de solo imaginarme la posibilidad que realmente existan me perturba totalmente, aunque supongo que las bacterias que causan la caries no distan mucho en apariencia… ¡yiu!!

  3. ¡¡Uhhh!! Real o imaginario el gusano se presentaba bastante indócil pero convengamos que las posibles «soluciones» no eran muy alentadoras tampoco. En algunos casos citados – como la fumigación – era peor el remedio que la enfermedad. Afortunadamente fueron evolucionando los conocimientos y el abordaje de estos y de otros males. Hoy podemos acceder a terapias menos violentas. ¡Gracias Francisco! Saludos.

  4. Hola Francisco,
    Muy cierto lo que manifiestas. De cada situación podemos sacar el aspecto positivo. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.