Los juicios de Núremberg

Imagen de la bancada de acusados en el Proceso principal de Núremberg. Delante, de izquierda a derecha: Hermann Göring, Rudolf Hess, Joachim von Ribbentrop, Wilhelm Keitel. Detrás, de izquierda a derecha: Karl Doenitz, Erich Raeder, Baldur von Schirach y Fritz Sauckel. Haz clic en la imagen para ampliarla.

Ya lo veréis. Dentro de unos años los abogados de todo el mundo condenarán este juicio. No se puede hacer un juicio sin ley. 

Joachim von Ribbentrop, 20 de noviembre de 1945

Esta afirmación de uno de los acusados resume la polémica que los envolvieron aunque, a pesar de la novedad que representaron, se convirtieron en un precedente que cambió la legislación internacional.

¿Qué fueron?

Tras la derrota nazi en la II Guerra Mundial, las naciones aliadas quisieron determinar responsabilidades por los crímenes y abusos cometidos en nombre del III Reich alemán.

Eligieron la ciudad alemana de Núremberg para el proceso judicial de mayor repercusión mundial hasta la fecha. Se inició el 20 de noviembre de 1945 y fue dirigido por el Tribunal Militar Internacional.

¿Dónde se realizaron?

El juicio principal se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Núremberg y en él se enjuició a las principales figuras del Estado y Ejército Nazi.

¿A quién se juzgó?

Conozcamos algunos de los veinticuatro acusados: 

Hermann Göring en el contrainterrogatorio

Hermann Göring (Comandante de la Luftwaffe y presidente del Reichstag). Muerte  en la horca aunque acabó suicidándose con una cápsula de cianuro la víspera de  su ejecución.

Rudolf Hess leyendo Jugend mientras espera su juicio en Núremberg en 1945.

Rudolf Hess (Capitán General y jefe del partido). Cadena perpetua. Su figura ha sido siempre muy controvertida. En el momento en que Alemania preparaba el asalto a la Unión Soviética y que perdía uno de sus mejores acorazados, el Bismark, Rudolf Hess voló en solitario a Escocia donde fue hecho prisionero peso a que dijo que lo hacía para iniciar conversaciones de paz. Durante el juicio mostró síntomas de deterioro mental que durante sus años en prisión se agudizaron según sus guardianes.

Albert Speer (arquitecto y ministro de Armamentos). El único -de estos nueve-  que expresó su remordimiento. Condenado a 20 años.

Alfred Jodl (jefe del Estado Mayor de la Wehrmacht). Muerte en la horca.

Alfred Rosenberg (ideólogo del Partido Nazi). Muerte en la horca.

Otros:

Wilhelm Keitel (jefe del Alto Mando de Wehrmacht). Muerte en la horca.

Joachim von Ribbentrop (ministro de Asuntos Exteriores). Muerte en la horca.

Karl Dönitz (gran Almirante de la Flota Alemana y sucesor de Adolf Hitler).  Condenado a 10 años de prisión.

Franz von Papen (embajador nazi en Austria y Turquía). Absuelto.

Los condenados a muerte fueron ejecutados el 16 de octubre de 1946 y los sentenciados a cadena perpetua cumplieron su pena en la Prisión de Spandau, hasta 1987 que murió el último de ellos, Rudolf Hess, quien permaneció durante 20 años como único preso del penal. De los que tenían otras penas de muerte, solo cuatro las cumplieron completamente. Speer abandonó la cárcel en 1966.

Por desgracia no pudo someterse a juicio a Adolf Hitler ni a otros de sus colaboradores por haber muerto o huido: Joseph Goebbels (Ministro de Propaganda que se suicidó); Heinrich Himmler (jefe de las SS e ideólogo del exterminio judío); Adolf Eichmann (encargado de la logística del exterminio); Martin Bormann (secretario personal de Hitler) y Josef Mengele (médico encargado de los horribles experimentos que se hicieron).

Posteriormente se realizaron doce procesos más por el Tribunal Militar de los Estados Unidos entre los que destacan el Juicio de los doctores y el Juicio de los jueces.

Juicio de los doctores

Entre las atrocidades que se realizaron durante la guerra destaca el programa «eutanasia» que representaba la matanza sistemática de aquellos a quien consideraban «no merecedores de la vida». Las víctimas más frecuentes eran judíos, polacos, rusos y gitanos romaníes.

El fiscal jefe fue el General de brigada Telford Taylor, y en su discurso de apertura dijo:

Los imputados en este caso están acusados de asesinatos, torturas y otras atrocidades cometidos en nombre de las ciencias médicas. La cantidad de víctimas de estos crímenes asciende a cientos de miles. Solo unos pocos siguen con vida. Algunos de los sobrevivientes comparecerán en esta sala de tribunal. Pero la mayoría de estas pobres víctimas fueron masacradas directamente o murieron mientras se las torturaba. En su mayoría, son muertos anónimos. Para sus asesinos, estas desdichadas personas no eran individuos en absoluto. Llegaban en grandes cantidades y eran tratados peor que animales.

El 9 de diciembre de 1946 se iniciaron en Estados Unidos los procesos penales en contra de 23 médicos y administradores alemanes de los que, dieciséis, fueron declarados culpables. El 2 de junio de 1948 se ejecutaron a siete de ellos.

 ¿Qué representaron estos juicios?

Se evaluaron más de 4500 peticiones de procesamiento individuales pero finalmente se acusaron a 611.

A pesar de que su legitimidad estuvo en entredicho desde el principio al no exisitr precedentes en la historia de un enjuiciamiento universal como éste, representaría un avance jurídico que sentaría las bases futuras en materia de «crímenes de guerras» y «crímenes contra la humanidad», aprovechadas años después por las Naciones Unidas, así como de la creación en 1998, del Tribunal Penal Internacional permanente.

Núremberg es conocida mundialmente por lo que acabo de explicaros aunque también lo es por otro motivo: su mercado navideño. Os aconsejo que no dejéis pasar la oportunidad de conocer esta preciosa ciudad bávara sobre todo en invierno, seguro que os sorprenderá.

Vista general de la ciudad bávara de Nuremberg destruida en 1945. A lo lejos, la Iglesia Frauen, detrás de los edificios destruidos el Hauptmarkt.

Novelas:

Yo, comandante de Auschwitz – Rudolf Höss

Historia de los españoles en la II Guerra Mundial -Alfonso Domingo Álvaro

Para saber más:

Los experimentos de los médicos nazis

Juicio de los doctores

Médicos acusados durante los juicios

Link foto:

Keystone

27 respuestas a “Los juicios de Núremberg”

  1. Avatar de Juan
    Juan

    Recordar también que la mayoría dela aparato policial(Gestapo) los aliados los mantuvieron en sus puestos así como destacados miembros de las temidas SS y la importación de la mayoría de los cientificismos alemanes algunos de los cuales fueron también culpables de la matanza (W. V. Braunn) se los llevaron a Estados Unidos y Rusia

    1. Avatar de franciscojaviertostado
      franciscojaviertostado

      Hola Juan,
      gracias por tu aportación a este post. Muchos quedaron impunes pero estos juicios sirvieron para demostrar, por primera vez en la historia, que los crímenes contra la humanidad nunca más dejarán de ser inmunes al juicio del resto del mundo.
      Un saludo,
      Fco. Javier Tostado

  2. Avatar de franciscojaviertostado

    Podéis encontrar más información sobre los médicos en la Alemania de la II Guerra Mundial en el interesante artículo del Dr. Xavier Sierra Valentí «Los dermatólogos judíos bajo el III Reich» publicado en la revista Piel 2001; 16: 120-124.

  3. Avatar de La verdadera historia del castillo de Walt Disney | franciscojaviertostado.com

    […] Inicialmente fue concebido para albergar al rey y a sus sirvientes pero su gran tamaño y el fallecimiento del rey hicieron que con el tiempo se utilizara para otros fines. Se abrió al público siendo una importante fuente de ingresos que ayudaron a cubrir su coste, y durante la Segunda Guerra Mundial un grupo del Partido Nazi lo utilizó como almacén de obras de arte robadas y del oro del Reichbank. Dicho oro desapareció sin dejar pistas al terminar la guerra y algunos de los álbumes de fotos que catalogaban las obras allí guardadas se utilizaron como pruebas en los juicios de Núremberg. […]

  4. Avatar de Nostradamus, ¿impostor o verdadero profeta? | franciscojaviertostado.com

    […] Nació en el seno de una familia pobre de Austria y con su oratoria consiguió ser elegido Canciller de Alemania. En la Centuria 2, cuarteta 25, habla de un hombre llamado “Hister”, un nombre muy parecido al de Hitler, haciendo referencia a la coalición de países que se opusieron al Tercer Reich. […]

  5. Avatar de Las mil y una noches de Samarcanda | franciscojaviertostado.com

    […] El 22 de junio de 1941, el mismo día en que se exhumaba su cadáver, Hitler invadía Rusia. […]

  6. Avatar de siestecita
    siestecita

    La justicia no debería tener fronteras y menos cuando se trata de genocidios .

    Debemos conseguir que la humanidad no ampare nunca bajo la excusa de la soberanía nancional una actitud de indferencia, de no implicación ante el horror y la atrocidad o la vulneración de derechos fundamentales de las personas.

    En un mundo civilizado no cabe girar la cabeza…

    Gracias por el post. Si olvidamos la Historia corremos el riesgo de repetirla.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola siestecita,
      el problema es que el hombre es el único animal que tropieza dos (y tres) veces en la misma piedra. Como muy bien dices no debemos olvidar nunca la Historia.
      Un saludo

  7. Avatar de martaplMarta

    Y los que reclutaron para las empresas farmaceuticas como Bayern, qué??

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Marta,
      los laboratorios Bayer tuvieron mucho que ver con los nazis y en los horrores que ocasionaron, de eso no hay ninguna duda. Después de la Segunda Guerra Mundial Bayer reapareció como negocio individual pero por citar uno, el Dr. Fritz ter Meer, fue condenado a siete años en la prisión por los crímenes de guerra por el tribunal de Nuremberg y le nombraron Directivo Supervisor de Bayer en 1956, después de su excarcelación.
      Un saludo y gracias por tu comentario.

  8. Avatar de Alejandra Peralta.
    Alejandra Peralta.

    Indudablemente faltó Mengele.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Alejandra,
      Mengele y tantos otros que no se sentaron en el banquillo de los acusados.
      Un saludo y gracias por comentar.

  9. Avatar de Two beer, or not two beer | franciscojaviertostado.com

    […] 1290 se dicta un decreto en Nuremberg en el que se prohibía el uso de cualquier otra sustancia que no fuera la cebada para su […]

  10. Avatar de El Almirante tuerto, manco y cojo que salvó a un Imperio | franciscojaviertostado.com

    […] de guerra más grande hasta la fecha y el mayor desembarco conocido, sólo superado por el de Normandía. El puerto de Cartagena de Indias iba a ser la puerta de entrada para que la corona inglesa […]

  11. Avatar de El Escuadrón 731 del Ejército Imperial Japonés | franciscojaviertostado.com

    […] diferencia con lo ocurrido en los juicios de Nüremberg en los que se condenaron como crímenes de guerra los experimentos con seres humanos realizados por […]

  12. Avatar de Un James Bond muy pájaro | franciscojaviertostado.com

    […] de ficción, Fleming también trabajó de agente de los servicios secretos británicos durante la Segunda Guerra Mundial (así que sabía de lo que hablaba). Mientras se encontraba de vacaciones en su casa de Jamaica […]

  13. Avatar de El Santo Grial. ¿El fin de una búsqueda? | franciscojaviertostado.com

    […] que la recibe arrodillado pero por desgracia un bombardeo aliado destruyó la imagen durante la Segunda Guerra Mundial. En “La vida de San Lorenzo” contada por san Donato en el siglo VI se explica cómo san […]

  14. Avatar de ¡Todo el mundo en Alemania sabe que el Grial está en Montserrat! | franciscojaviertostado.com

    […] para la maquinaria nazi y más concretamente para dos personas, Adolf Hitler y Heinrich Himmler. No me refiero a que perdieran ninguna batalla ni tampoco a que sus fábricas dejaran de fabricar […]

  15. Avatar de etarrago
    etarrago

    Magnífico, gracias amaestro.

  16. Avatar de etarrago
    etarrago

    Reblogueó esto en Los Reblogueos de etarrago.

  17. Avatar de Theodor Morell, el médico personal de Hitler | franciscojaviertostado.com

    […] ese momento pasaría a ser su médico personal, no sin cierta reticencia de la mujer de Morell. Goring le llamaba con cierto cinismo “el Canciller Aguja”, por su afinidad a las inyecciones, […]

  18. Avatar de Las “células inmortales” de Henrietta Lacks

    […] en los protocolos de investigación con seres humanos, pero sus raíces las encontramos en el Código de Núremberg de 1947, tras el juicio a médicos acusados de realizar experimentos con prisioneros de guerra de […]

  19. Avatar de La Tercera Ola, o cómo pudo el pueblo alemán ignorar lo sucedido con los judíos – franciscojaviertostado.com

    […] Reich: las masivas manifestaciones ante Hitler, los judíos en los campos de concentración, los juicios de Núremberg en los que los encausados decían que solo cumplían con su trabajo. Ron Jones paró la imagen en […]

  20. Avatar de Göring, el malo no, el otro – franciscojaviertostado.com

    […] o si pudieron entablar algún tipo de conversación los dos hermanos durante el arresto en Núremberg, pero sus destinos fueron bien distintos, al suicidarse Hermann con cianuro en […]

  21. Avatar de Las «muertes por compasión» de Hitler –

    […] la guerra, durante el Juicio de los médicos  en Nuremberg (oficialmente, United States of America v. Karl Brandt, et al.) se citó a 23 acusados, veinte […]

  22. Avatar de La historia trágica de la colposcopia –

    […] Eduard Wirths fue capturado por los británicos y se suicidó para no tener que declarar en los juicios de Núremberg. Entre los médicos alemanes que fueron hechos prisioneros y juzgados se encontraba el Dr. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: