Los personajes de nuestra encuesta: Napoleón Bonaparte (I)

Napoleón cruzando los Alpes, Jacques-Louis David (1800). Medio óleo sobre lienzo 259 × 221 cm. Ubicación actual Musée national du Château de Malmaiso. Haz clic en la imagen para ampliarla.

Empezaré enumerando algunas de sus frases célebres que nos pueden dar una idea de su persona y de cómo pensaba, después explicaré alguna de sus anécdotas y curiosidades que han pasado a ser universales, para terminar con su personaje histórico en un segundo post.

Frases célebres:

-Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo.

-Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado.

-La batalla más difícil la tengo todos los días conmigo mismo.

-Cuando quiero que un asunto no se resuelva lo encomiendo a un comité.

-No hay que temer a los tienen otra opinión, sino a aquellos que tienen otra opinión pero son demasiado cobardes para manifestarla.

Anécdotas:

Bajito era, 1,68 metros, aunque no tanto como se decía (1,52 metros).

Mal estudiante aunque siempre estuvo fascinado por la geometría y las matemáticas. A los 16 años de edad fue nombrado oficial aunque obtuvo solo el número cuarenta y dos del grupo de cincuenta y ocho que se presentaron en esa promoción.

-Napoleón siempre ha sido retratado con la mano en el pecho por dentro de su casaca por dos motivos: emular la pose clásica de los romanos y  como parte de las normas sociales de decoro de la Francia de la época.

-Tuvo tal fobia a los gatos que cada vez que veía uno brincaba del miedo, incluso se dice que en la desastrosa batalla de Waterloo fue preso de un ataque de miedo por ver un gato negro que pasaba cerca de él.

-Su ejército fue el primero en consumir conservas en el frente gracias a que en el año 1810, François Appert logró conservar los alimentos calentándolos en recipientes metálicos, sin aire, a 110 ºC.

-A su caballo favorito le puso el nombre de la ciudad italiana en la que obtuvo una colosal victoria: Marengo. 

-Aunque su muerte ha sido motivo de muchas hipótesis, en el año 1962, un dentista sueco, tras analizar el ADN de un cabello, determinó que lo envenenaron con arsénico.

35 respuestas a “Los personajes de nuestra encuesta: Napoleón Bonaparte (I)”

  1. Avatar de esther
    esther

    Otro que yo no vote, no me inspira mucho

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Esther,
      te aconsejo que esperes a leer el próximo post sobre Napoleón que tengo preparado y colgaré en el blog este lunes. Tras leerlo puede que cambies de opinión a cerca de la importancia que tuvo para la historia.
      Un saludo,
      Fco. Javier Tostado

  2. Avatar de Héctor Castro

    Interesantes los datos que aportas sobre Napoleón. La verdad es que el apartado de frases célebres me ha gustado mucho.
    Saludos.
    Héctor Castro

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Héctor,
      yo también me sorprendí al descubrir que algunas de las citas eran de él. Esto demuestra la gran personalidad del personaje.
      Un saludo,
      Fco. Javier Tostado

  3. Avatar de oscar
    oscar

    Muy interesante, me ha gustado mucho.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Óscar,
      gracias por tu comentario.
      Un saludo,
      Fco. Javier Tostado

      1. Avatar de Teresa
        Teresa

        Yo lei una vez,que lo de la mano,era que la perdio en una querra,y le decian,el manco de Lepante.

  4. Avatar de La Medicina en el Arte: Pintura – La mujer barbuda | franciscojaviertostado.com

    […] Ribera en 1631 y, tras heredarlo su descendencia, solo saldria de su colección particular cuando Napoleón se apropió del mismo, llevándolo a París en 1808 y recuperándolo la Casa de Medinaceli […]

  5. Avatar de Nostradamus, ¿impostor o verdadero profeta? | franciscojaviertostado.com

    […] Tercera: Nacimiento y ascenso de Napoleón Bonaparte […]

  6. Avatar de La tumba de Alejandro Magno | franciscojaviertostado.com

    […] recuperado el cuerpo trasladándolo a la mezquita de Attarina o quizás la de Nabi Daniel. En 1798 Napoleón llegó a la primera mezquita apoderándose del sarcófago, y en 1821 Champollion descifró los […]

  7. Avatar de Pepe
    Pepe

    Al parecer, lo del envenenamiento era porque estaba tratandose con arsenico una dolencia.
    puedes aclararme, si lo de la mano en el abdomen, era debido a una ulcera que padecia?, segun e leido en otros articulos. Muchas Gracias

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Pepe,
      si te refieres a que siempre se colocaba la mano por dentro de su casaca, tal como digo en el artículo, debió de ser como parte de las normas sociales de decoro de la Francia de la época. No obstante, si encuentras alguna otra explicación de alguna fuente fiable te agradecería que lo compartieras con todos nosotros.
      Un saludo y gracias por animarte a comentar.

  8. Avatar de Maribel
    Maribel

    Veo que este post lo publicastes en 2013, yo lo acabo de leer y espero el siguiente.
    Las frases denotan gran inteligencia, a excepción de la primera, huir es de «cobarde», un paso atrás ni para coger impulso. Jajaja.Abrazos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Maribel,
      tienes razón. Estoy difundiendo artículos antiguos del blog que pueden quedar en el olvido. Normalmente los suelo colgar los días que no publico nuevos. Prometo colgar la segunda parte en «Personajes …» esta semana aunque como ya habrás comprobado, tienes la segunda parte en mi blog ¡Ja, ja, ja!
      Un abrazo.

  9. Avatar de Maribel
    Maribel

    Cachis!!! Y yo sin enterarme jajaja
    Abrazos.

  10. Avatar de El Abogado de Mefistófeles
    El Abogado de Mefistófeles

    Uno de mis personajes favoritos. Grandes frases

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Abogado,
      ciertamente son geniales, y parte de ello es que son perfectamente aplicables en nuestra sociedad actual.
      Un abrazo y gracias por comentar en el blog.

  11. Avatar de Helena Ara
    Helena Ara

    Como siempre nos culturizarse y distraes,Referente a lo d la mano, yo tb he leído ,como Pepe y no sé dónde , q tenía algún problema gástrico…serán leyendas urbanas

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Helena,
      aunque para ser un problema estomacal le debió durar mucho, quizás el cáncer de estómago que se le asocia.
      Abrazos

  12. Avatar de Merche
    Merche

    Y lo del arsénico no sería para tratarse la sífilis?

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Merche,
      la presencia de arsénico ambiental hace dos siglos, era mucho mayor que la actual, y se podía encontrar en pigmentos de pinturas… y como parte del tratamiento de algunas enfermedades como la malaria, la diabetes y la bronquitis (entre otras muchas) No era extraño pues que tanto Napoleón como muchos de sus coetanos presentaran niveles tan altos de arsénico.
      Saludos y gracias por animarte a comentar.

  13. Avatar de Prematuro y genial | franciscojaviertostado.com

    […] físicos más respetados del mundo; el poeta alemán Goethe, el astrónomo y matemático Kepler, Napoleón, Darwin, Rousseau, Renoir, Churchill, Víctor Hugo… y Picasso. De este último, Pablo […]

  14. Avatar de ¡Silencio, comienza la función… de pulgas! | franciscojaviertostado.com

    […] … y es que llegaron a recibir el nombre de célebres personajes o artistas de circo como Blondin “el funambulista”, Diavolo “el acróbata” o incluso Wellington o Napoleón. […]

  15. Avatar de Palomas mensajeras, heroínas anónimas de la historia. | franciscojaviertostado.com

    […] que se convirtieron en heroínas individuales, como la paloma que dio la noticia de la derrota de Napoleón Bonaparte en la batalla de Waterloo en 1815 a los ingleses cruzando en tiempo record el Canal de la Mancha, […]

  16. Avatar de El castillo de Wartburg, un lugar donde la historia no tiene fin | franciscojaviertostado.com

    […] de 450 estudiantes alemanes se reunieron en el castillo de Wartburg para celebrar la victoria sobre Napoleón, condenar el conservadurismo y hacer una llamada en pro de la unidad alemana. Este acontecimiento […]

  17. Avatar de eulalio

    Osea, that is to say. ¿Reduces la historia de la úlcera de estómago, que tambien nombra el dentista sueco, a una cuestión de costumbre?

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola eulalio,
      piensa que son hipótesis, puede que la ciencia pueda acabar dando más luz en el futuro.
      Saludos

  18. Avatar de Entre perlas, vinos y whiskies | franciscojaviertostado.com

    […] de Austria, Isabel de Borbón, María Luisa de Parma, José Bonaparte y Napoleón III la tuvieron como una de sus más preciadas joyas y la podemos ver inmortalizada en […]

  19. Avatar de El escorbuto y el milagro de la isla Curazao

    […] Puede que no se creyera del todo sus resultados y concluyó que las frutas cítricas tenían una “ventaja peculiar”, defendiendo que el escorbuto era también producto de otras causas. Esto probablemente hizo que su experimento no tuviera la difusión ni el interés que merecía por la comunidad científica, aunque más tarde, el almirantazgo británico impuso los cítricos en la dieta de los marineros 45 años después, reduciendo los casos de escorbuto, hecho que ayudaría a ganar más de una batalla como la conseguida en el bloqueo naval a Napoleón. […]

  20. Avatar de El yo-yo, una historia de ida y vuelta.

    […] que Napoleón Bonaparte aliviaba sus nervios haciendo rodar un yo-yo. Los presidentes Kennedy y Nixon, fueron grandes […]

  21. Avatar de El Archivo “no tan secreto” del Vaticano – franciscojaviertostado.com

    […] almacenado en Aviñón y en 1798 con los 81 legajos conservados en el Castel Sant´Angelo. En 1810 Napoleón ordenó su traslado a París, extraviándose muchos escritos en su regreso. En 1883, se inauguró […]

  22. Avatar de Andorra, ese país entre Francia y España – franciscojaviertostado.com

    […] francesa hasta que en tiempos de la Revolución Francesa vuelve a independizarse. Poco después, Napoleón volvió a aceptar su soberanía, por petición de los propios andorranos, hasta 1814, liberada por […]

  23. Avatar de Las hemorroides de Napoleón –

    […] la batalla de Waterloo el sueño de Napoleón Bonaparte moría definitivamente. El 18 de junio de 1815 se enfrentó el ejército francés, contra las […]

  24. Avatar de El origen de la bandera de la Ciudad del Vaticano –

    […] convertirse en el hombre fuerte de la República francesa, Napoleón Bonaparte quiso emular la gesta del cartaginés Aníbal siglos atrás y decidió cruzar la cordillera de los […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: