Hoy me saltaré mis propias normas y a pesar de ser lunes no publicaré ningún artículo (es por un buen motivo). Muchos me transmitisteis la intención de adquirir mi primera novela «Lucius Cassius, el médico esclavo» y algunos no os acabasteis de decidir por encontraros fuera de España al tener que hacer frente al inevitable «gastos de envío». Viendo la gran acogida que he recibido por vuestra parte (y que aprecio de veras 😉 ) os quiero comunicar que finalmente Lucius Cassius, el médico esclavo ya está disponible también en formato electrónico por el módico precio de 5,00 euros (iva incluido).
Quien se anime a leerla puede adquirirla en Amazon.com, en Amazon España y en el enlace que encontraréis en la esquina superior derecha del blog.
También haciendo clic aquí Editorial Stonberg donde además accederéis a alguna de mis entrevistas en los medios de comunicación.
Espero que disfrutéis de su lectura tanto como yo lo hice cuando la escribí, y recordad:
La importancia de la historia no radica tanto en explicar hechos pasados sino en que nos ayuda a entender los actuales
¡Felicidades, Francisco! Fenomenal noticia. Animo a todos aquellos que aún no hayan leído la novela a que aprovechen ahora para hacerlo.
Un abrazo.
Hola Héctor,
como digo en el post, espero que su edición electrónica anime a muchos amigos de fuera de España a adquirirla. Siempre será un placer poder compartir su opinión aquí.
Abrazos.
La leí hace unos meses… la recomiendo, interesante hasta el final. Quiero leer la otra, El escrito de Dios… pero voy a tener que sacar horas de sueño, no doy para tanto… y eso que tengo muuuchas horas. Abrazos…
Ah, soy de las que le gustan leer sobre papel…
Hola Rosa,
gracias por tus palabras. Como siempre digo… qué mayor satisfacción puede haber que escribir algo, lo lean y encima te hagan esta «crítica» 😉
Abrazos
Leeré con atención plena tu novela. ¡Enhorabuena!
Hola Elena,
gracias por ello. No esperes una gran obra «literaria». Escribir bien requiere dedicación plena y un don especial que pocos tienen (yo no soy uno de ellos), pero si buscas entretenerte, trasladarte 2.000 años atrás en el tiempo, sumergirte en la medicina de ese médico esclavo llamado Lucius Cassius, esta es tu novela.
Saludos
¡Enhorabuena por la novela! Hoy día es una heroicidad publicar algo y que, además te lean. A ver si hago un hueco y yo también me pongo con ella. Un saludo.
Hola Raúl,
debo reconocer que la novela no fue algo que buscara, surgió de improviso. Pero cuando permitimos que sucedan estas cosas inesperadas es cuando podemos llegar a comprender el milagro de la vida.
Un saludo también para ti.
Algún día lo leeré, sabré cómo curarse de ser esclavo de los ayes de la vida. Mi cuerpo no se irá y mis ojos serán siempre esclavos de leerte, buscando albergue en tus palabras, acudiendo al hospital de tus libros. Curándome con letras mágicas. Gracias, FJ, por dar a conocer palabras tuyas. Un abrazo, curioso por saberte más.
Hola marimbeta,
entre las páginas de la novela encontrarás curaciones que te pueden llegar a sorprender. Pero permíteme un consejo: no las pongas en práctica. Cuando lo leas sabrás el porqué.
Abrazos milenarios.
Enhorabuena Francisco J. fantástico, animo a todo el que tenga un ratito que se ponga a ello, la novela tiene una lectura fácil, te envuelve desde las primeras lineas, a mi me costo un poquito encontrarla pero la he leído en un pis pas.
Abrazos.
Hola Maria Isabel,
por momentos estoy engordando diez kilos. Lástima que no puedas ver la sonrisa de mi cara mientras te estoy escribiendo.
Un gran abrazo.
Caramba, ahora que resulta mas fácil ( me he pasado al ebook, que le vamos a hacer) no esperaré a insinuarselo a los Reyes Magos. Ya sabes lo mucho que me interesa la historia antigua sobre todo Roma y Egipto y solo conocía al lucius cassius longino que fué no sé si pretor o cónsul, a partir de ahora en mi imaginario habrá uno médico.Gracias por el aviso y enhorabuena por el éxito
Hola Maite,
deja, deja. ¡Dónde vas a comparar! Como mi Lucius Cassius no hay ninguno. ¡Ja, ja, ja!
Saludos
P.D. Ya sabes que los Reyes Magos son mágicos. Todo lo pueden.
Hola,yo también soy de las de papel. En realidad , libro una batalla a diario con mis amig@s y familia para que sigan comprando libros «de toda la vida»!! Y soy una apasionada de la historia, así que dime..donde puedo comprar tu libro??
Un saludo y gracias por..la historia!
Hola Manuela,
no la busques en las librerías pues la editorial no hace distribución excepto en algunas en concreto. De todas formas, puedes pedirla en cualquier librería y deberían traértela (el problema está en que el librero quiera molestarse en hacer el pedido por solo una). Yo te recomiendo que entres en el enlace que puse en el post. Te lleva directamente a la editorial y en el plazo de cinco días máximo la tendrás en el buzón de tu casa.
Saludos
Hola Javier, qué bueno que hay esta otra opción, como tus otros lectores, veré de dónde saco tiempo, las páginas que leí me parecieron muy interesantes y me atraparon. ¡Felicidades!
Hola Silvia,
la gente que la ha leído coincide en decir que es de lectura fácil y rápida. En tres o cuatro días, mejor dicho, ratitos, sabrás como acaba. Bueno, con decirte que hay una persona que en dos horas la acabó (pero este es un caso muy especial pues es de los que leen en diagonal).
Un abrazo
Pero así no se disfruta el camino, sólo la meta: terminarlo, a mí me gusta saborear la lectura, cuestión de gustos,
Un abrazo
Sí, je, je. Yo soy de tus mismos gustos.
La recomiendo, me encanto tu libro y recomiendo su lectura.
Saludos otra vez jaja
Hola Cristina,
gracias por la recomendación y…
… saludos triples. ¿serán cuádruples? 😉
Pues me quedado sin batería ja ja sigo en otro momento jaja