Refranes médicos (XII)

Quien fuma, su mal ahuma.

Quien viejo se casa, mal lo pasa.

Después de beber, cada uno dice su parecer.

Quien come de más, menos tiempo comerá.

Comida sin siesta, campana sin badajo.

Link foto:

Bichuas (E. Carton)

44 respuestas a “Refranes médicos (XII)”

  1. Avatar de Hesperetusa

    El primero me parece una barbaridad.
    El último una verdad… como una campana de catedral 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Hesperetusa,
      no, no quiero incitar a fumar. Quizás habría que verlo desde el otro punto de vista: el que fuma sus males aún se vuelven peores. ¡Ja, ja, ja! Cada uno lo verá diferente, no obstante es la sabiduría popular la que habla.
      Un abrazo

      1. Avatar de Hesperetusa

        Sí, también se pude entender de esa manera.
        Recuerdo a un médico que fumaba mucho y me dijo: «Los médicos fumamos para que nonos entren los virus» 😦
        Pero los males aún se pueden ahumar y empeorar.

  2. Avatar de Eduardo A. López Grant
    Eduardo A. López Grant

    Te dejo uno que aprendí en los años que trabajé en el Hospital Británico de Buenos Aires: «An Apple each Day, keeps the Doctor Away!» Como siempre tu blog pleno de cosas interesantes!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Eduardo,
      la manzana, los kiwis, las naranjas… todas las frutas además de ricas son muy saludables. ¡Recordar comer cinco piezas de fruta y verdura al día, vuestra salud os lo agradecerá!
      Un saludo y gracias por compartirlo. Estáis todos invitados a compartir otros refranes…

  3. Avatar de Ave Fénix
    Ave Fénix

    Pues sí, se pueden interpretar «al gusto» , yo los que sigo con los dos últimos, el primero y tercero, no los hago servir, y me casé a los 25, me divorcié y….nunca me volveré a casar!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rosa,
      es lo que tienen los refranes, cada uno los valora y aplica a su vida de forma diferente.
      Un abrazo

  4. Avatar de Dessjuest

    Lo de la siesta es real, es que aunque no quieras, es sentarte en el sofá después de comer y ya puede estar el butanero debajo de casa que caes frito 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Dess,
      pues hay estudios científicos que aportan numerosas evidencias que dormir una siesta mejora las habilidades mentales, facilita el aprendizaje y ayuda a memorizar. ¡Viva la siesta!
      Un rápido abrazo que me voy a dormir un rato (estoy postpandrial) 😉

  5. Avatar de chus

    Aparte del de la manzana, que yo practico, te dejo otro: «al médico, confesor y letrado, hablarle claro». Dejando al confesor y letrado de lado, a los médicos no se les puede esconder nada cuando vas con una dolencia del tipo que sea … me imagino que lo sabrás por experiencia 🙂

    Saludos Francisco.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Chus,
      debo decirte que así es y más en mi especialidad. En ocasiones, sobre todo en las primeras visitas cuando quizás no te pueden tener tanta confianza, no te cuentan todo lo que te tienen que explicar, y casi siempre te das cuenta de ello (es como un sexto sentido que acabas desarrollando con los años). Yo siempre digo lo mismo: no engañas al médico, te estás engañando a ti misma/o y esto siempre va en perjuicio del paciente, sin lugar a dudas.
      Un saludo, nada engañoso, también para ti.

  6. Avatar de Hélène Laurent

    jajaja. ¡Geniales! ¡El cuarto me encanta!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Hélène,
      deberíamos hacer caso lo que ya nos decía Hipócrates «que la comida sea nuestro alimento y el alimento nuestra medicina». Seguro que así viviríamos todos cien años.
      Un beso bien alimentado. 😉

      1. Avatar de Hélène Laurent

        Jajajaja. Seguramente si …

  7. Avatar de Leonardo
    Leonardo

    Quien come de más, menos tiempo comerá. “Durísimo” es el que más me gusta!! ¡¡Abrazo!!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Leonardo,
      sí ¡ja, ja, ja!, coincides con Hélène en ello. Debería estar en todos los comedores escolares escrito en letras bien grandes, añadiendo una imagen con la pirámide alimentaria.
      Otro abrazo.

  8. Avatar de Maggie
    Maggie

    Todo es relativo, menos el primero «su mal ahúma» visto del lado del fumador pasivo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Maggie,
      en un primer momento dudé en ponerlo pues puede generar dudas, pero como bien dices todo depende del prisma que lo miremos y esto también dependerá de si uno es fumador o no. Después pensé… pongámoslo, seguro que aportará debate y comentarios entre todos.
      Un saludo

  9. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    Sabios consejos para llegar a viejo. Parece que los refranes médicos son el sentido oculto de los refranes médicos. Fumando, esperando, puntual con la mujer querida, como el sol que sale todos los días… tañendo y repicando, saciados de amor, toda la vida. Gracias por vuestros consejos. Un abrazo. Salud, vida y felicidad.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola marimbeta,
      la felicidad se basa sobre todo en la salud. Lástima que en muchos momentos no nos demos cuenta de ello hasta que realmente nos falta. ¿Sabes una de las diferencias entre los médicos y los cocineros? Los primeros trabajamos para conservar la salud, los cocineros para destruirla. Pero estos últimos están más seguros de conseguir su objetivo. ¡Ja, ja, ja!Por supuesto no quiero que se ofenda ningún cocinero, que los hay muy buenos y saludables. 😉
      Un gran abrazo.

  10. Avatar de etarrago
    etarrago

    Aunque el primero pudiera ser mal interpretado, son geniales, FJT.
    Sorprendido, hoy, por tu capacidad de síntesis.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Enrique,
      estoy haciendo «retoques» en el blog y a esta sección «le ha tocado». ¡Ja, ja ja! Bueno, espero que como dicen: lo bueno si breve dos veces bueno. 😉
      Un abrazo

  11. Avatar de J.G.Barcala

    Me encantan los refranes, llenos de sabiduría popular a la vez que graciosos. Mi padre los usaba mucho, y siempre me acuerdo de él cuando escucho uno de sus favoritos. Por cierto, al segundo yo le quitaría el primer adjetivo…;)
    Muy informativo y entretenido, gracias Francisco…

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Jesús,
      hombre… le das otra dimensión al refrán quitando el primer adjetivo ¡Ja, ja, ja! Pero seguro que más de uno está contigo 😉
      Un abrazo y gracias a ti

  12. Avatar de Francisco Doña

    Siempre aprendiendo contigo…
    Gracias.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Paco,
      aprendiendo mutuamente. 😉
      Un abrazo

  13. Avatar de Alejandra Sanders

    Que buenos refranes, y lo que dicen hace reflexionar sobre nuestros malos hábitos, el último, el de la siesta me da que pensar :)))

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Alejandra,
      pues que te de que pensar cosas buenas pues es saludable. El problema está en que no podamos hacerla todos los días.
      Un abrazo

  14. Avatar de cristinafra

    Muy buenos estos refranes, son pequeñas gotas de sabiduría. Al no ser fumadora el primero lo he leído como una crítica hacia los fumadores, no se debe fumar.
    Un abrazo 😊😊

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Cristina,
      malo, siempre es malo el tabaco, lo mires como lo mires. 😉
      Otro abrazo ya veraniego…¡Buf, qué calor!

  15. Avatar de Stella
    Stella

    Un refrán que puede ser del XII. Una uruguayez
    Al que nace barrigón es al ñudo que lo fajen.
    Un abrazo invernal.
    Hasta pronto.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Stella,
      gracias por compartirlo desde tan lejos… 😉
      Un abrazo (aquí estival)

  16. Avatar de Enrique Boeneker

    Y por útlimo (pero no menos importante): «El que come y canta loco se levanta.»
    Mil gracias por compartir, Francisco.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Enrique,
      …muy sabio sin lugar a dudas.
      Gracias a ti, amigo.

  17. Avatar de Al Neri

    A mí me preocupa el penúltimo, que soy de muy buen comer y está claro que es de las actividades que más desgasta, pero, claro, que me quiten lo bailao, 🙂 .

    En Castilla tenemos un refrán sobre salud que está ahora muy poco de moda: «De lo que come el grillo, poquillo». Imagino que su contexto son las zonas rurales donde el duro trabajo agrícola exigía dietas ricas en calorías en vez de verdura.

    Otros de salud que me acuerdo son: «Échate a enfermar y verás quién te quiere bien y quién te quiere mal», y el muy oído por Valladolid, «mujer enferma, mujer eterna».

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Al Neri,
      si te sirve de consuelo «mal de muchos consuelo de tontos» ¡Ja, ja, ja! Creo que esta preocupación tuya es compartida por casi todos (me incluyo yo, por supuesto). Gracias por aportar estos refranes que desconocía y que encuentro de lo más apropiados.
      Un abrazo refranero.

  18. Avatar de Al Neri

    Otos geniales que me acaba de decir una compañera:

    – «Un médico cura, dos dudan y tres, muerte segura»
    – «Dios cura y el médico cobra la factura».
    – «Quien bien caga y bien mea no necesita que el médico le vea».

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      ¡Ja, ja, ja! ¡Extraordinarios! Bienvenidos todos los refranes y más si están relacionados con la medicina pues enriquecen sobremanera el post. Yo, por la parte que me toca, no puedo estar muy de acuerdo con el primero y el segundo 😉 Pero es lo que tienen estos refranes, están abiertos a todas las interpretaciones y cada uno se los mira desde su punto de vista aunque… siguen siendo todos ciertos, muy ciertos.

  19. Avatar de Leyla

    Comida sin siesta, campana sin badajo…. esta me gusta 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Leyla,
      una cosa lleva a la otra, ¿no crees?
      Un abrazo

  20. Avatar de martincx

    Jajajá

    Quien viejo se casa, mal lo pasa.

    Habría que preguntar a que se considera viejo. Supongo que proviene de épocas pasadas, cuando era normal casarse a los 17 años.
    ¿Quién sabe?

    Gran selección.

    Saludos Francisco.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola martincx,
      como en los otros refranes, cada uno podría interpretarlo diferente. Yo pienso que se refiere a gente de más edad. El paso del tiempo, de los años, y las enfermedades, no hacen distinciones y acaban por pasar factura a todos.
      Un saludo también para ti.

  21. Avatar de Ana G.
    Ana G.

    jajajaj M’encanta este post. Sabiduria médica que confirma lo que siempre había pensado, sobre todo en el del viejo :), claro que, yo soy un poco gamberra 🙂
    Feliz fin de semana
    Besos

Responder a Hesperetusa Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: