Las cenizas de Freud

Vasija con las cenizas de Sigmund Freud y Martha Bernays.

La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas, es que aún no han venido a visitarnos

Sigmund Freud

Aunque no vivió para ver la llegada del hombre a la Luna, podríamos decir que un trocito de ella le pertenece pues en su honor se bautizó como “Freud” a un pequeño cráter de impacto lunar, en la parte noroeste del lado visible de nuestro satélite. 

En el cementerio Hoop Lane, en el barrio de Golders Green del norte de Londres, aconteció durante la noche del Fin de Año pasado un acto vandálico extraño pero también despreciable. Unos ladrones trataron de robar una urna con los restos de Sigmund Freud y su esposa Martha. Por suerte no consiguieron su objetivo aunque la vasija que contenía sus cenizas resultó gravemente dañada. No se trata de una urna más ya que pertenece a la Grecia antigua, concretamente al año 300 a.C. y su valor material e histórico es irremplazable. La vasija era propiedad de Freud, regalo de la princesa María Bonaparte, tataranieta de Napoleón, que ayudó a su familia a huir de Viena.

Sigmund Freud (1856-1939) en realidad se llamaba Sigismund Freud pero en 1877 decidió abreviar su nombre. Estudió en París con el neurólogo francés Jean-Martin Charcot las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria. En 1886 publica su obra más importante, La Interpretación de los Sueños, dando origen al psicoanálisis. Sus hipótesis y métodos de estudio siempre fueron criticados pero nadie pone en cuestión su gran impacto en la psicología y la psiquiatría.

En 1923 le diagnosticaron un cáncer de paladar, a consecuencia de su adicción a los puros. Esto le ocasionó un gran sufrimiento pues le intervinieron en 33 ocasiones necesitando unas incómodas prótesis de paladar que le dificultaron el habla. A pesar de todo nunca dejó de fumar.

Exterior del Freud Museum, Londres. Foto: Rup11

Siendo considerado enemigo del Tercer Reich, sus libros fueron quemados públicamente y a su pesar, tuvo que salir de Viena exiliándose en 1938 en Londres. Allí se instaló en el número 20 de Maresfield Gardens en Hampstead, pudiéndose visitar su casa-museo en la actualidad. Su estudio y la biblioteca fueron conservados por su hija, Anna Freud, tal como los dejó al morir. Allí podemos ver el sofá donde los pacientes se reclinaban cómodamente mientras él, sentado fuera de su vista en una butaca verde escuchaba y analizaba lo que decían, pero también podemos observar un sinfín de antigüedades de la antigua Grecia, Roma, Egipto y Oriente, pues su pasión por el coleccionismo solo era superada por su adicción al tabaco.

Reproducción del sillón que ocupaba Sigmund Freud y que le había regalado su hija Mathilde. Se conserva en la Casa Museo Freud de Viena. Foto: Mar del Sur.

El 23 de septiembre de 1939, incapaz de soportar el dolor que le producía el avance de su enfermedad, se aseguró que su médico personal, Max Schur, le sedara antes de morir. Finalmente fue incinerado, reposando sus cenizas junto a las de su esposa Martha en la urna profanada.

Para saber más:

Sociedad Española de Psicoanálisis

Museo de Freud en Londres

Museo de Freud en Viena

La Interpretación de los Sueños (PDF)

Links fotos:

JHvWRup11Mar del Sur ;

49 respuestas a “Las cenizas de Freud”

  1. Avatar de Chelo Puente

    Leyendo tu entrada he aprendido aspectos de Freud que desconocía.
    Sin duda fue un personaje que pasó a la historia por sus aportaciones al mundo de la psicología, al margen de si se es defensor o detractor del psicoanálisis.
    Un saludo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Chelo,
      mi intención era precisamente mostrar algún aspecto de su vida no tan conocido. No quise entrar en su obra pues, además de ser motivo de más de un post, seguro que hay otros que lo pueden hacer mucho mejor que yo.
      Un saludo también para ti.

      1. Avatar de Chelo Puente

        Por eso me gustó tu escrito 🙂
        Buenas noches y felices sueños.

  2. Avatar de john flanagan

    Perdon – muY bueno

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola John,
      grocias, perdón, gracias (este teclado…) ¡Ja, ja, ja!
      Un saludo

  3. Avatar de madamebovary
    madamebovary

    Me llama la atención su decisión final, esa que se niega en nombre de las creencias y que tanto alivia. Un abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola madamebovary,
      Freud fue sin duda «genio y figura hasta la sepultura».
      Un abrazo grande.

  4. Avatar de Andrea More

    Gracias por illustrarnos

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Andrea,
      a ti por leerlo.
      Un saludo

  5. Avatar de Rosa Ave Fénix
    Rosa Ave Fénix

    No sabía nada de la urna griega ni que hay un museo dedicado a él en Londres. Aportó mucha información sobre la mente, pero creo recordar que actualmente se discuten algunos datos. Gracias por darnos tanta información. Un afectuoso saludo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rosa,
      me pareció una noticia interesante de explicar. Yo también ignoraba donde podrían estar sus restos y cuando indagué sobre su muerte, no puede hacer otra cosa que preparar el post.
      Un gran saludo.

  6. Avatar de J.G.Barcala

    Como dice Chelo Fuente, nos guste o no el psicoanálisis, Freud siempre será recordado por su enorme influencia en la psicología moderna. Un hombre ciertamente eccéntrico y con muchos «traumas» infantiles, como no podría ser de otra manera, pero que a mí me ganó por su oposición a los nazis. Un nombre grabado en la historia del mundo, y un artículo acorde con su importancia.
    Muchas gracias Francisco por hacernos un poquito menos ignorantes.
    Un abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Jesús,
      sin lugar a dudas su figura y pensamiento han influído y mucho. Aunque como muchos grandes genios suscita división de opiniones. Sus seguidores le consideran un gran científico en el campo de la medicina, que descubrió gran parte del funcionamiento psíquico humano, y sus críticos lo ven como un filósofo que replanteó la naturaleza humana y ayudó a derribar tabúes, pero cuyas teorías, como ciencia, fallan en un examen riguroso.
      En cuanto a tu agradecimiento final, Jesús, solo puedo responderte con un «solo sé que no sé nada». Yo soy el primer ignorante de tantas cosas… El gran Posidonio dijo que «un día del hombre erudito es más
      largo que un siglo del ignorante». Hagamos que entre todos vivamos ese día.
      Un abrazo, amigo.

      1. Avatar de Gladys Cuervo M.
        Gladys Cuervo M.

        Eso se llama HUMILDAD!!! Por lo que es tan grato leerte. Lo disfruto mucho. De nuevo MIL GRACIAS!!

  7. Avatar de Raquel López

    Hola! Acabo de nominarte para un humilde pero siempre agradecido premio bloguero. http://devacacionesypuentes.com/2014/05/28/wonderful-team-member-readership-award-gracias/
    Gracias por ilustrarnos día a día con tu blog!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Raquel,
      no puedo decir otra cosa que gracias. Cualquier nominación de este blog a cualquier premio, ya sea más o menos humilde, se debe a que por un motivo u otro ha interesado a alguien. Este hecho ya merece la pena el esfuerzo del camino iniciado.
      Un saludo y repito, gracias.

  8. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    Pensando en Freud, ¿ Creerá la gente, en su sano juicio, en la fe que la gente ha puesto al Podemos, cuando se quiere algo ? Gracias por este post. Un abrazo, pensando en el pensar, los juicios y la razón.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola marimbeta,
      solo hay una cosa que hace a un sueño imposible de alcanzar. El miedo al fracaso. Cuando se quiere algo hay que anular esos miedos, poner fe en ello y quien sabe, a lo mejor…
      Un abrazo también para ti.

      1. Avatar de marimbeta2614
        marimbeta2614

        De aquí para allá, de allá para acá. Tus palabras, FJ, alejaron todos los miedos en mí. En él, La fe es conocida, por sus obras con porvenir, anunciadas. Respondidas. Salvadoras. Un nuevo mundo os espera. Gracias, por recordar el pasado, esperando el presente. Un abrazo, analizado, con sueños interpretados…optimista.

  9. Avatar de Dessjuest

    Pues consecuente era, toda la vida unido a la ceniza de sus cigarros puros y acabó en pura ceniza.

    Interesante, como siempre, abrazos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Dess,
      a eso se le llama ser consecuente pero también un poco cabezota.
      Un abrazo.

  10. Avatar de 1vin

    Gran entrada y bien estructurada. Es un placer pasarse por aquí

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola 1vin,
      …el placer es mío por todos estos comentarios.
      Un saludo.

  11. Avatar de antonio
    antonio

    Siempre aportas detalles que yo ignoraba, Francisco Javier. Fijate que tuve, por la carrera, estudiar profundamente a Freud, y hay anecdotas que desconocia. Gracias por aprender, un poco más, cada vez que leo tus post.
    Un abrazo
    Antonio

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Antonio,
      además de curiosas son hechos que nos muestran un poco más su personalidad.
      Un abrazo amigo.

  12. Avatar de Kev
    Kev

    Oh wow! That’s amazing. 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hi Kev,
      thanks for reading. Glad you liked it.
      Regards

  13. Avatar de cantueso

    I don’t know anything about Freud and the idea of «psicoanálisis» (or isn,t it rather «psicosíntesis»), but the quote you had up there about intelligent life in space is going to make me laugh many times yet,; I like to recall things I read.. — And as to his «science»: did you know that Pablo Iglesias and Jiménez Losantos both have it in their curriculum académico as something they once «studied»? I happened to see that when I landed on a vídeo of a debate between the two. A useful science, .more useful than I had imagined, stupid me.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hi cantueso,
      the phrase that article I start defining well thought. Often the man is stupid and you have to look hard to glimpse some intelligence in it. In fact it is the only animal that trips twice over the same stone and do you have to be very foolish.Ha ha. ha!
      Greetings and thanks for stopping by and for your comment.

  14. Avatar de alpuymuz

    Siempre informaciones curiosas, interesantes, pero con la gracia de lo sencillo en el trazo: un gran logro.
    Un buen abrazo, FJ.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Al,
      creo que explicar la historia de manera sencilla la acerca más a todos. No obstante, y si me lo permites decir, admiro a la gente que como tú, tiene esa facilidad de palabra y riqueza en el lenguaje. Yo ni siquiera me asomo a ella ni de casualidad.
      Un abrazo también para ti, amigo.

      1. Avatar de alpuymuz

        Pudiera todo consistir en admirar aquello que cremos bueno y… pensamos no tenemos; en algo complementario recíproco. No deja de ser natural.
        Pero lo haces magnífico; es mérito evidente..
        Me tomarán unos días locuelos; mis ausencias no las tomes sino debidas a la atención al poemario por salir, ahora.
        Mi fuerte abrazo, Francisco Javier. Al

  15. Avatar de Una historia muy sexual… | franciscojaviertostado.com

    […] todo comenzaría a cambiar a partir de que Freud diera a conocer sus teorías sobre la sexualidad humana (las fases oral, anal y genital del […]

  16. Avatar de Galacidalacidesoxiribubucleicacid | franciscojaviertostado.com

    […] con numerosos investigadores como Watson y Crick, Dennis Gabor, Ilya Prigogine y Sigmond Freud, con los que hablaba sobre las teorías de la relatividad, la Física Cuántica, la […]

  17. Avatar de La lobotomía, ¿una técnica merecedora de un premio Nobel? | franciscojaviertostado.com

    […] y más tras la gran influencia que tenía la psiquiatría no biológica del psicoanálisis de Freud. Carl Wernicke y Jean-Marie Charcot fueron pioneros al relacionar la sintomatología psiquiátrica […]

  18. Avatar de La medicina azteca, envidia de europeos | franciscojaviertostado.com

    […] vaya, que el grado de especialización que adquirieron era envidiable e incluso disponían de un psicoanalista de los sueños (tetonaltih) que los interpretaba para conseguir ese equilibrio interior perdido […]

  19. […] vaya, que el grado de especialización que adquirieron era envidiable e incluso disponían de un psicoanalista de los sueños (tetonaltih) que los interpretaba para conseguir ese equilibrio interior perdido […]

  20. Avatar de El Philogelos, la más antigua recopilación de chistes | franciscojaviertostado.com

    […] o tendenciosos, según Freud; blancos, negros, rojos o verdes, según el  tema o a quién van dirigidos; buenos, malos, […]

  21. Avatar de El ferrocarril y el miedo a lo desconocido | franciscojaviertostado.com

    […] afamados como Oppenheim, Charcot y Freud afirmaban que viajar en tren podía también ocasionar problemas en la salud mental de las […]

  22. Avatar de Y tú, ¿sueñas en color o en blanco y negro?

    […] respuesta no es que sea algo determinante, sin embargo, y como decía Freud, el no poder controlar nuestra propia mente, es junto el descubrimiento de que no somos el centro […]

  23. Avatar de Los testículos del Doctor Voronoff

    […] sus pacientes se cuentan varios premios Nobel y hasta le consultó Sigmund Freud. Tuvo tanto éxito que le faltaban simios para satisfacer la demanda. La fortuna y el éxito le […]

  24. Avatar de  Sabina Spielrein, ¿paciente o médica?

    […] una de las primeras psicoanalistas cuyas ideas fueron utilizadas por los doctores Jung y Freud para formular después sus famosas teorías. Como en tantas otras ocasiones, la Dra. Sabina […]

  25. Avatar de Y el alma pesa… 21 gramos

    […] de una invención de la gente que ayuda a fortalecer las creencias de la existencia en un dios y Freud diferencia el cuerpo del alma, como el “yo” y el […]

  26. Avatar de Miguel Ángel, Freud y el dedo de Moisés – franciscojaviertostado.com

    […] no se pueda vivir siempre aquí” Estas son algunas de las confesiones por carta que escribió Sigmund Freud a su familia al referirse a la ciudad de Roma. Llegó allí en 1901, y como cualquier otro visitó […]

  27. Avatar de Personajes históricos que sufrieron migraña –

    […] con simples cefaleas, así, se atribuyen a Julio César, Napoleón Bonaparte, Thomas Jefferson, Sigmund Freud, Friedrich Nietzsche, Gustave Flaubert, Virginia Wolf, Miguel de Cervantes, Franz Kafka, Paul Klee, […]

  28. […] no se pueda vivir siempre aquí» Estas son algunas de las confesiones por carta que escribió Sigmund Freud a su familia al referirse a la ciudad de Roma. Llegó allí en 1901, y como cualquier otro […]

Responder a franciscojaviertostado Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: