El teléfono móvil es uno de los inventos más revolucionarios de finales del siglo XX y uno de los que más han cambiado la manera de comunicarnos en todo el mundo, eso sin contar que ha revolucionado nuestra forma de trabajar. A cualquier persona que le preguntáramos sobre el origen de este diminuto artilugio probablemente nos contestaría que es relativamente reciente. Pero nada más lejos de la realidad, de hecho tiene… ¡100 años!
La idea del primer móvil se le reconoce a Nathan B. Stubblefield (1860-1928) en 1902. Este granjero y electricista de profesión, se formó de manera autodidacta y si había algo que le apasionaba hasta llegar a obsesionarse era la electricidad. Fue un visionario y se le ocurrió la idea de transmitir el sonido sin la necesidad de hacerlo a través de los cables. En 1892 transmitió la voz humana con un teléfono sin hilos conectado a los electrodos de tierra y en 1898 patentó una bobina como batería eléctrica.
Ideó un sistema de radiodifusión a través de campos magnéticos entre varios receptores, para comunicarse con un teléfono fijo a la vez que el emisor se desplazaba, patentando el teléfono sin hilos inductivo, en 1908. Hizo varias demostraciones públicas siendo una de las más conocidas la que realizó el 1 de enero de 1902 delante de más de 1000 personas en una plaza de Murray (Kentucky) alcanzando los 800 metros gracias a un mástil que hacía de antena, de 36 metros de altura y unas grandes bobinas. La prensa local se hizo eco de ello para posteriormente difundirla por todo el país, aunque la fortuna no llegó a aliarse nunca con él y tras otras demostraciones públicas –algunas fallidas- quedó en el olvido.
No solo no se hizo rico con su visionario invento sino que murió de hambre y en total soledad, siendo enterrado en una tumba anónima. Además de no ganar ni un céntimo se arruinó para llevar adelante el invento, que muchos años después otros aprovecharían desarrollándolo y haciendo fortuna con él.
70 años después, George Sweigert crea el concepto de radiotelefonía basándose en las ideas de Nathan y Martin Cooper en 1973, logra ser el primero en realizar una llamada desde un teléfono portátil, siendo él mismo, en 1988, quien lanza el Motorola Dynatac a nivel de usuario, aunque con un pequeño inconveniente: pesaba más de un kilogramo. Pero eso es otra historia…
Para saber más:
Historia de la Industria de la Radio en los Estados Unidos hasta 1940. Carole E. Scott, State University of West Georgia.
Alexander Graham Bell: Dando voz al mundo, Sterling Biografías, N.Y. 10016 pp 76-78. Carson, Mary Kay (2007)
Links imágenes:
Responder a Héctor Castro Ariño Cancelar la respuesta