Las 10 antigüedades más caras jamás vendidas

¿Tenéis curiosidad por saber cuáles son las antigüedades que se han subastado más caras hasta el día de hoy? Os recomiendo que sigáis leyendo, os sorprenderéis.

La Leona Guennol. Hallada en 1930 en Irak. Tallada en piedra blanca caliza durante el imperio elamita (2700-539 a.C.) Mide 8,25 cm de alto y representa a una diosa de culto.

 1.  La Leona Guennol    $57.200.000  Sotheby’s NY, 5 de diciembre de 2007.

Adquirido por un coleccionista privado inglés.

2 – Artemisa y el ciervo  $28.600.000  – Sotheby’s NY, 7 de junio del 2007

Adquirido por Giuseppe Eskenazi.

3 – Busto romano de Antinous  $23.826.500Sotheby’s NY, 8 de diciembre de 2010

Adquirido por una persona anónima.

4 – Leda y el cisne  $19,122,500 – Sotheby’s NY, 8 de diciembre de 2011

Adquirido por una persona anónima.

5 – Estatua de Afrodita  $18,000,000 – Venta privada, 1988

Adquirido por  The Getty Museum.

6 – Figura femenina, Islas Cícladas  $16,882,500 – Christie’s NY, December 9th 2010

Adquirido por una persona anónima.

7 – Figura de un tapir de bronce  $12,000,000 – Venta privada, TEFAF Maastricht 2007

Adquirido por un particular en China.

8 – La Venus Jenkins ( La Venus Barberini )  $11,700,000 – Christie’s Londres, Julio de 2002

Adquirido por una persona anónima.

9 – El relieve asirio Canford  $11,300,000 – Christie’s Londres, 6 de Julio de 1994

Aquirido por el Museo Miho, Japón.

10 – Cabeza de Apolo  $10,000,000Venta privada, 1996.

Grecia, atribuido a Fidias o su círculo. Adquirida por Nino Savoca. Se supo después que la obra había sido expoliada de Italia.

En fin, no hay duda de que tras ver los precios astronómicos con los que se adquirieron dichas obras a uno le deja pensando si realmente merece la pena pagar esas cifras (si es que se tiene tanto dinero, claro).  No pongo en duda de que son una pequeña parte de la historia pero… ¿era necesario pagar  tan ingente cantidad de dinero para finalmente dejarlas en una colección privada?

No, creo que no.

Datos obtenidos de  theartwolf.com 

Link foto:

Wikimedia

11 respuestas a “Las 10 antigüedades más caras jamás vendidas”

  1. Avatar de Héctor Castro Ariño

    Hola:
    Impresionante las cantidades de dinero que se han pagado por estas obras, no logro a concebir tales cantidades de dinero.
    Respecto a las obras en concreto, a mí la que más me ha gustado es la del tapir de bronce.
    Saludos,
    Héctor Castro

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Héctor,
      la verdad es que mientras preparaba el post no podía dar crédito a la ingente cantidad de dinero que se ha pagado por ellas. Bien es cierto que es una pequeñita parte de la historia pero… ¿era necesario pagar estas cifras? Supongo que las personas que las han adquirido consideran que sí.
      Un saludo,
      Fco. Javier Tostado

  2. Avatar de Artearq7
    Artearq7

    La leona, ¿no será una de las piezas robadas en el saqueo de las antigüedades iraquíes desde 2003? No me extrañaría que tuvieran tanta desfachatez.

  3. Avatar de Artearq7
    Artearq7

    Bien, al parecer no es el caso de esta pieza. Aunque hayan robado muchas, esta estaba en una colección privada.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Artearq7,
      la leona Guennol es una escultura de 5.000 años de antigüedad hecha en Mesopotamia y encontrada en Bagdad. Como bien dices en el segundo comentario pertenecía a una colección privada desde que fue adquirida en 1948 por el coleccionista estadounidense Alastair Bradley Martin. Representa una diosa de culto y se piensa que podría haber sido usada como un collar con la función de talismán. Lo que seguro que esa mujer que la llevaba en su cuello nunca se hubiera imaginado que 5.000 años después se convertiría en la antigüedad más cara de la historia. 😉
      Un abrazo y gracias por comentar.

  4. Avatar de Scarlet C

    … También creo que no. El arte debería ser derecho de todos, no del que pague más, lamentablemente, las guerras están destruyendo, a propósito, obras milenarias que son patrimonio de la humanidad y entonces, se sustenta la excusa de que mejor en manos privadas. La pregunta podría ser… ¿Por qué llegan a esas subastas obras como “la leona Guennol? Escultura de 5.000 años de antigüedad ¿No debería ser ilegal? Pero sucede lo contrario porque detrás se maneja un negocio millonario, las cifras alcanzadas en las ventas lo dicen todo. Saludos, Scarlet

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Scarlet,
      el arte no debería ser exclusividad de unos pocos, debería ser universal, pero al final el dinero lo mueve todo, lástima. Estoy contigo cuando dices que debería ser ilegal, los gobiernos de todo el mundo deberían actuar al unísono para conseguirlo.
      Saludos y te invito a que leas el post que tengo preparado para mañana, un artículo con mucho corazón 😉

      1. Avatar de Scarlet C

        … por supuesto que lo leeré 🙂

  5. Avatar de etarrago
    etarrago

    Reblogueó esto en Los Reblogueos de etarragoy comentado:
    Tengo que rebloguear, siempre los artículos de EfeJota, es como ir a la escuela pero disfrutando.

  6. Avatar de … y Einstein sacó la lengua | franciscojaviertostado.com

    […] “A. Einstein.51” y se subastó recientemente por 125.000 dólares por la casa de subastas Nate D. Sanders, siendo la beneficiaria la Universidad Hebrea de Jerusalén por propia voluntad de […]

  7. […] izquierdo “A. Einstein.51” y se subastó recientemente por 125.000 dólares por la casa de subastas Nate D. Sanders, siendo la beneficiaria la Universidad Hebrea de Jerusalén por propia voluntad […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: