Ángel Sanz-Briz, el «Schindler» español

Publicado por
Mujeres judías gueto Budapest Segunda Guerra mundial
Mujeres judías apresadas en el gueto de Budapest (Octubre 1944).

“En ocasiones como esta, la conciencia te obliga a tomar partido… Lo sabrás cuando no puedas dormir por las noches”.

Paseando por las calles de la capital de Hungría encontramos el monumento a los Justos entre las Naciones en el parque Raoul Wallenberg. En él podemos ver el nombre de Ángel Sanz Briz, desconocido por muchos pero que salvó la vida de más de cinco mil judíos húngaros durante la Segunda Guerra Mundial, es por ello que se le conoce como el Ángel de Budapest.

Ángel Sanz Briz
Ángel Sanz Briz

En 1942 llegó como diplomático a la embajada de esa ciudad, en principio como encargado de negocios pero acabó encontrándose al mando de la misma. La ciudad estaba siendo asediada y la situación hizo que enviara de vuelta a España a su mujer embarazada y a su hija. En los últimos meses de la guerra informó al Gobierno de Franco de la cruda realidad del Holocausto, y aunque no quisieron intervenir tampoco se opusieron al plan que tenía en mente.

Se amparó en un antiguo Real Decreto promulgado por Miguel Primo de Rivera de 1924 sobre los judíos sefardíes, una ley por la que los herederos de la colonia expulsada en tiempos de los Reyes Católicos se les reconocía el derecho a la nacionalidad española. Esta ley, no vigente, se la creyeron tanto las autoridades húngaras como los propios nazis, engañando incluso el teniente coronel de las SS, Adolf Eichmann, uno de los máximos responsables en las deportaciones de judíos.

Comenzó a emitir pasaportes y alquiló una decena de casas que identificaba como sedes de la embajada española para poder ubicar a los judíos. Le permitieron expedir como máximo 200 pasaportes, pero truncando la numeración consiguió que unas 2.000 familias quedaran bajo su protección evitando que fueran deportadas a Austwichz. De este modo, de los 5.200 judíos que salvó, solo 200 eran de origen sefardí.

salvoconducto
Salvoconducto expedido por la legación española en 1944.

El 30 de noviembre de 1944 el gobierno español le traslada a Suiza tras ordenarle abandonar la embajada ante la inminente caída de Budapest en manos del Ejército Rojo. Es entonces cuando un veterano italiano de la Guerra Civil Española, y ciudadano español honorario, Giorgio Perlasca, continúa su labor haciéndose pasar como cónsul español. No le resultó difícil hacerles creer que realmente lo era ya que era muy conocido y siempre había permanecido al lado de Sanz-Briz.

Ángel Sanz continuó su carrera diplomática en múltiples ciudades de todo el mundo, incluso fue el primer embajador de España en la China de Mao-Tse-Tung, finalizando su brillante carrera en el Vaticano.

Es, junto al empresario austrohúngaro Oskar Schindler y el diplomático sueco Raul Wallenberg, un ángel salvador en medio de la barbarie del Holocausto. Personas que arriesgaron sus propias vidas y que con inteligencia burlaron la locura del nazismo. A diferencia de Schindler y Walllenberg, el Ángel de Budapest es quizás el más desconocido de los tres pero merece ser rescatado de ese injusto olvido.

No hablaba mucho sobre lo que hizo en Hungría y solo explicaba los hechos cuando se le preguntaba. Quizás fue a su propia familia a la que confesaba todos los detalles y los riesgos que supuso su engaño, y tras su muerte en 1980, se le comenzó a reconocer su labor gracias a los esfuerzos de sus hijos por recordar su memoria.

“Lo más importante que hice en mi vida lo hice en Budapest”

El monumento de los Justos entre las Naciones, en el parque Raoul Wallenberg(Budapest)
Haz clic en la imagen para ampliarla.

En Hungría vivían más de 850.000 judíos y Ángel Sanz-Briz salvó a 5.200.

Un audio (recomendable):

Documentos RNE – Ángel Sanz Briz: las cinco mil vidas de un hombre justo

Una película:

El ángel de Budapest (2011), de Luis Oliveros

Un libro:

Un español frente al Holocausto, de Diego Carcedo.

Para saber más:

Fundación Internacional Raoul Wallenberg

Links fotos:

Bundesarchiv, Bild 101IPerlinecompostimes.com

42 comentarios

  1. Había oido algo de él, pero no con el detalle que aportas aquí. Este es el tipo de persona que debería ser canonizada, ya verías cuantos adeptos se sumaban a la Iglesia si así lo hicieran.

  2. Hace poco estuve en Budapest, y es muy emotivo ver esa placa con su nombre, saber que en la vorágine del horror aún quedaba gente con valores humanos dispuesta a acabar con todo aquello. Gran entrada, como siempre.
    Un saludo mañanero.

  3. Pingback: Bitacoras.com
  4. No conocía la historia y como he leído en otro comentario, esto si que es de valorar. En tiempos tan difíciles y sabiendo a lo que se arriesgaba tubo el coraje de ayudar a todas estas personas.
    Muy interesante como siempre
    Un abrazo

  5. Aunque ya conocía la historia del Ángel de Budapest, me ha parecido magnífico tu recordatorio, para que no se nos olvide nunca aquella barbarie.
    Cuando estuve en Budapest vi esta placa y se me saltaron las lágrimas de emoción al recordar a este gran personaje de la Historia, aunque para muchos sea desconocido.
    Un saludo de lunes lunero.

    1. Hola Chelo,
      al igual que le decía a Bercian te agradezco tu testimonio. Si este post ha servido para darle a conocer a una sola persona, me daré por satisfecho.
      Saludos ya a medio día de este lunes lunero. 😉

  6. ¡Ay, Frqncisco Javier!. No tenía ni idea de la existencia de este héroe. Cuanto se ha hablado (y con justicia, que conste), de Schindler y su hazaña. Hasta se han hecho películas sobre él.
    Y de Angel Sanz-Briz, fuera de una placa conmemorativa en en Budapest, ni una palabra.
    Es nuestro problema de siempre. Los españoles somos capaces de las mayores hazañas, proezas, incluso inventos. Pero no tenemos ni idea de marketing. Incluso despreciamos esta disciplina. Y, claro, no solo noivendemos nuestro «producto», sino que dejamos que nos lo «pisen», incluso en ocasiones, se lo apropian otros.
    ¡Qué pais!.
    Gracias por sacar a este gran compatriota del ostracismo.
    Un abrazo y que tengas una feliz semana, amigo mío.

    1. Hola Luis,
      antes de leer tu comentario le contestaba a Chelo que si el post de hoy daba a conocer este personaje a una sola persona ya me daba por satisfecho. Veo que tú, eres esa persona ¡Ja, ja, ja! Bueno, seguro que hay muchos más…
      Coincido en cada una de tus palabras. Si fuera americano ya le habrían hecho una película oscarizada. No sé, quizás Amenabar se animaría a hacer una y desde aquí le invito a ello (aunque no creo que siga este blog, ¿o sí?)
      Abrazos
      P.D. Amenabar, puedes comentar si quieres. 😉

  7. Muy bueno el reportaje, pero algún mérito tendría Franco porque nada, bueno o malo, se hacía sin su consentimiento.

  8. Por suerte siempre hay gente buena arriegando sus vidas para ayudar a muchas otras. En Budapest hay también un un monumento conmemorativo al Holocausto.
    Amigo, tu siempre ampliando nuestros conocimientos, gracias.

    1. Hola Rosa,
      ¿por qué será que cuando aparece alguien haciendo el bien nos «extrañamos»? ¿Nos estaremos volviendo locos, insensibles o qué se yo?
      Por la intervención de Sanz-Briz se salvaron miles de personas pero… ¿cuántas heroicas intervenciones se habrán producido en esa guerra, aunque fuera solo para salvar a una sola persona?
      Un abrazo

  9. Hola! Francisco, tampoco sabía de este ángel, sin duda lo fue, me reconcilia este tipo de conductas del ser humano con nuestra especie dentro de aquella pesadilla por un hombre desquiciado y malo, surgieron diferentes ángeles como por ejemplo la familia que protegió a todas aquellas personas entre Ana Frank. Gracias nuevamente por tu aporte. ( quiero aprovechar la oportunidad para informarte que no se, que ocurre con la plataforma para poder estar en tu blog, no he podido lograrlo, si puedes mandarme un mensajito para mi correo me harías feliz. Maigualidasandoval@yahoo.com. Gracias )
    Un saludo y abrazo latinoamericano!

  10. En ocasiones pudiera parecer que los únicos que combatieron el fascismo fueron los que desembarcaron en Normandia. Hay mil historias de personas que actuaron con heroismo ante tanta barbarie e indignidad. Quizas los más olvidados sean los propios alemanes que desde los inicios del nazismo se opusieron a Hitler y su partido, y tambien los españoles que desde el 36 dieron hasta la vida para acabar con el fascismo. No les olvidemos.

    1. Hola Siray,
      el ejemplo de cada una de esas personas anónimas es lo que hizo mantener la esperanza a los que se encontraban a su alrededor. Seguro que en todos los países, en cada ciudad, en cada pueblo, podríamos encontrar muchos casos. Dar ejemplo es la única manera de influir en los demás y en épocas de guerras, eso es muy importante.
      Saludos y me alegra contar contigo por aquí.

  11. A ver amigos es que nadie va a saber que no hace mucho TVE hizo una serie sobre la historia de este Gran Hombre? Pues si, no es necesario que acuda Amenábar, hay que ser justo y decir lo bueno de la TV publica a la que tanto se critica. Si quereis verla seguro que en Televisión a la Carta estará. Merece verla.

  12. Vi la película y me interesó mucho el tema ya que sigo la historia de la segunda guerra mundial con interés.
    Excelente articulo que como siempre me ha gustado.

    Saludos.

    1. Hola Francisco,
      debo reconocerte que no estoy muy puesto en la Segunda Guerra Mundial (de hecho, Jesús Barcala me está enseñando mucho con sus artículos) pero este «ángel» me lo dio a conocer una amiga mía que recientemente viajó a Budapest y me pareció tan interesante que no pude hacer otra cosa que buscar información al respecto y compartirla.
      Saludos

  13. Hola francisco
    Desconocia la historia de este angel español, voy a buscar la pelicula. El Holocausto ha sido un capitulo horrendo en la historia de la humanidad y reconforta saber que hubo personas que se arriesgaron para salvar vidas. Justo en estos dias escuche una entrevista a un productor venezolano que junto a una directora paraguaya realizaron un documental que se llama capitulo final donde descarta el suicidio de Hitler y que vivio impunemente falleciendo en paraguay. Esta produccion mostrara testimonios y documentos de la CIA y FBI. Me parece interesantisimo reabrir este capitulo de la historia pero no dejo de pensar amargamente como este siniestro personaje pudo escapar de la justicia aunque no creo que escapara de la justicia Divina que es aun peor. saludos,
    maria carlota

    1. Hola Maria Carlota,
      la hipótesis de que Hitler lograra escapar siempre ha estado planeando en la sospecha de todos. No conozco el documental que comentas pero cuando el río suena, agua lleva…
      Otro saludo para ti

  14. Es un placer comprobar que, en medio del horror, siempre hubo -como dice el título de la película de Rob Reiner- «algunos hombres buenos».
    Por cierto, la hija de Sanz Briz, Adela, vive en Cádiz desde hace más de treinta años y de Cádiz zarparon los barcos que llevaron a esos judíos «sefarditas» (a los que ahora se aplica una ley que viene realmente del tiempo de Primo de Rivera) a Israel. Perdon por ser «patriotero»… pero tenía que decirlo. 🙂

    http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/17/andalucia/1382028904.html

  15. Vi la película que hay al respecto protagonizada por Francis Lorenzo, https://www.youtube.com/watch?v=AzubysQ8Dq4 y me gustó.
    Menos mal que siempre hay en todos los sitios cabezas muy bien amuebladas en las que prevalecen los actos de justicia y humanidad que deberían regirnos en todos lados y en todas épocas. Lástima que siempre gane la locura y la sin razón, lástima…
    Buena entrada, Francisco Javier. Gracias.

    Un abrazo

  16. Transcribo el comentario que dejó en las redes sociales Eneko Iradier (con su permiso, claro):

    «Y lo que si es lo mas triste de todo en mi opinión,no que sea el mas desconocido de los tres,sino que en su propio país sea el y su historia un absoluto desconocido para la gran mayoría de la gente. Esto en cualquier otro país estoy seguro que lo contarían en los libros de historia y estoy seguro que esta historia la enseñarían en los colegios y en las aulas… Claro pero eso pasaria en cualquier otro país que no sea este,Aquí en España por una cosa o por otra ( vamos basicanente por culpa de los intereses de los governantes de turno) saben mas de muchas cosas de nuestra historia o tienen más valor para otros que para nosotros. Salvar la vida a 5200 personas y librarles de que fuesen deportados al campo de Auswicht( y en este campo todos podemos imaginar cual iba a ser el final de todos ellos) es lo suficiemiente importante para que aquí esto se enseñase en cualquier centro escolar,perooo…. Esto es España asique….. Al final Alucinamos y conocemos historias de otros sitios,por el cine,libros o lo que sea cuando aquí podríamos hacer lo mismo con la que es «nuestra» historia.Aquí el que mas o el que menos pensaría que grande fue lo que hizo oskar schindler desde que Spilberg nos hizo la película de turno… Joe pues lo mismo o parecido que hizo el señor Ángel sanz-Briz,pero en España lo desconociamos,porque esque somos así jaajjajjaj… Y todo por culpa de tantos políticos incompetentes y partidistas,que al fin y al cabo son los que hacen las leyes y son los marcan las hojas de ruta de lo que se estudia en las escuelas. Así creyendose amos de la historia y decidiendo lo que hay que conocer y lo que no..Y yo creo que por esto es en gran parte por la cual en España desconocemos hechos como este… Supongo que en democracia para muchos les resultaría un personaje muy de la dictadura Franquista para permitir que se enseñe lo que hizo… Esto todo lo digo desde mi humilde opinion, es lo que pienso solamente,pero muy desencaminado seguro no Andaré. La historia es la historia por encima de cualquier mierda de las ideologías de turno… Y lo que hizo este hombre es digno de todos los honores, Salvar 5200 personas de ser exterminadas con casi toda probabilidad,si hubiesen acabado deportados a Auswicht,no es ninguna tontería.Hacerlo poniendo en riesgo su vida por pura conciencia da mas valor a la historia.pero por si no fuera suficiente ya solo con esto,según se cuenta en el articulo lo debió de hacer engañando y «colandosela» al mismisimo, Adolf eichman,el responsable directo de la «solución final».. Si esque a este hombre lo debería de conocer todo dios,peroooo… Esto es España….. Bueno he escrito demasiado seguramente pero he leído este articulo y necesitada dar mi humilde opinión de la memoria histórica que hay por estos lares…..»

Responder a Rosa Ave Fènix Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.