
Si hay algún calificativo para la obra de Ron Mueck(1958) es el de impresionante. El arte, en cualquiera de sus expresiones, no debe dejar indiferente a nadie y esta premisa se cumple, sin ningún lugar a duda, con las esculturas de este genio. Se la conoce como escultura hiperrealista y el motivo de incluir este post no ha sido tanto por su relación con la historia sino por el arte y la medicina, en concreto la representación de la figura humana en toda su expresión.
Antes de darse a conocer por sus obras, Ron Mueck trabajó como especialista de efectos especiales en la industria cinematográfica. Australiano de origen, sus esculturas reproducen fielmente los detalles del cuerpo humano haciéndolas a grandes escalas para impresionar aún más.

Una de sus primeras obras la presentó en la polémica exposición «Sensation» no dejando indiferente a nadie desde el primer momento. La tituló Dead Dad siendo una escultura del cadáver de su propio padre tal como lo encontró cuando falleció, utilizando su propio cabello para realizarla. No os la he incluido debido a que puede impactar a más de uno pero os dejo al final del post el link de un video donde la podéis encontrar.
Hechas de silicona, fibra de vidrio y pinturas acrílicas, muestran las arrugas y expresiones faciales de una manera increíble usando fotografías pero nunca modelos vivos.

Interesado por representar la vida humana desde los primeros estadios hasta el final, transmite soledad, fragilidad y una cercania que conmueve.
¿Qué opináis vosotros?

Un video
Links imágenes
Pescatello; Fernando de Sousa; Alexandre Van de Sande; Alexandre Van de Sande
Deja una respuesta