El origen de la ciencia

Asamblea de veinte dioses, principalmente los doce olímpicos, mientras reciben a Psique (Loggia di Psiche, 1518-19, de Rafael y su escuela, en la Villa Farnesina). Haz clic en la imagen para ampliarla.

«No todo lo enseñaron los dioses a los hombres, sino que estos con el tiempo descubren lo mejor»

Jenófanes

En el  mismo momento que se comenzaron a rechazar los mitos -antiguos relatos heredados durante los siglos anteriores- para reflexionar con nuevas ideas sobre el entorno que rodeaban a las personas, es cuando podemos hablar de los “primitivos inicios de la ciencia”. El afán de esos primeros “audaces pensadores” por saber y explicar la realidad alejados de esos dioses, desencadenó la génesis de los primeros científicos.

En Éfeso, Mileto, Halicarnaso, Samos… todas ellas poblaciones costeras de jonia, la Grecia asiática, aparecieron los primeros sabios y filósofos griegos, entre los que destacaron Tales de Mileto y Anaximandro.

 –Tales de Mileto fue considerado por Platón y Aristóteles como «el primero de los filósofos» además de uno de los «Siete Sabios» según la tradición antigua. Fue el primero en predecir un eclipse de Sol (585 a. C.), precisó la dirección norte de la Osa Menor y formuló sus famosos teoremas geométricos que permitieron, entre otras cosas, medir desde la costa la distancia en la que se hallaba un barco visible en el mar.

Anaximandro propuso que el cosmos era «infinito», diseño un primer mapa de la tierra, inventó un reloj de Sol (gnomon) y propuso una teoría sobre la evolución del hombre a partir de las mutaciones de los peces (2000 años antes que Darwin formulara la suya).

Detalle de la pintura de Rafael, La Escuela de Atenas , 1510-1511. Esto podría ser una representación de Anaximandro inclinándose hacia Pitágoras a su izquierda.

Podríamos decir que de la reflexión de esos primeros filósofos surgirían  las ciencias: la Medicina con Hipócrates de Cos (s. V a. C.), las Matemáticas con Pitágoras, la Geografía, la Botánica… y que, con la Biblioteca de Alejandría durante la época helenística, comenzaron a surgir otros grandes sabios como Arquímedes, Euclides y Aristarco de Samos.

Como curiosidad decir que Aristarco sostuvo con acierto que el Sol era mucho más grande que la Tierra y que ésta giraba en torno al Sol. También con acierto dijeron que la Tierra era redonda e incluso aplicaron sus conocimientos en geometría para… «medir el Mundo».

¡Lástima que en los siglos posteriores se rechazaran sus ideas por otras equivocadas!

19 respuestas a “El origen de la ciencia”

  1. Avatar de Héctor Castro

    Interesantes siempre las diferentes civilizaciones. Siempre nos sorprendemos de las conocimientos que nuestros antepasados, en este caso helenos, tenían en multitud de temas. El pasado nunca deja de aportarnos novedades y curiosidades.
    Un saludo,
    Héctor Castro

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Héctor,
      la «osadía» de esas personas, en este caso de los primeros que intentaron alejarse de los mitos y los dioses para explicar las causas de las cosas, ha resultado ser la génesis de grandes cambios en el pensamiento humano.
      Un saludo,
      Fco. Javier Tostado

  2. Avatar de El tatuaje que originó una guerra | franciscojaviertostado.com

    […] El rey persa Darío I el Grande heredó el Imperio en su cénit pero los escitas que ocupaban la región euroasiática desde el Danubio hasta el mar Negro representaban una amenaza para sus intereses. Decidido a terminar con ellos construyó un puente sobre río Istros (Danubio) y con un poderoso ejército les plantó cara. Los escitas, viéndose en inferioridad numérica, evitaban el enfrentamiento y optaron por destruir el puente para aislar a los persas. Fue entonces cuando hizo aparición Histieo, tirano de Mileto. […]

  3. Avatar de Demócrito, un sabio muy gracioso | franciscojaviertostado.com

    […] actitud ante la vida de los sabios-filósofos griegos fue muy distinta según de quien estemos hablando. Algunos como Sócrates nunca aceptaban dinero […]

  4. Avatar de ¿Realmente pensaban en la Edad Media que la Tierra era plana? | franciscojaviertostado.com

    […] de un cielo esférico. A partir de esta creencia se dibujaron los antiguos mapamundis como los de Anaximandro y Hecateo de […]

  5. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    La ciencia nació esperando descubrir lo que muchos desconocen o rechazan. Cuando Tales se dio cuenta de las cosas que se ocultan al ocultarse el sol, se puso a observar fijando su atención en el por qué, hasta descubrirlo. Observando, hasta averiguarlo. Por supuesto que coincidieron la voluntad y el interés por el conocimiento, desvelando lo desconocido. Todo radica en elegir cualquier objeto o concepto. Llámelo como quiera denominarlo. Ponga su vista fija en él. Vaya analizándolo paso a paso en todos sus sentidos. Tal como Anaximandro encontró ese infinito desconocido. Arrancó platicando y comentando sus hallazgos con personas mayores y niños pequeños ( piensan diferente sobre la misma cosa ). De repente, se fue dando cuenta de sus avances o retrocesos. Eso sí, no se apartó del tema investigado ni lo dilató porque sabía que tardaría mucho en descubrir la verdad… encontrada. Gracias, FJ, por recordar que la ciencia no deja nada a medias aunque cause trabajo completar su investigación. Un abrazo, verdadero, como la ciencia.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Marimbeta,
      describiste muy bien lo que es la Ciencia y lo que es ser científico. Dicen que la paciencia es la madre de todas las ciencias y coincido en ello. Ser curioso, ser cauto, ser observador, ser audaz, ser objetivo, ser honesto y tener paciencia, mucha paciencia, todo esto y mucho más es ser científico.
      Un abrazo «verificado».

  6. Avatar de Rosa Ave Fénix
    Rosa Ave Fénix

    Cuanto aprendo o recuerdo datos olvidados… gracias amigo!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rosa,
      me alegra poner mi granito de arena para ayudarte a recuperarlos 😉
      Abrazos y siempre gracias a ti.

  7. Avatar de etarrago
    etarrago

    Reblogueó esto en Los Reblogueos de etarrago.

  8. Avatar de Américo Delio

    y como obtuvieron tanto sabiduría sobre la ciencia, si ellos no contaban con aparatos modernos como hoy en día??

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Américo,
      eso hace que tengan más mérito. Suplian esa falta de inventos con su ingenio. Imagínate de qué serían capaces en nuestros tiempos, revolucionarían las ciencias.
      Un saludo y bienvenido a los comentarios del blog.

  9. Avatar de ¡Al baño María! | franciscojaviertostado.com

    […] todos los tiempos, relegadas y discriminadas en algo tan fundamental como es la educación. En la antigua Grecia, solo recibían educación para realizar las tareas de la casa, sin poder participar en la vida […]

  10. Avatar de La Biblioteca de Alejandría y la difusión del conocimiento | franciscojaviertostado.com

    […] y pública, pues cualquier persona podía acceder a ella y compartir esos conocimientos con los sabios más sabios: Eratóstenes, Herófilo, Erasístrato, Euclides, Hiparco, […]

  11. Avatar de Los cuatro grandes errores de la Antigüedad | franciscojaviertostado.com

    […] Tales de Mileto (siglo VII-VI a. C.) dijo que el agua, origen de todo lo demás. Así, la tierra aparece al espesarse el agua y el aire proviene de la evaporación del agua, explicando el fuego cuando se enciende el aire. […]

  12. Avatar de Y el alma pesa… 21 gramos

    […] sustancial propia. Otros filósofos describirían la naturaleza del alma como sustancia, así, Anaximandro, lo identifica como algo parecido al aire y Heráclito como un fuego. El pitagorismo lo asocia con […]

  13. Avatar de La ciencia del abad Nollet y cómo estuvo a punto de electrocutar a sus 200 monjes – franciscojaviertostado.com

    […] rocas negras, es una de las primeras observaciones del magnetismo. Más tarde, en el siglo VI a. C. Tales de Mileto describe que al frotar el ámbar con la piel del gato o la seda adquiría la propiedad de atraer […]

  14. Avatar de La ciencia del abad Nollet y cómo estuvo a punto de electrocutar a sus 200 monjes –

    […] rocas negras, es una de las primeras observaciones del magnetismo. Más tarde, en el siglo VI a. C. Tales de Mileto describe que al frotar el ámbar con la piel del gato o la seda adquiría la propiedad de atraer […]

  15. Avatar de ¿Qué es un Gnomon? –

    […] piensa que fue introducido en Grecia en el siglo VI a. C. por Anaximandro, sí, aquél sabio que propuso que el Cosmos era «infinito», que diseñó un primer mapa de la […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: