Corrupción en los Juegos Olímpicos… de la Antigüedad

Uffizi_wrestlers_Magnier_Louvre_MR2040
Copia del célebre grupo de los «luchadores Uffizi», almacenado en la Galleria degli Uffizi en Florencia , Italia . Mármol, 1684-1688. La estatua fue instalada por primera vez en el parque de Versalles, luego fue trasladada en 1689 al parque de Marly y en 1797 a los jardines de las Tullerías. Autor: Philippe Magnier (francés, 1647-1715). Actualmente en el Museo del Louvre. Haz clic para ampliarla.

No, tranquilos, hablaré de otros tiempos lejanos al nuestro aunque en los últimos años planeen los escándalos de corrupción en el Comité Olímpico Internacional. Y es que ya entonces también se alejaban del espíritu Olímpico encontrando el caso más evidente en un emperador romano: Nerón, claro, no podía ser otro.

Era el año 67 d. C. y Grecia no era más que una simple provincia romana desde hacía dos siglos. Nerón, deseoso de participar en los Juegos de Olimpia, hizo retrasar su celebración dos años, algo inaudito hasta entonces. Pero esto no era más que el principio, él mismo tenía planeado participar y por supuesto, ganar. Para ello obligó a los hellianódikas (jueces) a incluir nuevas modalidades y en muchas de las ya existentes modificarlas a su conveniencia. Suetonio cuenta que se proclamaría vencedor en todas ellas, sin posibilidad ninguna de alegación. Incluso se hizo proclamar campeón de carros a pesar de caerse a mitad de carrera y ni tan siquiera acabarla. Nada, que se hizo con un total de 1808 coronas, un récord jamás igualado. ¡Todo un campeón! 

Sí, eran otros tiempos y deberíamos dar gracias, aunque el que más lo agradecería podría ser Usain Bolt ya que una de las normas que tenían era que si en el momento de la salida en la carrera de velocidad un atleta se adelantaba al resto de sus competidores, sería convenientemente azotado por el mastigáforo, un hombre provisto de un látigo y que acompañaba al juez de la prueba. Y es que el castigo corporal tenía una doble función: deportiva y pedagógica.

Estadio de Olimpia en Grecia
Estadio de Olimpia en Grecia.

Sí, eran otros tiempos pues no cumplir con los Reglamentos Olímpicos implicaba sanciones políticas (las menos frecuentes), económicas (las más habituales) y/o físicas. ¡De qué se han librado muchos de nuestros deportistas! Por cierto, estas normas se  grababan en tablas de bronce que se guardaban en la sede del Senado Olímpico.

Sí, eran otros tiempos porque antes solo se incluían menos de diez competiciones (lo de Nerón era una excepción) y solo participaban los varones libres que hablaran griego (antes de la conquista romana). A las mujeres se les tenía prohibida la entrada al estar dedicada a Zeus y ser un lugar sagrado para los hombres, permitiéndoles participar en las competiciones de carruajes celebradas fuera del área sagrada de la ciudad y en los festivales femeninos como el de Heraean, en Argos.

Sí, eran otros tiempos porque el premio para el vencedor era puramente simbólico: contar con el favor divino. Inicialmente se ofrecía una manzana para después sustituirse por una corona de oliva y finalmente un laurel.  Pero al vencedor de todas las pruebas del pentatlón se le erigía una estatua en el mismo templo de Zeus.

Pero quizás no eran tan diferentes a los nuestros… 

¿Qué pueden hacer las leyes, donde solo el dinero reina?

Petronio

Mientras el erario público subvencionaba los Juegos fueron independientes, pero con Augusto todo comenzó a cambiar. Ahora serían los propios emperadores los que sufragaban los gastos facilitando así los favores. Y es que cuando el dinero entra en el deporte aparece la corrupción y muere el espíritu Olímpico.

Estatua Zeus Hermitage
Zeus romano en mármol y bronce. Museo del Hermitage (San Petersburgo).

El primer caso conocido de corrupción deportiva aparece antes de la conquista romana, concretamente en el año 388 a. C., y tal «honor» corresponde a un tal Eupolos de Tesalia quien sobornó a cambio de dinero a todos sus rivales para conseguir la corona olímpica en la modalidad de pugilato (Pausanias V, 21,3). Se descubrieron sus planes y fue castigado con una fuerte multa que se emplearía en la fundición de seis estatuas de Zeus (zanes). Después encontramos otros muchos casos como el que os contaba del emperador Nerón pero la lista sería innumerable hasta llegar a nuestros días.

Todo comenzaría en el 776 a. C. en Olimpia y cada cuatro años se celebraba una Olimpiada (considerada una unidad de tiempo) hasta que, por influencia de San Ambrosio de Milán, el emperador Teodosio I los prohibió en el año 393 por considerarlos paganos.

Y no, tranquilos, hoy no hablaré de corrupción (bueno, solo un poquito).

Para saber más: 

COI

Violencia de los espectadores en el deporte griego antiguo

Así se combatía la corrupción en la Antigua Roma

Pierre de Coubertin

Juegos  Olímpicos en la Antigüedad

Links imágenes:

Marie-Lan NguyenDrno

Links información La túnica de Neso; los ojos de hipatia

52 respuestas a “Corrupción en los Juegos Olímpicos… de la Antigüedad”

  1. Avatar de Salva
    Salva

    «cuando el dinero entra en el deporte aparece la corrupción y muere el espíritu Olímpico.»
    El dinero lo corrompe todo. Ya lo cantaban ángeles del infierno, Al Principio Todo Era Paz
    Y Contigo Llegó La Maldad.
    La verdad que no me ha sorprendido tu entrada, tal ves porque ha llegado un momento en que asimilamos que todo lo que tenga que ver con las altas esferas esta podrido.
    Un saludo no corrompido, sincero.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Salva,
      En el año 2012 la revista Forbes dio una lista con los eventos deportistas dotados con mayores premios económicos… muchos, imposibles de entender:

      Liga de Campeones: Hay mucho de negocio en la Liga de Campeones y la UEFA , en el año 2009 se repartieron 60 millones de euros en premios y el Chelsea, el campeón, se agenció un poco más de 25.

      Eurocopa de fútbol: El torneo, en el que participan 16 selecciones, da 190 millones. El ganador se embolsa también unos 25.

      Copa del Mundo de fútbol: La FIFA concede al que levanta la Copa 24 millones.

      Super Bowl de fútbol americano: El equipo que gana recibe 12 millones.

      Serie Mundial de béisbol: Un deporte que en Europa no tiene tanta tradición. Son 11,4 millones para el campeón y cada jugador se lleva 250.000 euros.

      FedEx Cup de golf: Brandt Snedeker venció hace ya unos años y recaudó un total de 9,2 millones

      Copa Mundial de Dubái de caballos: Se realiza todos los meses de marzo en los Emiratos Árabes Unidos y reúne a los mejores caballos del mundo. En total se entregan premios por más de 16 millones para los primeros puestos y 7,7 son para el campeón.

      Serie Mundial de poker: Más allá del debate de si el poker es deporte o no, como tal lo considera la revista Forbes y la Serie Mundial entra en la lista porque el mejor se lleva 6,7 millones de euros.

      Copa Mundial de críquet: Deporte poco conocido en España. India es la reina del mundo y se llevó 3,1 millones por superar a Sri Lanka en la final de 2011.

      Teniendo en cuenta que han pasado más de dos años de esta lista seguro que podríamos añadir muchas otras cifras… ¡Escandaloso!

      Otro saludo deportivo para ti

  2. Avatar de plumayluz

    Está claro que la corrupción, como tantas otras cosas, es condición humana. Va con nosotros, unido, al igual que otras tantas condiciones de lo humano y, a veces, un poco de lo divino.
    No hay caso, no podremos anularlo, erradicarlo de nuestra vida. Siempre seremos corruptos del poder, del dinero, del Amor, de lo bello… No sé… siempre seremos corruptos de algo. Creo…

    Buena entrada, Francisco Javier. Como las que acostumbras.
    Un abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Juan Ignacio,
      por desgracia no sirve solo denunciarla, sino se lucha y pelea contra la corrupción, se acaba formando parte de ella.
      Abrazos y gracias, como siempre.

  3. Avatar de efe

    Nos ha seguido hasta nuestros días.
    Y encima los jueces se tiran toda una vida para impartir justicia.
    En la otra vida me pido otra era.

    Saludos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola efe,
      ni aunque se multiplicaran por mil y vivieran cien años más, habrían jueces suficientes para poder impartirla (y eso si no contamos que también los hay corruptos, no se libra nadie de serlo de una forma u otra)
      Un saludo

  4. Avatar de Hélène Laurent

    Por momentos pierdo toda fe en el ser humano…
    Sabía que el Hombre moderno era un ser miserable en sus ratos libres pero ¿Los Griegos?
    ¿Padres de la democracia?
    Me siento estafada :-/

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Hélène,
      en sus orígenes fueron nobles, sus intenciones serían esas, seguro. Pero con los años, con la política y el dinero en medio, se acabaron corrompiendo esos ideales.
      Saludos

  5. Avatar de Rosa Ave Fénix
    Rosa Ave Fénix

    De nuevo gracias por recordarme lo que la buenísima guia que tuve en mi viaje a Grecia me explicó, ella era una entusiasta de la historia, sólo mirarle la cara se veia que le brillaban los ojos cuando daba las explicaciones en todos los lugares que estuvimos. Nos habló de la corrupción y zancadillas que entre los mismos participantes se hacían,,, los hombres, la humanidad en sí, no ha cambiado tanto. A las mujeres se les prohibía la entrada ya que los atletas iban completamente desnudos.
    Otro 10!!!!!! Abrazos,

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rosa,
      dejando a un lado las corrupciones que hemos explicado, estar en el estadio de Olimpia (el de la foto que pongo en el artículo) debe ser toda una experiencia. Si no recuerdo mal, en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004 se celebraron las pruebas de lanzamiento de peso allí. ¿Qué debieron de sentir los atletas entonces? Pisar el mismo lugar donde miles de años antes los atletas luchaban por la gloria igual que ellos. Alejandro Magno consideraba Olimpia la capital espiritual de Grecia porque los Juegos simbolizaban la unidad de todos los griegos. Esperemos que en la actualidad pensemos como él, aunque sea cada cuatro años, durante los Juegos Olímpicos, sintiéndono que todos los pueblos del mundo están unidos por el deporte.
      Otro abrazo Olímpico para ti.

      1. Avatar de Rosa Ave Fénix
        Rosa Ave Fénix

        Yo NO siendo atleta ni mucho menos, al estar allí incluso me parecía oir el clamor del público, no recuerdo lo del lanzamiento. Luego visiamos el «grande» en Atenas, pues casi lo mismo. Estar en grecia es llenar el cuerpo de historia.
        Recibo el abrazo Olímpico…. pero sin apretar …vale???? que soy debilucha…

  6. Avatar de Corrupción en los Juegos Olímpicos… de la Antigüedad | yofumoenpipa

    […] Corrupción en los Juegos Olímpicos… de la Antigüedad. […]

  7. […] Corrupción en los Juegos Olímpicos… de la Antigüedad […]

  8. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    El deporte es un fenómeno que mueve masas. Administrar los diversos sistemas de juegos incluye formular métodos de entrenamiento, las probabilidades de los beneficios de los clubes, la burocratización, la función mercadológica de instituciones y jugadores …y, su reglamentación. Es aquí donde surge la interpretación, y por qué no, los inseparables arreglos, acuerdos y amaños deportivos. «Que hacen las leyes donde reina el dinero ? se preguntan todos. Las leyes meramente formales de la vida no se diferencian esencialmente de las reglas de cualquier juego. Por muy complicadas e ingeniosas que sean estas leyes, todas ellas son más o menos absurdas si se les considera en sí, es decir, independientemente de su fin, que es ganar el juego. Por más sanciones pedagógicas que existan, el aparecimiento de la corrupción rompe el espíritu olímpico. Sí, «Cuando el dinero habla, la verdad calla», dice el proverbio Chino. Por eso, el dinero pierde a la delicadeza sin mucho ingenio Gracias, FJ, por pensar en el deporte. Un abrazo, rico en afecto sin pasta.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola marimbeta,
      antes todo era más simple. ¿Querías prepararte para una prueba de 20 km? Pues nada, unos zapatitos en los pies y a correr. Ahora, todo es más complicado, más técnico. Que si ordenadores calculando coeficientes de resistencia, que si unas zapatillas con cámara de aire… Quizás se baten más récords pero al final el que pierde es el deporte (al menos en su esencia). Muchas veces lo complejo no es mejor que lo más sencillo y natural.
      … un abrazo simple, simplemente un abrazo 😉

  9. Avatar de Alejandra Sanders

    Hola Francisco, me causó gracia lo de Usaim Bolt, de la que se salvó. La corrupción ha crecido, hay muchos Nerones en la administración deportiva.
    Feliz lunes 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Alejandra,
      Bolt no es consciente de lo que se ha librado al no haber nacido en esos tiempos, aunque seguro que tampoco habría obtenido las marcas que ahora tiene. Te cuento otra curiosidad que puede que te guste conocerla:

      Milon de Crotona fue uno de los campeones olímpicos (de lucha libre en este caso) más famosos (siglo VI a. C.) En seis ocasiones fue campeón en la modalidad infantil (ya apuntaba de pequeño) y de senior. Esto, junto a sus siete victorias en los Juegos Píticos le convierten en toda una leyenda. Cuentan hechos sobre su legendaria fuerza que los transcribo aquí:

      -Era capaz de arrancar árboles.
      -Doblaba una moneda de bronce entre sus dedos.
      -Para entrenarse levantaba un ternero todos los días, hasta que se convirtió en una vaca que finalmente mató comiéndosela durante una olimpiada.
      – Demostraba su gran fuerza extendiendo el brazo con la palma y los dedos estirados, retando a cualquiera a que pudiera doblarlos.
      -Cuando se convirtió en campeón olímpico, le construyeron una estatua en Olimpia. Pero lo extraordinario del caso no era eso sino que consiguió… ¡levantarla!

      … como no podía ser de otra manera murió trágicamente. Un día, mientras paseaba por el bosque, encontró un árbol rajado por unos leñadores que habían colocado una cuña en una hendidura. Al querer partirlo con las manos quitó la cuña con la mala suerte que las dos partes del tronco le atraparon la mano, siendo después devorado por unos lobos.

      No sé que historias contarán de Bolt dentro de 2.000 años pero lo que sí sabemos es que no se comió nunca ninguna vaca entera (aunque creo que las alitas de pollo le chiflan). 😉

      Un abrazo

  10. Avatar de felicitasrebaque

    Al parecer la corrupción es tan vieja como el mundo. Debe de ir ligada al genoma humano y se cuece en la envidia, en la soberbia, en la avaricia. Se asocia con el dinero y pudre todo lo que toca. Quiero pensar que el de la honestidad también va ligado a los genes, y es la que salva al genero humano

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola felicitas,
      la has descrito magistralmente. Me encanta 😉
      Un saludo

  11. Avatar de Stella
    Stella

    La sociedad sigue cambiando, pero hay determinados hechos iguales, casi fotocopia de lo que describes. Creo que cada vez se acentúa más la corrupción.
    Un abrazo y hasta pronto.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Stella,
      yo creo que en la actualidad no es que exista más corrupción sino que se descubre y sale más a la luz gracias a la globalización y las nuevas tecnologías.
      Abrazos

  12. Avatar de Mar

    Ja, que pillo Nerón 😉

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Mar,
      pillo entre otras muuuchas más cosas. 😉
      Saludos

      1. Avatar de Mar

        Pillo y pirómano son los adjetivos con los que yo lo identificaria 🙂
        Saludos de vuelta.

  13. Avatar de efe

    En mi sitio he dejado algo para ti.

    Un abrazo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola francisco,
      recogido y agradecido por tu nominación. 😉
      Saludos

  14. Avatar de etarrago
    etarrago

    Es curioso ver a mi edad, cada vez con menor preocupación, (me voy acostumbrando a ello), que hay muchas cosas, gestas más bien, de la especie humana que se repiten de modo cíclico. Antes mentíamos con sordina y ahora lo hacemos con un micro o con un teléfono. Antes Tiberio te empujaba por los acantilados de la Isla de Capri y ahora te dicen que tienes una black embebida en alcohol y bragas perversas.
    Magnífico recorrido por la corrupción, FJ. … mañana más.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Enrique,
      buena descripción de la realidad. Pueden ser maneras distintas pero todas tienen el mismo fin y son igual de despreciables.
      Saludos, y mañana irá de la fealdad de Sócrates, porque era feo, pero que muy feo 😉

  15. Avatar de martincx

    A mí me encantan los deportes, de hecho me fascina el fútbol y algunas competencias olímpicas, pero como siempre existieron (y existirán) quienes quieran ganar a como de lugar no me sorprende nada lo que en este interesante post nos cuentas Francisco.

    Siempre tendemos a creer que el pasado fue mejor, quizás la nostalgia o el romanticismo nos arrastre fácilmente a pensar así, pero siempre han existido pasajes como este.

    Saludos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Martin,
      dicen que el fútbol es el deporte Rey. No sé, puede que así sea porque es es el que más masa social arrastra. De lo que no hay duda es de la ingente cantidad de dinero que mueve, desde el sueldo de algunos deportistas hasta en las competiciones…
      Un saludo

  16. Avatar de Francisco Doña

    «Nihil novum sub sole»… o casi.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Paco,
      no, no hay nada nuevo. A mí, personalmente, me da mucha rabia, ya no tanto el dinero que pueda mover el fútbol sino que el ignorar tantos y tantos otros deportes «minoritarios».
      Abrazos

  17. Avatar de icástico
    icástico

    Si, la corrupción es inherente a la condición humana, llevamos el germen. Viniendo de tan lejos y estando presente en todos los ámbitos no tiene lógica que la condenemos, casi, porque no hemos conseguido erradicarla y sí sofisticarla. Debía reciclarse el concepto, clasificarlo, establecer qué grados de corupción son aceptables, excluir el daño a la persona, etc. Ya sé que es una locura lo que digo, espero hacerme entender. De hecho estamos en el «si no puedes con ella, únete a ella», «la mejor forma de acabar con una tentación es sucumbir a ella», etc. Me pregunto qué peso en el desarrollo de las civilizaciones tiene la corrupción, si hubiésemos sido una sociedad más atrasada (pero feliz) sin esa lacra. En la actualidad los estados están en manos de grandes corporaciones que acabarán convirtiéndose en el verdadero gobierno mundial. Ya no hay fuerzas ni movimientos sociales capaces de acabar, ni siquiera limitar, la corrupción.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Antonio,
      … pues reflexionando tu propuesta no la encuentro tan loca. Sinceramente, no creo que sea posible una civilización o simplemente una sociedad en la que no existiera la corrupción en mayor o menor grado, y así nos lo ha demostrado la Historia durante estos siglos de existencia. Corrupción, pero controlada, corrupción, pero sin maldad. Es una posibilidad…
      Un saludo

  18. Avatar de J.G.Barcala

    Hola Francisco,
    como siempre digo, creo que la corrupción es innata al ser humano, y la historia está llena de casos de individuos que compran o sobornan a otros para alcanzar sus metas. Nada ha cambiado en este aspecto, ni en la política ni en el deporte, y me remito a los muchos imputados actuales en España…
    Si me lo permites, me gustaría añadir que en los Juegos Olímpicos de la antigüedad no sólo hubo casos de corrupción, sino que los deportistas también se dopaban, la diferencia estribaba en que en Grecia el dopaje era legal. La ambición por ganar muchas veces es más fuerte que nuestros principios.
    Gran entrada Doctor, enhorabuena!
    Muchas gracia y un fuerte abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Jesús,
      al ser legal no se escondían a la hora de hacerlo y no eran necesarios sofisticados métodos para detectar el fraude por dopaje. En este sentido sí que han cambiado las cosas y sino que se lo digan a Armstrong.
      Abrazos

  19. Avatar de Francisco Doña

    Como cantaba el «genial filósofo» Julio Iglesias: «La vida sigue igual»… o casi.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Paco,
      filósofo o no lo cierto es que decía grandes verdades.
      Un saludo

  20. Avatar de eulalio

    Pues no conocía la fase deportiva del gran Nerón, era todo un renacentista, música, poesía y deporte. Tampoco que habían terminado por la intervención (que raro) de la eclesia caótica. Interesante, como siempre.
    Saludos

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Eulalio,
      imagino que su entrenamiento diario consistía en el de realizar una (o varias) copiosas comidas, unas cuantas ejecuciones de cristianos y para aumentar su rendimiento… recitar poesias con su lira. ¡Ja, ja, ja! Era un figurín…
      Saludos

      1. Avatar de eulalio

        Y envenenar a algún senador, trabajo muy molestoso

  21. Avatar de Héctor Castro Ariño

    Hola, Francisco:
    Por lo que nos explicas, parece que el hombre siempre tropieza dos veces en la misma piedra. El deporte siempre se ha considerado algo puro y noble y es deber de todos el mantener el verdadero espíritu olímpico.
    Un saludo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Héctor,
      eso sería lo deseable pero como puedes comprobar la corrupción está en todos los sitios y a todos los niveles. Eso no quita que como bien dices es el deber de todos (sobre todo de los deportistas) en mantener ese verdadero espíritu.
      Saludos

  22. Avatar de Olimpia de Epiro, la madre de un Dios. | franciscojaviertostado.com

    […] Olimpia no sería más que el nombre que recibiría en memoria por la victoria de Filipo en los Juegos Olímpicos (que coincidió con el nacimiento de su hijo Alejandro). De soltera se la conocía como Políxena […]

  23. Avatar de Los Medidores de Bañadores | franciscojaviertostado.com

    […] osada que se ponía a nadar se exponía a ahogarse por el peso de dicha prenda. Entonces, los deportes los realizaban las clases acomodadas que eran las únicas que podían dedicar el tiempo necesario […]

  24. Avatar de Juicio en la antigua Atenas y cómo ser abogado de uno mismo | franciscojaviertostado.com

    […] cuadro -que os aconsejo que ampliéis- representa a una famosa cortesana (hetaira) de la antigua Grecia de nombre Friné juzgada ante el Areópago tras ser acusada por Eutias, un galán desairado por […]

  25. Avatar de ¿Existieron mujeres gladiadoras? | franciscojaviertostado.com

    […] histórico lo encontramos en un escrito de Tácito en el que relata su existencia durante los juegos organizados por Nerón con ocasión de la visita de Tiridates I de Armenia. Se sabe que en esos […]

  26. Avatar de El récord Olímpico más longevo | franciscojaviertostado.com

    […] antiguos Juegos Olímpicos, llamados así porque se celebraban en las llanuras de Olimpia, en Grecia, datan al menos del año […]

  27. Avatar de El hambre de cultura de Joe Barcala – franciscojaviertostado.com

    […] los hombres tenían permitido participar en los Juegos Olímpicos. Las mujeres casadas no podían ni asistir a las competiciones. No obstante, en los juegos del 396 […]

  28. Avatar de Papá, papá, ¿por qué ese señor compite desnudo en las Olimpíadas? – franciscojaviertostado.com

    […] presenciar una escena como la que indico en el título, pero no, la acción transcurre durante los Juegos Olímpicos de la Antigüedad. Respondamos la cuestión -al menos, intentemos hacerlo- y descubramos otras […]

  29. Avatar de Verdadero o falso, pero un Bando divertido y sorprendente – franciscojaviertostado.com

    […] precedente de esta figura hay que retroceder a la Grecia Antigua y a la Antigua Roma. Durante los Juegos Olímpicos de Grecia utilizaban una especie de trompeta para avisar a la población y hombres con voz fuerte […]

Responder a Alejandra Sanders Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: