Los sprintia, la moneda del sexo

Selección de algunas de las monedas de la Colección Hunterian, Glasgow. Haz clic en la imagen para ampliarla.

Resulta evidente para qué servían estas monedas, aunque lo más sorprendente es que son -como no podía ser de otra manera- monedas romanas utilizadas durante el siglo I a.C. En el anverso vemos el servicio sexual que se prestaba y en el reverso el número del cubículo donde se realizaba.

El contexto y sus curiosidades:

La prostitución en la época de la Antigua Roma era considerada como un bien social y de hecho, cuando las legiones romanas acampaban durante cierto tiempo en un lugar no tardaba en aparecer un prostíbulo cerca para contentar a los soldados. Eran de mente abierta y no entendían la homosexualidad como nosotros en la actualidad. Cuando alguien solicitaba un «favor sexual» se le preguntaba si quería un hombre o una mujer.

Los hombres daban mucha importancia a sus atributos y cuando juraban decir la verdad se apretaban los testículos con la mano derecha. He aquí el origen de «testificar» en un juicio (aunque muchos son los que lo ponen en cuestión). Las celdas donde las prostitutas ejercían su trabajo se denominaban fornices y de aquí proviene la palabra fornicar.

No disponían de ropa interior y si tenían frío se abrigaban con vendas. Para realzar el pecho utilizaban las mamillare o fascia pectoralis (faja de tejido fino). Las mujeres de la alta sociedad usaban una redecilla elaborada de hilos de oro o plata, pintándose las areolas y los pezones con tonos rojizos, dorados o plateados.

Mural de Pompeya de una escena sexual con la mujer encima del hombre. Haz clic en la imagen para ampliarla.

Existen dos explicaciones sobre su existencia:

-La primera, y más probable, es que en aquella época la mayoría de prostitutas y esclavas eran extranjeras, y el idioma resultaba un problema a la hora de comunicarse y entenderse con su «cliente». Con las monedas todo quedaba muy clarito y no había confusión alguna por ninguna de las dos partes.

-Los que defienden la otra interpretación se basan en que ninguna de las monedas se han encontrado en los restos arqueológicos de los burdeles romanos. Según ellos, se trataría de una colección del emperador Tiberio quien los mandó acuñar para algún juego sexual de la época.

Existían 16 tipos de monedas diferentes, aunque una de ellas no se acuñó oficialmente y representaba un pene con alas. Hechas de bronce o latón, miden unos 20 mm diámetro y su valor lo determinaba el gobierno del Imperio romano.

El adulterio se permitía para los hombres de elevada posición, pero siempre debía realizarse con una persona de clase inferior, y en cuanto al sexo entre hombres se permitía sin ningún problema siempre que ningún ciudadano libre adoptara el papel pasivo en la relación, algo que era obligatorio para los esclavos.

La felación era uno de los servicios más caros al considerarse el vicio más repugnante que se podría solicitar, quizás por la falta de higiene de algunos de los clientes. Además, estaban muy mal vistas por considerar la profanación de la boca una vergüenza para la persona al tratarse de un canal de comunicación social. Pero lo peor de todo, el mayor tabú de todos era que el hombre realizara un cunnilingus a una mujer, al renunciar a la actitud dominante del hombre al mismo tiempo que practicaba sexo oral.

Los lugares donde se ofrecía este servicio eran llamados statio cunnulingiorum

Link imagen:

John Faithfull

Información basada en Tarraconensis.com

48 respuestas a “Los sprintia, la moneda del sexo”

  1. Avatar de losviajesdemilu
    losviajesdemilu

    muy curioso y simpático el post. Enhorabuena !!!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola,
      creo que es un post que no deja a nadie indiferente aunque pocos se atreven a dejarme un comentario. ¡Ja, ja, ja! Espero que se animen y… gracias por el tuyo.
      Un saludo,
      Fco. Javier Tostado

  2. Avatar de Xavier Sierra
    Xavier Sierra

    Un tema de gran interés. En Pompeya se conservan prostíbulos decorados con frescos de tipo pornográfico en los cubicula (habitaciones). También hay una muy buena colección de arte erótico en el Museo Archeologico Nazionale de Nápoles. En el Museu Arqueològic de Barcelona (MAB) se conservan algunos falos alados, uno de ellos con un amorcillo cabalgándolo y poniendo una corona de laurel sobre el glande. Este tipo de amuletos eran bastante comunes, y se llevaban para atraer la buena fortuna. Otro falo curioso está esculpido en la puerta de la muralla romana de Empúries. Se ha aventurado la hipótesis de que probablemente era el lugar donde solían apostarse algunas prostitutas al atardecer, en busca de clientes. En el museo de Empúries se conservan algunos falos en cerámica (tipo terra sigillata) probablemente usados como consoladores en los juegos sexuales.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Xavi,
      gracias por tu aportación a este blog. Creo que los datos que nos proporcionas son de un gran interés y puedo observar que eres un apasionado de la historia. Yo no he tenido la suerte -pero espero no tardar mucho en hacerlo- de ir a Pompeya pero como muy bien dices, en la misma ciudad de Barcelona y cerca de ella, tenemos lugares de gran interés histórico romano.
      Espero poder contar con tus comentarios que seguro nos ilustraran a todos.
      Un saludo,
      Fco. Javier Tostado

  3. Avatar de J.G.Barcala

    Wow! eso es lo que yo llamo economía «sumergida»! jeje, muy ingeniosos los romanos, tenían algo para todo, no es difícil de entender que hayan dominado el mundo tanto tiempo y que su legado aún viva con nosotros.
    Muchas gracias Francisco por tan interesante y divertido artículo.
    Un saludo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Jesús,
      …¡y tan vivo!. Son tantas las cosas que se mantienen en la actualidad y que se originan de su civilización: el derecho romano; el latín y las lenguas romances; su arquitectura como los arcos, el cemento, los acueductos; los valetudinarium… En fin una lista interminable aunque yo diría que estas monedas no se utilizan, ¿verdad?. 😉
      Un saludo

  4. Avatar de serunserdeluz

    Hola Javier, interesantes moneditas, jajaja. Quiero comentarte que en el Imperio Azteca las prostitutas eran como las hetairas griegas o las geishas japonesas, ellas eran mujeres cultas y respetadas, que daban placer a los guerreros. Por otro lado, creo que el culto al falo se da en todas las culturas, en todos los tiempos (excepto quizá en tiempos del matriarcado), en Mesoamérica hay muchas figuras de dioses con grandes falos, aunque, por otro lado, yo tengo mi propia hipótesis respecto de los monumentos que arqueólogos e historiadores clasifican como «fálicos», pero esa es otra historia.

    Un abrazo,

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Silvia,
      gracias por tu aportación. Sin duda yo adolezco de conocimientos sobre el Imperio Azteca y me consta que tú puedes enseñarnos mucho. Desde la cultura griega hasta la romana, desde la japonesa hasta la Azteca. Incluso en la cultura nórdica y entre sus dioses se realizaba el culto al falo. De hecho hay un museo en Reykjavik (Islandia) -que en mi último viaje a ese país pude ver aunque no entré- , una verdadera «faloteca islandesa» en el que hay falos de todos los tamaños y de todos los tipos. Hay 280 penes de animales marinos y terrestres de Islandia. Desde un pene de cachalote de casi dos metros, a los de osos polares, morsas, delfines (cuyos miembros son giratorios) e incluso ratoncillos de campo. Y por si alquien se pregunta si hay algún pene humano pues… sí, concretamente el de Pall Arason, un auténtico latin lover a la islandesa, que falleció con 95 años y que se había comprometido a satisfacer los deseos del dueño del museo de contar con el espécimen de un humano. Pero sólo cuando estuviese muerto. Desde entonces hay otros hombres que han dejado el suyo e incluso se conoce que ha habido quien se ha ofrecido a hacer su donación en vida. Sin duda hay gente para todo…
      Dejo en enlace del museo para quien quiera sorprenderse un poco más:

      http://www.phallus.is/es/

      Un abrazo
      PD: Siempre me arrepentí de no haber entrado en el museo… ¡Ja, ja, ja!

      1. Avatar de serunserdeluz

        Hola Javier, te iba a enviar un enlace al museo erótico de Leningrado, donde exhiben el pene de Rasputín, pero no encontré el link, sin embargo, en la búsqueda me encontré con demasiada información sobre Rasputín y recordé mi proyecto de escribir un libro sobre él (ahora se queda en varios posts) y para empezar, subí un video con su biografía y uno de tantos posts sobre su pene. Te mando los enlaces por si a ti o a alguien más les interesa: http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/27/rasputin-vida-y-muerte-video/ y http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/04/27/el-pene-mas-apabullante-de-la-historia/

        PD. Sí hubieras entrado al museo supongo que debe estar´interesante, Como decimos en México: «ya será para la otra…»

      2. Avatar de franciscojaviertostado

        Seguro que regresaré algún día y en esa ocasión entraré.
        Gracias por los enlaces ahora mismo me los miro.
        Un abrazo

      3. Avatar de serunserdeluz

        Ojalá yo pudiera viajar a Islandia ¡y no sólo por el museo! jajaja. Me parece el país más interesante de la Tierra, por eso de las placas tectónicas separándose.

        Un abrazo

        PD Nos escribes lo que veas en el museo

  5. […] Los sprintia, la moneda del sexo […]

  6. Avatar de RUBEN RIOS
    RUBEN RIOS

    muy interesante y completo com me gustaria que tambien se tradujera la placa de traventino que apoya la paguina

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Ruben,
      hace referencia a Barcino y a el emperador Augusto. Barcino es el nombre que recibe la ciudad de Barcelona cuando se fundó como colonia romana en el siglo I a.C. por dicho emperador.
      Un gusto contar contigo en el blog.

  7. Avatar de Francisco Javier Tostado | Ultimate Wanker Press

    […] Los sprintia, la moneda del sexo […]

  8. Avatar de Tom

    Interesante post, a juego con el blog en general. De lo mejor que he leído. Un saludo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Tom,
      gracias por leerlo y dejar tu comentario. Siempre es de agradecer que te reconozcan el esfuerzo de compartirlo.
      Un saludo

  9. Avatar de LauraP.
    LauraP.

    Questa proprio non la conoscevo, anche se sono italiana! 😀 Questi Romani ne sapevano una più del diavolo! 😉 Un saludo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Ciao Laura,
      Antica Roma certamente non ha mancato di stupire. Sono contento di passare attraverso il blog e lasciare il commento. Tra l’altro, il traduttore di google traduce aver installato la destra italiana?
      Auguri anche a te.

  10. Avatar de Rosa Ave Fénix
    Rosa Ave Fénix

    Antiguamente el sexo era tan importante como el comer y nadie se molestaba por hablar abiertamentr sobre él, con los años se convirtió en tabú, ahora, por suerte, menos. No sabia nada de esas monedas, cuando estuve en Efeso nos mostraron una placa en el suelo que indicaba con figuras donde estaba el prostíbulo, pero no debian saber nada de la forma de pago.
    En Egipto adoraban al dios Min que era el falo, dios dela fecundidad y tambien de las cosechas, tenian sus capillas e incluso en la sala de las grandes columnas puede fotografiar figuras de egipcios con su falo «presetando armas». Si buscas por internet y te interesa algo encontrarás. Tengo un CD de la BBC, que es estupendo.
    Interesante entrada, que la he encontrado por casualidad. Saludos de tu fan,

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rosa,
      me alegra que descubrieras la entrada. Intento ir «colgando» por las redes sociales posts antiguos para que no queden en el olvido y es una manera eficaz de volver a darlos a conocer (es lo bueno de la Historia, nunca pasa de moda 😉 ) El sexo siempre ha estado presente a lo largo de todas las culturas pero es quizás en la Antigua Roma y en la civilización egipcia donde llega incluso a adquirir una connotación divina. En cuanto a las monedas es sorprendente que se les ocurriera acuñarlas para ello. ¡Qué avanzados eran!
      Un beso de otro fan recíproco.

  11. Avatar de Anarkasis

    Hola,
    Yo las supongo acuñadas dentro del entorno de las legiones, sprintriae
    Un saludo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Anarkasis,
      probablemente serían los que más las conocieran (y usaran). Gracias por tu aporte donde se pueden ver muchas más muestras de estas curiosas monedas.
      Un saludo

  12. Avatar de ¡Qué me dices! (XIII) | franciscojaviertostado.com

    […] otras ocasiones he tratado algunos aspectos de la prostitución, concretamente en la Antigua Roma y en la Edad Media. Es un tema del que podríamos hablar durante semanas y mi intención hoy es […]

  13. Avatar de Inés
    Inés

    Hola, yo tambien entre por casualidad a tu blog Francisco Javier, Escribi una novela histórica, con mucha petulancia y ahora estoy reviendola porque me di cuenta de mi audacia. Buscando esta vez, datos de la farmacia más antigua en Europa, para mi nueva novela, me encontré con tu blog, que me parece super interesante, Este Post y los comentarios buenísismo para enterarse de cosas que en otros espacios de Historia no se tocan. La vida diaria parece no ser importante para muchos historiadores, que solo narran conquistas y batallas olvidando que la población comia, dormia y realizaba otras necesidades de la humanidad. Y que esas fueron la base de muchas aciones que hoy vivimos. Tu Barcino actual Barcelona me gusta mucho la visité dos veces este año pero no terminé de recorrerla. Gracias nuevamente por tus datos en el Post. Inés.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Inés,
      seguro que la satisfacción que tuviste al escribirla supera con creces esa supuesta arrogancia. Hay una frase que siempre me ha gustado «emprender aventuras es robarle tiempo a la muerte» La aventura de plasmar en unas hojas una idea, una novela, y compartirla, es una aventura que no se olvida jamás. En cuanto a Barcino, ya sabes, no hay dos sin tres, estás invitada a volver, y si quieres, no dudes en avisarme, yo tampoco me canso de recorrerla.
      Saludos y me alegra contar contigo en el blog.

  14. Avatar de Lorena Naranjo
    Lorena Naranjo

    Hola , tengo una moneda de sexo romana , pero tiene sexo por las dos caras.
    Tiene algun valor?

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Lorena,
      lo mejor es que acudas a un profesional, no sé, puede que en alguna numismática con experiencia. No obstante, si así fuera, sería increíble que fuera de la época… ¡Suerte!
      Saludos y bienvenida por los comentarios.

  15. Avatar de etarrago
    etarrago

    Reblogueó esto en Los Reblogueos de etarrago.

  16. Avatar de Elena
    Elena

    espero no pareceros grosera si me voy al refranero y recuerdo un dicho que decia : la jodienda no tiene enmienda,¡ hay que ver lo que ha dado de si tu escrito! Francisco, he aprendido gracias a las monedas un monton de cosas que no sabia y encima me he reido.Gracias
    Nota curiosa , : al escribir escrito, el corrector me ha puesto escroto, será que el ordenador tiene vida propia y tambienb quiere opinar en este post tan interesante.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Elena,
      ¡ja, ja, ja! seguro que sí, al paso que vamos nos implantarán un chip en el cerebro y vete tú a saber lo que escribiremos con la mente…
      Besitos

  17. Avatar de guillermo
    guillermo

    Muy interesante ..no tenía conocimiento de esas monedas ….y mi opinión personal es que eran parte del juego sexual de tiberio

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Guillermo,
      muchas gracias por leerlo, seguir el blog y por supuesto comentar. 😉
      Saludos

  18. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    Monedas de cambio, usadas para pagar favores carnales exponiéndose a contraer enfermedades venéreas. Ceremonias celebradas como si los llevaran del brazo, sosteniéndolos levemente y mostrándoles el camino, muchas veces pasando debajo de escaleras, orientados al placer erótico. Había que entregar las monedas de cambio antes de poder disfrutar esos placeres infinitos que acababan a los pocos minutos. Cada goce una moneda. Todo tenía un precio dependiendo de los gustos exigidos y pagados. Si se brindaba un placer lujoso, el éxtasis podría ser fatal, muchas monedas que pagar hasta alcanzar demasiados y excesivos clímax, pequeñas muertes que inducirían a algo mucho más fatal. Itinerarios preocupantes, por lo que podría ocurrir durante el uso de esos servicios. Sólo la voluntad poco tenía que ver, había que tomar en cuenta los servicios ofertados. Eso si, había que cargar muchas monedas de cambio para gozar, revolcándose de placer. Gracias, FJ, por recordar estos negocios subterráneos. Abrazos, de pasajes y de vías, poniendo distancias.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola marimbeta,
      negocios subterráneos pero reales como la vida misma, una compleja realidad que siempre supera la ficción. El sexo y el amor tiene en ocasiones una dimensión económica presente desde tiempos remotos, como cualquier otra transación económica realizada desde hace miles de años. Un fenómeno que algunas sociedades han valorado positivamente como las hetairas griegas, las cortesanas renacentistas o las geishas japonesas. Y no nos olvidemos de la prostitución masculina, tan antigua como la femenina.
      Abrazos de ida y vuelta.

  19. Avatar de Curiosidades de nuestro cuerpo y otras cosas… | franciscojaviertostado.com

    […] y mujeres, o de hombres y hombres… mientras lees este párrafo 760 personas están teniendo sexo alrededor del mundo, con una duración promedio de 14 minutos en la relación […]

  20. Avatar de El Nilo “de semen” | franciscojaviertostado.com

    […] el blog ya dediqué varios artículos que hacen referencia al sexo desde el punto de vista histórico, y permitidme que hoy vuelva a sacar el tema, pues el antiguo […]

  21. Avatar de Las monedas de la lepra

    […] ya un tiempo que hablamos en el blog de los sprintia, la moneda del sexo de la Antigua Roma utilizada en los burdeles de la ciudad. En ella se […]

  22. Avatar de Pelucas Reales, entre enfermedades y modas vanidosas

    […] resina a unas mallas tejidas a su vez con cabello y que aplicaba aceites y diversos ungüentos. Las prostitutas de la antigua Roma se teñían el pelo rubio o se colocaban una peluca. Dicen que la tercera esposa del emperador […]

  23. Avatar de vazquez
    vazquez

    tengo una moneda esprintia ,pero no se su valor ,podrias ayudarme .
    gracias

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Vázquez,
      no podría decirte pues no soy ningún experto en numismática, no obstante, dejo tu pregunta abierta a quien pueda contestarte.
      Saludos y gracias a ti.

  24. Avatar de Mari Carmen Muñoz Ocaña
    Mari Carmen Muñoz Ocaña

    Yo tengo una moneda de esas,pero tiene AXIII puesto,nunca he escuchado hablar de estas monedas.Muy interesante

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Mari Carmen,
      ¡qué chulo que tengas una! Si puedes llévala a un experto a ver que te dice sobre ella. Seguro que tendrá su pequeña-gran historia detrás.
      Saludos

  25. Avatar de Luis eduardo gutierrez sanchez
    Luis eduardo gutierrez sanchez

    Señor Francisco tengo una moneda parecida cm las que están en las fotos y Está en perfectas condiciones me gustaría saber como le podré mandar una foto para que me diga si tiene valor la moneda

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Luis Eduardo,
      estás invitado a enviarla aquí mismo en los comentarios, aunque yo no sé si podría ayudarte al no ser ningún experto en el tema. Puede que alguien que lea tu comentario pueda decirte algo, no obstante, yo en tu lugar lo llevaría a alguna numismática de confianza que te asesore.
      Un saludo

  26. Avatar de Ayer y hoy, entre insultos e improperios – franciscojaviertostado.com

    […] peor que te podían decir era que eras poco viril y que en las relaciones sexuales actuabas pasivamente. Pensaban que el participante activo (penetrador) era el que obtenía placer […]

  27. Avatar de William Sheldon, el de las monedas –

    […] Para los profanos en el estudio y coleccionismo de monedas os diré que a partir del siglo XIX es cuando se comienza a tratar la numismática como ciencia involucrando a otras como la simbología, la historia y la epigrafía. Algunas monedas son únicas y se convierten en verdaderos tesoros para coleccionistas de todo el mundo, que las buscan en subastas, centros de antigüedades o en simples garajes olvidadas esperando ser encontradas por alguna persona que reconozca su valor. Puede que sean o no antiguas, puede que se encuentren en un estado de conservación mejor o peor, pero algunas tienen “ese algo” que las hacen únicas. […]

  28. Avatar de Algo más que orina –

    […] poner un impuesto a sus ciudadanos por la… ¡orina! El emperador le contestó dándole una moneda para olerla. ¿Huele de alguna forma en particular? Le preguntó. Tito respondió que no, a lo que […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: