Sócrates era feo, muy feo, pero la razón lo pudo todo

Fijaros en estos dos rostros…

jim carrey

Si ahora os preguntara quién de ellos es el listo y quién lo es «menos» ¿qué contestaríais? Imagino que la mayoría de vosotros responderíais que el de la izquierda (el actor Jim Carrey) es todo menos inteligente, a diferencia de su compañero, con esa planta, esa mirada desafiante, ese peinado… Pero en ocasiones las apariencias engañan.

Cicerón decía que “la cara es el espejo del alma” y somos muchos los que coincidiríamos con esta sentencia. Mirando el rostro de una persona podemos intuir si está alegre o triste, asustada o relajada, enferma o sana, y ante alguien que vemos por primera vez y de la que no sabemos nada de ella, intuimos muchos otros aspectos como su carácter y forma de ser. Es algo innato, una habilidad evolutiva que utilizamos para saber si podemos fiarnos o no de ella.

La sociedad grecorromana asimiló de las culturas árabes y chinas parte de esta teoría pero alejándose de su vertiente esotérica. No se trataba de adivinar el futuro de una persona sino el carácter a través de sus rasgos físicos. El texto más antiguo que se conoce sobre este tema es atribuido a algún autor anónimo próximo a Aristóteles, el Physiognomonia (siglo III a. C.).  Así, la idea aristotélica de que el alma es la que da forma a la materia, determina esas características físicas, encontrando incluso semejanzas entre hombres y animales:

 

Tener los ojos pequeños es signo de mezquindad, al igual que los monos, y tenerlos grandes, de torpeza, como los bueyes; la cabeza grande es signo de inteligencia, como los perros, tenerla pequeña lo contrario, como los asnos; los demasiado morenos son cobardes, como los egipcios, los etíopes y los demasiado blancos (como las mujeres); tener la frente pequeña significa ser ignorante, como los cerdos, y los que la tienen cuadrangular y simétrica son magnánimos, como los leones (…) 

Socrates Louvre
Busto de Sócrates.

Así pues, lo mejor es no tener los ojos ni grandes ni pequeños, la piel ni muy blanca ni muy morena y la frente…

Sin embargo, pasó lo que tenía que pasar. Todo esto no acababa de encajar con uno de los más grandes hombres que pisó la Tierra: Sócrates. Según la tradición, el filósofo era feo, pero que muy feo: ojos saltones, nariz chata, gruesos labios, no muy alto, calvo y algo obeso. La descripción era de Alcibíades pero… ¿cómo alguien tan poco agraciado físicamente podía tener un interior tan puro, bello y sabio? La respuesta la dió el propio Sócrates según cuenta Cicerón:

(…) un día, el fisonomista tracio, Zopiro, se jactaba de conocer la naturaleza de todas las personas por sus rasgos fisonómicos. Fue entonces cuando muchos se rieron de él al no haber observado los vicios en Sócrates. Este, queriendo defender a Zopiro, dijo que sus vicios le eran innatos, pero que los venció gracias a la razón». 

La fealdad de Sócrates generó un debate que duró siglos. ¿Cómo podía ser que el más sabio de los hombres tuviera una fisionomía grosera, ruda, fea y repulsiva?  Será en el siglo XVIII que el teólogo y escritor suizo Johann Kaspar Lavater responde diciendo que el caso de Sócrates podría ser una excepción a la norma aunque bien podía ser también que Zopiro fuera, en realidad, un mal fisonomista.

Lavater adquirió fama no tanto por la anterior afirmación sino gracias a su influyente obra sobre la fisionomía El arte de conocer a los hombres por la fisionomía. Con él nació la morfopsicología, una disciplina que estudia las relaciones entre las características morfológicas de la cara y su perfil psicológico. Según Lavater, los cuatro temperamentos (los cuatro humores de la patología humoral) se manifestaban según la forma del cráneo:

(…) los flemáticos tienen el contorno más suelto, romo, pendiente y relajado que el colérico. Los melancólicos tienen la boca en su mayor parte cerrada, los ojos giran con rapidez y la nariz se les hunde hacia los labios (…)». 

Lavater cráneo fisionomía
Haz clic para ampliarla.

Muchos la han criticado al ignorar el método científico, clasificándola como una pseudociencia o incluso de esoterismo.

En el siglo XIX el médico alemán Franz Joseph Gall y Johann Spurzheim crean la frenología, basada en el examen de los rasgos de la forma de la cabeza suponiendo que las distintas partes del cerebro no crecen por igual en todas las personas, encontrando en ello los distintos carácteres y formas del cráneo. En el siglo XX, se establecieron correlaciones entre el coeficiente intelectual y el volumen del cráneo, e incluso en el nivel de testosterona y la agresividad con tener los dedos de las manos y la mandíbula prominente. Todo esto persiste en la psicología popular moderna aunque a nivel científico es insostenible. Quizás, la teoría que se está empezando a tener más en cuenta no es tanto la que se apoya en la fisionomía sino en los gestos inconscientes de las personas. Seguro que muchos conoceréis la serie de televisión «El mentalista» cuyo protagonista sigue estas teorías conductistas.

Después de leer el artículo seguro que tenéis ganas de miraros en el espejo (si es que no lo habéis hecho ya) para comprobar si tenéis la nariz hundida, los ojos pequeños o el cráneo más grande. Pero si queréis mi opinión… yo soy más de Sócrates, la razón vence todos los vicios.

Links fotos:

andrewarchy; Sting

Información basada en La fisiognómica en el mundo antiguo

87 respuestas a “Sócrates era feo, muy feo, pero la razón lo pudo todo”

  1. Avatar de john flanagan

    only ugly physically, he had beauty elsewhere

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hi John,
      beauty no longer something superficial. It is inside where true perfection is.
      Regards

  2. Avatar de Rosa Ave Fénix
    Rosa Ave Fénix

    En español ya sabes que hay un refrán que dice «la suete de la fea la guapa la desea». Buuuueno, hasta cierto punto, yo me considero normalita -aunque hubo un médico que me señaló varios detalles que apuntas y son ciertos o casi-, pero en lo del refrán… mi suerte debió pisar el umbral de mi puerta, pero se largó.
    Bromas aparte… otro 10!!!!!!! Abrazoas,

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rosa,
      como digo en el artículo lo mejor es ser del «montón» y pasar desapercibido a los ojos del resto de mortales. Ni muy alto, ni muy bajo, ni muy listo ni muy tonto, ni muy guapo, ni muy feo. Tú y yo, ya somos dos. ¡Viva la moderación! 😉
      Abrazos

  3. Avatar de Gaviota
    Gaviota

    Me encanta la fealdad de este hombre ojalá existiesen más personas hoy día así
    saludos

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Carmen,
      en verdad, todo es relativo, y menos mal porque si todos pensáramos igual…
      Otro saludo

  4. Avatar de Alex
    Alex

    Y si no que se lo digan a Dorian Grey…

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Álex,
      eternamente joven, eternamente narcisista.
      Un saludo

  5. Avatar de Sócrates era feo, muy feo, pero la razón lo pudo todo | yofumoenpipa

    […] Sócrates era feo, muy feo, pero la razón lo pudo todo. […]

  6. Avatar de azulilusion4
    azulilusion4

    interesante nota Maestro, podría agregar, si usted lo permite, que, en el siglo XX, se han tomado como ciertas, las afirmaciones sobre la fisonomía humana.El italiano Dr Cesar Lombroso, fue promotor que la fisonomía era característica y hacían al comportamiento Humano. Un sonado caso delictivo fue el del «petiso orejudo», un joven retrasado mental, abusado en su familia, que ultimó varios niños, ahorcándolos y luego clavándoles clavos en su cráneo, en algunos casos, sin vida.
    Mucho se ha hablado de Godino (tal era su apellido), que hoy tiene en Ushuaia, Tierra del Fuego, un lugar especial en la cárcel del FIN del Mundo.
    Esto daría mucho para escribir, ya que los nazis también creían en la supremacía de la raza, por determinados rasgos fisonómicos, que con el tiempo se descartaron. Se dió otro caso delincuencial del «ángel de la muerte» Robledo Puch, que fue el primer asesino serial argentino con mas defunciones. Tenia un rostro tan bello, que se le apodo «el Angel…» al dia de hoy se encuentra recluso….
    Un gusto maestro, como siempre, leerle.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola azulilusion,
      desconocía y me informé sobre Robledo Puch, un caso de lo más curioso. Adjunto su imagen para entender lo de su apodo.

      Un saludo y soy yo quien te da las gracias

  7. Avatar de Adela escobar Silvestre
    Adela escobar Silvestre

    Muchos como éste señor hacen falta en esta sociedad. Enhorabuena por el blog….muy interesante.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Adela,
      qué distinto sería el mundo que conocemos hoy si hubieran muchos como él. Sí, todos feos, pero muy juiciosos.
      Saludos y gracias por comentar.

  8. Avatar de Luis Valenti
    Luis Valenti

    Estoy totalmente de acuerdo contigo, Francisco.
    Mira Sócrates: sus contemporaneos le llamaban «Sireno», de lo feo y contrahecho que era.
    Y sin embargo se presentaba en el gimnasio a primera hora de la mañana, después de una noche de borrachera.
    Y es considerado el padre de la Filosoifía. Y en mi opinión lo fue. Y sin escribir un solo libro, ni fundar una escuela.
    Platón, su discípulo, le definió cuando nos relató su merte, tras ser condenado a beber la cicuta»… y así murió el hombre más justo, más sabio y más bueno».
    Casi doy gracias por ser feo y algo deforme. A ver si así me parezco algo a Sócrates, uno de mis maestros.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Luis,
      todo tiene su belleza escondida, el problema es que no siempre se sabe apreciar y descubrir. Lo de su apodo no lo sabía y me pregunto… ¿qué pensaría Sócrates si supiera que más de 2.000 años después de su muerte aún se está hablando de su fealdad? Seguro que nos contestaría como dijo Cicerón, con razón.
      Saludos

  9. Avatar de Isabel F. Bernaldo de Quirós

    Me ha gustado muchísimo este repaso filosófico que has hecho sirviéndote de un personaje como Sócrates. No es fácil sintetizar y tu lo logras, así que mi enhorabuena y muchas gracias.
    Un abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Isabel,
      me alegra que te gustara. Lo cierto es que Sócrates es una figura apasionante de la Historia que seguro volveré a tratar en el futuro.
      Abrazos

  10. Avatar de Salva
    Salva

    Un ejemplo más de que nos fijamos más en las apariencias. Si no conocieramos a Stephen Hawking y nos lo cruzaramos por la calle, seguramente exclamaríamos, ¡qué pobre! hoy sabemos que es un genio.
    Ni los feos o poco agraciados son tontos ni los guapos son listos, ni al contrario. El intelecto viene de serie pero hay que cultivarlo.
    Mirame a mi, alto, guapo, una gran frente, rostro perfectamente formado y soy un prodigio del intelecto jajajaja.
    Una canción sobre Socrates, hay que joderse, creo que lo haces a posta Francisco.
    Pero bueno, de todo hay en la viña del señor.
    Un saludo Socrático

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Salva,
      contigo se rompió el molde y claro, no nos dejaste nada a los demás ¡Ja, ja, ja! … y encima nos sorprendes con un rap sobre Sócrates. Pero ¿a quién se le ocurre hacer un rap sobre el filósofo? Nunca se me hubiera ocurrido, ¡genial! (aunque ya sabes que a mí me van más las guitarras)
      Otro gran saludo para ti (ya no sé que hacer para «pillarte» musicalmente. Bueno, te adelanto que el próximo irá sobre la hemofilia y Rasputín (aunque no hablaré de su pene, bueno solo al final un poquito 😉 )

      1. Avatar de Salva
        Salva

        Yo tampoco hablaré del mío jajajajaja

      2. Avatar de franciscojaviertostado

        ¡Ja, ja , ja! Muy bueno (me refiero al comentario, eh)

      3. Avatar de Capullanita
        Capullanita

        ¡Qué genial este rap! Gracias a Salva por compartirlo. Como siempre interesantísimo cada post de Francisco Javier y de igual manera, mientras leía, se me vino a la mente a Hawking que no calzaría con esas teorías fisonomistas.
        Me considero una sapiosexual, así que si hubiera vivido en su tiempo y geografía seguramente me hubiera enamorado perdidamente de Sócrates apenas escucharlo, aunque él era muy mesurado al respecto, no me hubiera dado bola. 😀
        La belleza puede llegar a empalagar, mientras que la sabiduría nos nutre.
        Saludos.

      4. Avatar de franciscojaviertostado

        ¡Qué gran frase, me la apunto! Por cierto, desconocía el término «sapiosexual» ¡Genial!

  11. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    Ni muy muy, ni tan tan; la razón ayuda a distinguir. Ojos saltones, labios delgados, rechoncho, frente ancha… La belleza se lleva dentro, la fealdad brota en el rostro. Identificar al sanguíneo por el color de su sangre es un arte del conocer a los hombres, sostenía Lavatar. El fuego del conocimiento rojizo emerge por sus ojos. Sócrates, figura capital del pensamiento antiguo, todo un virtuoso; muchas veces satirizado por Aristófanes, imagen matizada por Platón, su discípulo. Alumbrar la verdad con la verdad que se lleva dentro, es llegar al alma de cada quien. La Mayéutica da para el rifi-rafe irónico. ¿ Es posible enseñar algo a quien no cree ni quiere saberlo ? Ante él, admitir la propia ignorancia, es ser consciente de nuestras propias limitaciones, desconocer su sabiduría, aprendiendo. Su fisonomía habla por él. Mirando fijamente a su cara vemos reflejos de felicidad y ese virtuosismo en sus acciones que desvelan la conducta de quien fue parido por una comadrona tallado por un escultor. Gracias. FJ, por enseñarnos cómo se practica el bien, conociéndolo. Un abrazo, honesto y sin engaños.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola marimbeta,
      «solo sé que no sé nada y esa nada ni siquiera sé que no la sé», exclamó en una ocasión. Y eso lo dijo el más sabio de los ignorantes, admitiéndolo con total honestidad. Sin duda su alma fue mucho más bella que su exterior, y ese alma nunca se marchita sino que con el tiempo se hace más hermosa.
      Un abrazo desde esa ignorancia.

  12. Avatar de Alejandra Sanders

    Hola Francisco, muy interesante este post, no me adhiero a esta pseudociencia de los fisonomistas, hay muchos que se salen de esos reducidos patrones.
    Abrazos!!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Alejandra,
      yo, como te puedes imaginar, tampoco.
      Un abrazo

  13. Avatar de Crystal M. Trulove

    I attended an exhibit on the brain at the Smithsonian, and there was a story of how doctors would feel the shape of the skull of young people and tell their mothers whether the child would grow up to be a criminal, based on the shape of the skull!

    Very interesting post. Thank you.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hi Crystal,
      terrible! Wanting thus determine the behavior of a person by a physical quality. What these parents may think if you truly believe that.
      Greetings and thanks for record it.

  14. Avatar de etarrago
    etarrago

    Sí, FJ, yo, obligatoriamente estoy contigo, me apunto a la teoría de Sócrates, feo pero sabio, como debe ser … ah, y gordo, eso ha sido lo mejor.
    Un divertido artículo, FJ, muy bueno.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Enrique,
      algunos dirían… ¡y que me quiten lo «bailao»!
      Un abrazo

  15. Avatar de bellaespiritu

    Hay que tener cuidado con algunas clasificaciones, Lombroso estableció en base a estos parámetros una teoría sobre los tipos físicos de los criminales en base a su fisonomía, que aún pervive en el inconsciente colectivo respecto de algunos estereotipos que pueblan las cárceles.
    Sócrates era atractivo por su inteligencia y coherencia intelectual, la prueba está en la pasión que despierta en Alcibíades.

    Me ha gustado mucho el post, y me gusta Sócrates pese a su estructura física. Un saludo para ti desde Argentina.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola bellaespiritu,
      sin lugar a dudas pueden ser terribles estas consideraciones y como bien dices aún persisten en muchos lugares.
      Saludos y hoy tu nombre viene como anillo al dedo: bellaespiritu 😉

  16. Avatar de Pablo

    Ha sido una satisfacción leer lo leído. Primero por lo mucho que he aprendido. Todo nuevo para mí. Pero también, la verdad, porque para alguien con una imagen como la mía ha resultado reconfortante y esperanzador.
    Gracias por este ratito feliz, Doctor.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Pablo,
      ¡ja, ja, ja! Al final va a resultar que todos los que comentamos y leemos el blog seremos feos 😉 Bueno, también coincidimos en una cosa: la razón vence los vicios.
      Saludos y gracias a ti amigo.

  17. Avatar de J.G.Barcala

    Hola Francisco,
    yo creo, al igual que Cicerón, que «la cara es el reflejo del alma», pero no por su aspecto físico, sino por su expresión, por su mirada, por los sentimientos que transmite.
    Puede que Sócrates no hubiese sido muy agraciado físicamente, al menos en su vejez, que es como normalmente nos lo representan, pero su cabeza estaba mejor amueblada que la mayoría de sus contemporáneos, o de los humanos actuales…Un gran pensador, un prolijo filósofo, cuyo aspecto físico es lo que menos debería importarnos. Y por cierto, Jim Carey ha tenido un enorme éxito como actor…a ver si algún día otros menos agraciados tenemos la misma suerte… 😉
    Genial y entretenida entrada Francisco.
    Muchas gracias y un saludo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Jesús,
      seguro que las expresiones y gestos inconscientes pueden decirnos más de las personas que el propio rostro en sí, así se apunta en las más recientes investigaciones. Y si alguien sabe mucho de eso son los asesores de los políticos. Cómo calculan todo al milímetro: los gestos, las palabras, la ropa que llevan puesta, los colores, los zapatos…
      Saludos

  18. Avatar de icástico
    icástico

    Cada vez que le un post tuyo puedo hacer mía la frase «solo sé que no se nada..» con la diferencia que soy consciente de esa ignorancia, pero para eso estás tú, para apearme poco a poco de ella. Respecto al estudio fisionómico, cuando comencé mi trayectoria laboral, que fué en el área comercial, estaba muy en boga incluir en los cursillos de formación el estudio de diferentes perfiles de clientes en base a su fisonomía, para saber cómo abordarlos. Ahora está más de moda el «paralenguaje» (tono de voz, velocidad, pausas, etc), el lenguaje corporal, análisis de las expresiones…
    Siempre tuve complejo de nariz grande (pero bien hecha, ojo), de pequeño se metían conmigo en el cole y mi padre me tranquilizaba diciendo que «detrás de una gran nariz hay un gran hombre», que Napoleón se regía por este principio para elegir a sus generales, así que, si algún día viene a cuento, sácame de la duda (sin hacerme mucho daño 😉

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Antonio,
      pues al decir lo de la nariz me vino a la mente aquel poema del gran Francisco de Quevedo (No te lo tomes mal que no va por ti) 😉

      A UN HOMBRE DE GRAN NARIZ

      Érase un hombre a una nariz pegado,
      Érase una nariz superlativa,
      Érase una alquitara medio viva,
      Érase un peje espada mal barbado;

      Era un reloj de sol mal encarado.
      Érase un elefante boca arriba,
      Érase una nariz sayón y escriba,
      Un Ovidio Nasón mal narigado.

      Érase el espolón de una galera,
      Érase una pirámide de Egito,
      Los doce tribus de narices era;

      Érase un naricísimo infinito,
      Frisón archinariz, caratulera,
      Sabañón garrafal morado y frito.

      En cuanto a lo de Napoleón… daría la razón a tu padre.
      Saludos

      1. Avatar de icástico
        icástico

        Jajajá, ya lo conocía, de memoria, era uno de esos poemas que me sacaban para recordarme el tamaño del apéndice, jajajá. Bueno, y lo de mi padre, con ese condicional que pones, me deja en tablas, veo que te he metido presión y has respetado mis sentimientos. Gracias! 😉

  19. […] Sócrates era feo, muy feo, pero la razón lo pudo todo […]

  20. Avatar de Francisco Doña

    ¡Interesantísimo, Francisco, desde la primera hasta la última palabra (comentarios incluidos)! Aunque tan cierto como que «la cara es el espejo del alma» puede ser que «las apariencias engañan». No obstante, por si acaso, yo procuro no mirarme demasiado en el espejo… 😉
    Un abrazo, estimado amigo, con toda la razón.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Paco,
      … pero no dejes de hacerlo del todo porque puede ocurrir que, cuando olvidamos de mirarnos, a veces ni nos reconocemos. ¡jJa, ja, ja! Ya lo decían los griegos «Conócete a ti mismo»
      Abrazo con conciencia

  21. Avatar de AmiraArmenta

    Los patrones de belleza los decide el grupo dominante. También esto de acuerdo con tu conclusión y la de Sócrates sobre la razón. Saludos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Amira,
      gracias por dejar tu impresión. La belleza es, como todo en esta vida, algo muy subjetivo.
      Saludos

  22. Avatar de Stella
    Stella

    Si se equivocarán mirando la cara, y el físico en general, que tenemos en la política varios ejemplos.
    Así nos va, aunque para algunos muy bien. Todo es según por donde lo mires.
    Hoy te diría que tu escrito y comentarios está » para alquilar balcones.»
    Un cálido abrazo desde el Sur, de América del Sur.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Stella,
      no había oído esa expresión y me gusta 😉
      Abrazos desde el otro hemisferio, el Norte, claro.

      1. Avatar de Stella
        Stella

        En carnaval en el barrio sur de Montevideo, para ve pasar las llamadas, las comparsas y los defiles, se alquilan los balcones y en algunas casas las azoteas. Es una expresión antigua, que se sigue usando, cuando vale la pena prestar atención a lo que sucede, como es tu blog.

      2. Avatar de azulilusion4
        azulilusion4

        En Buenos Aires, cierto presidente, hace algunos años, queria dar un discurso pero, la casa de gobierno no tenia balcon.La casa de la Provincia de Buenos Aires si tenia, entonces, decidio dar el discurso desde el balcon de la casa de la provincia, cosa que no gusto nada al gobernador, pero en definitiva, era el Presisente quien lo solicitabs, y, por el servicio, la provincia le cobro a la Nacion, el alquiler del balcon. Con el tiempo, fue construido el de la Casa Rosada, sede del Gobierno Nacional. Se ahi, surge»para alquilar balcones», como expresion admirativa…un saludo

      3. Avatar de franciscojaviertostado

        Gracias por acercarnos el origen de esta expresión 😉

  23. Avatar de AcuarelaDePalabras

    Reblogueó esto en Acuarela de palabrasy comentado:
    Fisionomía o fisiognomía… Es tentadora la idea de poder conocer, clasificar y evaluar de antemano a las personas, pero a poco de leer cualquier libro sobre esta disciplina se puede advertir que adolece de contradicciones e incoherencias y, lo que es peor, puede hacer caer en el prejuicio… Sin embargo, es interesante observar muchas de sus ideas persistiendo…

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      … gracias por querer compartirlo 😉

  24. Avatar de Mina Barrado

    Es cierto que asociamos ciertos rasgos con las características de personalidad, pero yo creo que más que los rasgos físicos, lo que hace bella o no a una persona por fuera es su expresión.

    Las personas feas por dentro suelen parecernos feas por fuera, por el gesto tosco, la mirada asesina, la expresión de asco permanente que les acompaña… Una persona fea, sin embargo, pero llena de luz por dentro, resulta enormemente atractiva.

    Hay que ver lo que nos haces pensar con Sócrates…

    Un beso.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Mina,
      … esa era la idea y veo por los comentarios que así ha sido. ¡ja, ja, ja!
      Dicen que lo maravilloso es bello, no el físico, no los rasgos, no los gestos ni tan siquiera por la mirada que pueda transmitirnos. Solo lo maravilloso.
      Besos

  25. Avatar de azulilusion4
    azulilusion4

    GENIAL LO SUYO, MAESTRO

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola azulilusion,
      gracias, lectura filosófica para un domingo.
      Saludos 😉

  26. […] Sócrates era feo, muy feo, pero la razón lo pudo todo: “Cicerón decía que ‘la cara es el espejo del alma’ y somos muchos los que coincidiríamos con esta sentencia. Mirando el rostro de una persona podemos intuir si está alegre o triste, asustada o relajada, enferma o sana, y ante alguien que vemos por primera vez y de la que no sabemos nada de ella, intuimos muchos otros aspectos como su carácter y forma de ser. Es algo innato, una habilidad evolutiva que utilizamos para saber si podemos fiarnos o no de ella.” Inteligencia mata galán. […]

  27. Avatar de eulalio

    Voy que tener que llegar a la conclusión de que Sócrates era feo, todo el mundo lo dice, sobre todo sus contemporáneos. Para mi sigue siendo un personaje confuso, muy confuso. Pues los discípulos que destacaron, los que nos llegaron, la verdad es que no eran el paradigma de la democracia, es que el tema lo tengo caliente, pues estoy releyendo el «Alcibíades» de Jacqueline de Ronmilly.
    Pero ese no es el tema, me desvío, y pasa lo que pasa siempre. Todos tenemos muy claro que el físico no tiene nada que ver con el interior. Tenemos ejemplos, tantos históricos como personales de tal o cual persona, «lo guapo que es y lo canalla que también es» y el contrario. Y si llegamos al extremo total, ¿Cual es, si no la persona más inteligente que hay ahora mismo, por lo menos una de las más? Y el pobre está como está. Esto es, eso de «la cara es el ejemplo del alma» es tan embuste como una promesa electoral. Más, a pesar de todo, cuando nos presentan a alguien, da igual el sexo, si es guapo o guapa, nos cae mejor. Seguro.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Eulalio,
      … puedes desviarte todo lo que quieras que seguro nos ilustrarás de cosas históricas interesantes.
      En cuanto a lo de la belleza exterior y el ser más o menos sabio, es curioso pensar (al menos desde la perspectiva actual) que durante tantos siglos se mantuvieran estos conceptos e ideas preconcebidas.
      Saludos

      1. Avatar de eulalio

        ¿Han cambiado?

    2. Avatar de azulilusion
      azulilusion

      Esto, amigo, viene a cuento de la pelicula que estan dando que aqui se hace llamar «la Teoria del Todo», muy emocionante, y nos pinta bien claro que si bien la imagen corporal es importante,la humanidad, ya en singular, puede trascender, como el mentado Socrates, a traves de los tiempos, por su mente brillante….

      1. Avatar de franciscojaviertostado

        Hola azulilusion,
        no he podido ver la película todavía pero la tengo en mi lista. Por cierto, si no estoy equivocado le han dado el oscar a la mejor interpretación masculina, por lo que me dicen… la bordó.
        Saludos

  28. Avatar de eulalio

    Normalmente película con el tal Oscar, para mi, es motivo de no ir.

    1. Avatar de azulilusion
      azulilusion

      Pero en este caso Eulalio lo desafio a que vea la pelicula y no se emocione con la vida de ese hombre, ya que todos sabemos quien es, pero no lo hemos nombrado, y a sus 72 años vivio la mayoria de su vida una tremenda enfermedad….tambien una pelicula cuya actiz gano el oscar habla sobre el Alzheimer, pero, si bien es un tema sensible, no creo que sea de la magnitud de la interpretacion de este muchacho, todo un hallazgo de Hollywood. Y no se enoje, los oscars son uno mas de todos los premios…lo que vale es lo que usted piense de la pelicula. Yo admiro a Stephen Hawking, he leido todos sus libros, y ahora, basado en la historia escrita de su ex mujer, hicieron esta pelicula….vale la pena

    2. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Eulalio,
      estoy con lo que dices aunque en esta película en particular, interpretar a Hawking no debió de ser nada fácil. No sé, ya te contaré…
      Saludos

  29. Avatar de eulalio

    Stephen Hawking, con película o sin, con oscar o sin, es un personaje admirable y su enfermedad es espantosa. Y no me gusta hablar de dicha enfermedad y de las llamadas «enfermedades raras», no sé si podré verla, el tal oscar aparte, por otros motivos más fuertes.
    Saludos

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Tienes razón, antes de ir a ver esa película hay que estar «preparado». Dicen que la realidad supera la ficción pero en este caso ambas van cogidas de la mano.
      Un saludo

  30. Avatar de Miguel

    Hola Francisco, perdona mi ausencia por estos lugares. Me estoy poniendo al día. Muy interesante el análisis y descripción del post sobre la fisonomía. Que duda cabe la genialidad de Sócrates, que su físico estuviera o no dentro de los cánones de la belleza quizás apunte más a las modas de la época, como ocurría en la Francia de los siglos XVII y XVIII donde en el caso de las damas de la alta sociedad eran bien vistas con algunos quilitos de más, ¿significa que no poseían una inteligencia igual o superior a las que tenían una talla 36? bueno, se podría decir que «engordar» por ir a la moda ya deja un poco entrever su nivel. Pero, echando memoria si es cierto que muchos nombres que han pasado a la historia por su fisonomía desiquilibrada a la par de su genialidad lo encontramos en Miguel de Cervantes, el actor Marty Feldman, Churchill,… en fin. Si antes «el cuerpo es el espejo del alma», hoy en día, con la velocidad de ideales, pensamientos, dogmas y estilos con respecto a la fisonomía en detrimento de la inteligencia, el «selfie» lo cura todo. jajajajaja un abrazo !!!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Miguel,
      no tengo nada que perdonar, solo faltaría. La vida nos obliga y más en los tiempos tan difíciles que estamos pasando. En cuanto a lo que dices, es cierto que antes habían modas pero lo que estamos viviendo en la actualidad nunca había pasado. Podía ser que en otros tiempos, el llevar el pelo largo, corto, peluquín, sombrero… era cosa de muchos años, decenios e incluso cientos de años, y ahora no pasan más de diez que donde era blanco se prefiere negro… Los tiempos cambian, ¿para mejor?
      Abrazos sélficos?

  31. Avatar de vicente boado quijan (@vbq2012)

    Tras esta exposición creo que me quedo con no relacionar las cosas de la fisonomía con la inteligencia y mucho menos con con el alma. A lo mejor existe algún parámetro que correlacionen ambas variables pero, a decir verdad, no creo que un gran cirujano, con vasta cultura y dosis de bonhomía tenga que ser necesariamente Paul Newman. Sin embargo sí creo que la apariencia física condiciona el carácter y con ello el ánimo hacia el estudio, el éxito o el fracaso; como creo que si tus padres te ponen de nombre Florentino o eres presidente del Real Madrid o eres cómico porque en el nombre llevas ya de serie ser el centro de atención. Un saludo de alguien que empieza a seguirte. Interesante entrada, me falta saber tu opinión.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Vicente,
      conozco grandes médicos que puedo asegurarte que muy guapos no son. ¡Ja, ja, ja! Puede que la apariencia física podría condicionar nuestra forma de ser y de ver las cosas, pero en determinados casos. La base genética (que la tiene y mucho) de nuestro carácter, es la que tiene el mayor peso específico, sin duda.
      Otro saludo y me alegra contar contigo en este espacio.

  32. Avatar de Zaleuco de Locri, el político más honesto y griego, claro. | franciscojaviertostado.com

    […] recaía en la ley y no en el gobernante. Encontramos muestras de obediencia a ella en la muerte de Sócrates, que prefirió dar ejemplo de respeto con su injusta muerte, y en otro personaje no tan conocido […]

  33. Avatar de Hablemos de estereotipos… y de vascos | franciscojaviertostado.com

    […] su idioma, el euskera (por cierto, este ha influido en las lenguas romances españolas); la antropomorfología de los vascos, su genética y hasta su ADN mitocondrial, con interpretaciones de los resultados muy […]

  34. Avatar de jlua
    jlua

    El «Mieng Shiang» es una ciencia china milenaria que estudia los rasgos faciales, especialmente, y los relaciona con la fisiología y la psicología humana. Yo lo estudié hace años en una Universidad de Medicina Tradicional china, y debo decir que me impresionó. Ahora bien, se dice que esa relación puede ser bi-direccional. Es decir, tanto la morfología puede afectar a la fisiología y a la psicología como al revés. Al que le interese, recomiendo que lo investiguéis, porque es impresionante.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Jlua,
      dejo este link para complementar tu comentario.
      Saludos y gracias por tu apunte.

      1. Avatar de jlua
        jlua

        Gracias Francisco. Precisamente fue con Patrician McCarthy con la que estudié tres trimestres Mieng Shiang en Los Angeles, lo cual hice por afición, no por profesión, por cierto. Y tengo su libro, que es una buena compilación de sus enseñanzas. Creo que ella es una de los muy pocos que lo enseñan a alumnos hoy en día, por lo menos en Occidente.

  35. Avatar de Disfrutad y bebed, que así acabaréis ¿Cómo curar la resaca? | franciscojaviertostado.com

    […] entregaban sin límites a la bebida, y es que era algo que estaba bien visto como decía el sabio Sócrates: “El alcohol hidrata y suaviza el alma, adormece las preocupaciones y revive nuestras […]

  36. Avatar de El efecto Dunning-Kruger, entre tontos que se creen listos y listos que se creen tontos | franciscojaviertostado.com

    […] preguntaron a la pitonisa de Delfos quién era el hombre más sabio de Grecia, respondió que Sócrates. El propio filósofo griego, sabio entre los sabios, admitía su propia ignorancia en una famosa […]

  37. Avatar de … y tras el accidente, Gage nunca más fue Gage | franciscojaviertostado.com

    […] del cerebro en cuatro lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital, y el fundador de la frenología, el anatomista y fisiólogo alemán, Franz Joseph Gall, vinculará el córtex cerebral con la […]

  38. Avatar de Anécdotas divertidas de la historia (III)

    […] pero sabemos que fue usada como hechizo o encantamiento por grupos tribales primitivos.  Sócrates curaba mediante el diálogo y solía decirse de Hipócrates que «tiene una mirada que cura», […]

  39. Avatar de Ashley Maroquin
    Ashley Maroquin

    Me encanto tu blog, soy de secundaria, y jamás algún profesor de Filosofía había hablado de Sócrates de la manera en que lo hiciste tú, realmente es de admirar esta gran información, y es muy cierto, cuántos quisieran tener aquella sabiduría de aquél hombre. Un saludo, este artículo fue lo que completo de tarea.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Ashley,
      muchas gracias por tus amables palabras y encantado de tenerte por aquí. Espero que encuentres muchos más artículos de tu interés.
      Saludos

  40. Avatar de El origen del “Digitus impudicus” – franciscojaviertostado.com

    […] y sus enseñanzas, concretamente cuando el personaje Strepsiades le enseña su dedo del medio a Sócrates, conociéndose este gesto con el nombre de Katapygon. Después, los romanos, al igual que […]

  41. Avatar de El Filósofo-Perro Diógenes frente al sabio Platón –

    […] maestro fue uno de los discípulos de Sócrates, Antístenes, fundador de la escuela cínica, que consideraba que la única preocupación del […]

  42. Avatar de Una historia muy borracha –

    […] sabio Sócrates decía que «el alcohol hidrata y suaviza el alma, adormece las preocupaciones y revive nuestras […]

  43. Avatar de Sócrates y como revivir nuestras alegrías | Mi cajón de sastre en Wordpress

    […] sabio Sócrates llegó a decir que «el alcohol hidrata y suaviza el alma, adormece las preocupaciones y revive […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: