¡Qué me dices! (VIII)

Francis Bacon

En un post anterior ya pudimos ver como algún personaje ilustre tuvo una muerte por decirlo de alguna forma… curiosa. Hoy le toca el turno a Sir Francis Bacon cuyo paso al Más Allá se debió a su CURIOSIDAD CIENTÍFICA.

Escritor, filósofo, político, abogado y científico nació en Strand (Inglaterra) el año 1561. Es uno de los padres del empirismo y del posterior método científico que tanto hizo avanzar la ciencia. De salud delicada desde la infancia, estudió en Cambridge, donde llegó a la conclusión de que los métodos y resultados empleados hasta entonces en los estudios de las ciencias eran equivocados. Veneraba a Aristóteles aunque no estaba de acuerdo con su filosofía. Según Bacon, la verdad no proviene de la autoridad sino que es fruto sobre todo de la experiencia. Años después se le reconoció haber aportado a la Lógica el método experimental inductivo. Sus escritos se suelen dividir en políticos, literarios y filosóficos, destacando entre estos últimos: el avance del saber (1605) y Novum Organum (1620). A mediados del siglo XIX apareció una teoría conocida como «baconiana», que reconoce al propio Bacon como autor de la obra teatral de Shakespeare, aunque la mayoría de estudiosos la rechazan.

Pero volvamos al inicio del post y veamos cómo esa curiosidad científica provocó su muerte:

Una tarde de 1626, mientras caminaba con unos amigos hacia Highgate, tuvo la inspiración de que la nieve conservaría la carne como lo hacía la sal con los alimentos. Dicho y hecho, buscó en una granja de aves un pollo, lo rellenó con nieve y esperó durante horas que se congelara. Pero eso no ocurrió, y para desgracia de Bacon, unos días después enfermó de gripe que se complicaría con una neumonía causándole la muerte.

Algunas de sus frases:

  • Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar es un idiota; quien no osa pensar es un cobarde.
  • Solo podemos dominar la naturaleza si la obedecemos.
  • Es muy difícil hacer compatibles la política y la moral.
  • La historia hace ilustrado al hombre; la poesía, ingenioso; las matemáticas, sutil…
  • Los viajes son en la juventud una parte de educación y, en la vejez, una parte de experiencia.

Para saber más: Aforismos del Novum Organum Teoría baconiana de Shakespeare

Links fotos: WikimediaJuanedc

33 respuestas a “¡Qué me dices! (VIII)”

  1. Avatar de chus

    Estoy leyendo un libro sobre historias de filósofos (muy recomendable y amena su lectura) y justo ayer leí esto sobre Bacon, amén de otras anécdotas con su apellido (Bacon = Tocino).

    Abrazos, Francisco.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Chus,
      ¡ja, ja, ja! Chiste fácil lo del tocino. El próximo miércoles publicaré un artículo sobre Demócrito (creo que te gustará).
      Un abrazo

  2. Avatar de Hélène Laurent

    :-/ Oh…
    ¡Y siglos después se inventó el congelador!
    Quizás sea macabro reconocerlo pero me encantan estas muertes extrañas de personajes históricos, es un poco como para las estrellas de Pop-rock, contribuye al mito… 😉
    Un saludo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Hélène,
      perdona que te conteste un poco tarde pero el escritorio de WP me envió tu comentario a spam y lo acabo de recuperar ahora. En referencia a lo que comentas pues es probable que así sea, al menos en el caso de Bacon hizo que hoy estemos hablando de él en este blog y es seguro que muchos se acuerden de él por esta anécdota. ¡Ja, ja, ja!
      Otro saludo para ti.

  3. Avatar de Rosa Ave Fénix
    Rosa Ave Fénix

    Pobre hombre, la idea no era mala, pero…no buena para ponerla en práctica, debía saber que el hielo se deshace, quizás de ahí partió el invento de las neveras y congeladores.
    Sus frases, fantásticas….
    Un abrazo de alguien que le gusta pensar,

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rosa,
      iba bien encaminado pero el experimento le salió «rana» (no gallo). En cuanto a sus frases yo también encuentro estupenda la primera. ¡Y tan actual!
      Un abrazo (para ti te tengo reservada la entrada del lunes… 😉 )

  4. Avatar de rachael calabrian
    rachael calabrian

    Historia curiosa donde las haya… No conocía las causas de la muerte de Bacon. Los libros de filosofía, como bien puede comprobarse, se suelen limitar al mero dato informativo: muerto en… y muerto de… (la anécdota no es fácil de encontrar). Así, que gracias por descubrírnosla. Siempre aprendo algo nuevo en tu blog, así da gusto. Un saludo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rachael,
      la red tiene oculta infinidad de historias curiosas. Es muy cierto lo que dices. Los libros se limitan a dar los datos del lugar y fecha del nacimiento y muerte de los personajes, en muy contadas ocasiones explican las circunstancias, sorprendentes a veces.
      Un saludo.

  5. Avatar de Hesperetusa

    La primera frase es genial y más de uno, y de una, por si no se dan por aludidas, se debería aplicar el cuento.
    Iré volviendo poco a poco en los próximos días 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Hesperetusa,
      coincidimos.
      Un abrazo y tranquila, seguiremos aquí.

  6. Avatar de john flanagan

    Francisco, excelente como siempre, un gran placer a leer. Muchas gracias.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola John,
      el placer es mio por poder seguir contando contigo.
      Gracias a ti.

  7. Avatar de Maribel
    Maribel

    Que razón tiene Bacon y que frase tan inteligente,la Naturaleza es sabía y al hombre se le ha olvidado.
    Respecto a lo del pollo, creo que puso las bases para lo que hoy es la congelación.
    Saludos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Maribel,
      estos pensamientos muestran la lucidez de estos personajes. ¡Qué verdades más grandes! En cuanto al plumífero, teniendo una mente tan brillante…¿cómo no se dio cuenta de que no tardaría mucho en descongelarse la nieve? ¡Ja, ja, ja!
      Un saludo.

  8. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    Hoy en día, hay muchos Francis Bacon que se entierran con la muerte antes de enterrarla. Saben que el feliz adiós es inútil y completamente triste. Poco a poco, con los años, se aprende a vivir ganando experiencia. Juran estar salvados en estos momentos pero, mañana que es ahora, están perdidos. Congelar el momento de la vida para preservarla es «dejar el azar al azar» mientras la muerte planifica su llegada. El osado se cree listo dentro de su fanatismo al pensar generalizar su propio caso; desvelándose como un idiota, fallando su experimento del gallo, adquiriendo la gripe aviar. La realidad no los salva, los desparrama o los pierde sin consuelo. Pensar en la naturaleza del carácter del hombre es diferente de la naturaleza creadora a quien debemos amar y respetar… o nos hará obedecer con sus poderosas señales devastadoras. Gracias, FJ, un abrazo sutil, por ilustrar mi pensamiento con el rescate moral de los pueblos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola marimbeta,
      murió de manera inesperada. Una lástima. Este mundo perdió una mente privilegiada y la ciencia fue la gran derrotada con el experimento. Pero detrás de él vinieron otros, otras mentes brillantes que consiguieron que la ciencia saliera victoriosa. Y las marcas de frigoríficos también. 😉
      Un abrazo preservado.

  9. Avatar de etarrago
    etarrago

    Dos comentarios 1) La causa de su muerte … un relato para darle hasta en el DNI de las emociones 2) Un susto importante: Pensé que, al ver el título del post, te ibas a referir a una revista de publicación semanal que habla sobre el mundo frikie. Respiro.
    El artículo … un 10, como siempre. Aprendiendo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Enrique,
      ¡Qué me dices… con ello! Tranquilo, respira despacio. No, no, no convertiré está sección en algo frikie aunque le tengo reservado algún que otro artículo más que sorprendente. ¡Ja, ja, ja!
      Un abrazo.

  10. Avatar de J.G.Barcala

    No estaba tan alejado Bacon, pero se adelantó un poco a la ciencia y al desarrollo de la tecnología. Creo que también tenía razón en sus frases famosas, entre otras muchas cosas. Bacon dejó un legado muy importante a la ciencia y eso sería suficiente para ganarse un lugar en el panteón de los grandes hombres. Un artículo muy bien documentado y explicado, como solemos encontrar en este tu gran blog. Muchas gracias Francisco.
    Un cordial saludo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Jesús,
      sin duda fue un adelantado a su tiempo, gente como él son los que hacen avanzar a la ciencia. Aunque en ocasiones sus «profecías tecnológicas» se equivocaron. Aquí os dejo algunas muy curiosas que he encontrado:

      – «No hay necesidad de tener un ordenador en cada casa» (Ken Olsen, fundador de Digital Equipment, 1977).

      – «Nadie va a necesitar más de 640 kb de memoria en su PC» (Bill Gates, 1981). Aunque tampoco se quedó corto al decir también que «el spam estará resuelto en dos años», en 2004).

      – «La televisión no durará mucho porque la gente se cansará rápido de pasar todas las noches mirando una caja de madera» (Darryl Zanuck, productor de la 20th Century Fox, 1946).

      – «Nunca se fabricará un avión más grande que este» (dicho por un ingeniero de Boeing, al ver el modelo Boeing 247, con capacidad para… ¡10 personas!, 1933).

      – «El iPod nunca despegará» (Alan Sugar, fundador de Amstrad, 2005).

      – «Las aspiradoras impulsadas por energía nuclear serán una realidad en 10 años» (Alex Lewyt, presidente del fabricante de aspiradoras Lewyt, 1955).

      – Esta es genial: «los estadounidenses necesitan el teléfono. Nosotros no. Nosotros tenemos mensajeros de sobra» (Sir William Preece, director de la Oficina Británica de Correos), 1878.

      Sobran las palabras… ¡Ja, ja, ja!
      Un saludo, sin profecías.

  11. Avatar de Salva
    Salva

    Sobre su muerte ¡que mala suerte! y sobre sus frases, me quedo con la tercera y la última.
    Un saludo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Salva,
      política y moral juntas… ¡qué utopía en nuestros días!
      Otro saludo.

  12. Avatar de Alejandra Sanders

    Me quedo con esta frase de Bacon «Es muy difícil hacer compatibles la política y la moral.» totalmente verídica. En cuanto a la teoría baconiana, lo leí en la novela de Eco «el péndulo de foucault». Abrazos

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Alejandra,
      buena novela, muy buen autor.
      Un abrazo.

  13. Avatar de Shelley

    Damn chicken! 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hi Shelley,
      this time there were two losers, chicken and Bacon.
      Greetings.

  14. Avatar de enriquetajc1950

    muy interesante y me ha gustado mucho porque no conocia la muerte de Bacon, todo un ejemplo a seguir en su curiosidad cientifica y gracias por tu blog donde siempre aprendemos algo interesante Un saludo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Enriqueta,
      gracias a ti y a todos los que me seguís. Puedo comprobar que cada día somos más y esto me anima a continuar con el mismo ritmo de publicación. Seguiré buscando esos temas que puedan resultar interesantes.
      Un saludo.

  15. Avatar de Stella
    Stella

    Me gustó mucho también » las profesías tecnológicas «.
    Estamos pronto para las elecciones de octubre así que » Es muy difícil hacer compatibles la política y la moral »
    Un abrazo y feliz fin de semana.
    Hasta pronto.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Stella,
      hay alguna muy buena y sorprendente. Personalmente podría entender que se dijeran algunas de ellas pero que todo un Bill Gates asegurara que con 640 kb se tendría suficiente… ¡Ja, ja, ja!
      Otro abrazo.

  16. Avatar de Lino Althaner

    Tendría como 60 años, edad avanzada, para la época. En todo caso, ha de haber estado ya de antemano bastante debilucho, para enfermarse por manipular un poco de nieve.
    Cómo progresa el mundo: en tiempos de Bacon era difícil compatibilizarlas, la política y la moral. Ahora parece imposible.
    Y lo que Zanuck no tuvo en cuenta es que lla caja idiota genera adicción, adicción a la idiotez. De allí su popularidad.
    Un gusto de comentar aquí.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Lino,
      parece mentira cómo el ser humano es (somos) animales de costumbres adquiridas. Cuando adquirimos una rutina nos cuesta dejarla. En cuanto a la televisión… debo reconocer que desde que dejé de verla con la asiduidad con que lo hacía (hace ya unos años) descubrí que podía tener muchas horas al día para hacer otras cosas. Cosas que nunca hubiera hecho, entre ellas este espacio bloguístico.
      Un saludo y ten por seguro que el placer es mío por contar contigo.

Responder a franciscojaviertostado Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: