Galacidalacidesoxiribubucleicacid

Dalí
Dalí según un pirograbado de Antonio Navarro.

Puede parecer un título extraño para este artículo pero creo que cuando acabéis de leerlo entendáis el porqué del mismo. Hoy hablaremos del genial Salvador Dalí, y el nombre tan raro de la entrada no es más que el que le puso a la obra estrella que pintó a finales de 1963 para la exposición de la Knoedler Gallery de Nueva York. Quizás tiene otras obras (más) maestras de las que podríamos hablar, pero esta representa mejor que ninguna otra ese interés por la genética, el ADN y la ciencia en general. 

Según sus propias palabras… 

En un tiempo en que los títulos de las pinturas son bastante cortos yo llamo a mi homenaje a Crick y Watson: «Galacidalacidesoxiribubucleicacid». Es mi título más largo en una sola palabra. Pero el tema incluido es más largo: largo como la persistencia genética de la memoria humana. 

dna

Dalí pensaba que las leyes de Dios son las de la herencia contenida en el ácido desoxirribonucleico y que el ribonucleico, ARN, no es más que el mensajero encargado de transmitir el código genético. Tan obsesionado estaba con esta idea que repetía pronunciando las sílabas exageradamente ante los periodistas (aunque no le preguntaran): ¡Hoy la única estructura legítima es la estructura molecular del ácido desoxirribonucleico! Para el pintor esta molécula nos da la inmortalidad.

El cuadro hace referencia a la vida, con las moléculas del ADN (izquierda); la muerte, representada por los hombres con fusil dispuestos de la misma forma que las bases que componen el ADN; y el más Allá, en el centro, simbolizado por Dios. En este enlace podéis ver el cuadro.

El siglo XX ha sido el más fértil de la historia de la ciencia y Dalí vivió en él. Su relación con ella comienza de joven, en la década de los años veinte, durante su estancia en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Este lugar se convirtió en punto de encuentro para difundir y debatir la vida intelectual europea del momento, pasando por allí Einstein, Marie Curie, Stravinsky, Le Corbusier… No sabemos con certeza si asistió a alguna de sus conferencias pero de lo que no hay duda es de su interés por estos temas y que siempre se mantuvo al corriente de todos los progresos científicos. En su casa tenía decenas de libros sobre física, biología, matemáticas y psicología, en los que escribía notas en los márgenes con sus propias conclusiones y preguntas que luego trasladaría a los científicos.

Contactó con numerosos investigadores como Watson y Crick, Dennis Gabor, Ilya Prigogine y Sigmond Freud, con los que hablaba sobre las teorías de la relatividad, la Física Cuántica, la Genética… aunque de su encuentro con Freud en París saliera bastante decepcionado al comprobar que el psicoanalista no le hacía mucho caso. Ya en sus últimos años, se interesará en las publicaciones de Hawking y el matemático René Thom.

Encontramos continuas referencias a ello en sus obras, de las que destacaría las siguientes:

La ciencia fue su fuente de inspiración compitiendo con Gala, Dios, la guerra y el sexo, encontrando en sus obras, física, matemática, psicología y biología.

En una ocasión un periodista le preguntó el porqué de su interés por la ciencia, a lo que respondió:

Porqué los artistas casi no me interesan. Creo que los artistas deberían tener nociones científicas para caminar sobre otro terreno, que es el de la unidad.

Gros_plan_sur_la_moustache_de_Dali

¡Salvador Dalí, genial Dalí! Él sí será inmortal.

Un documental:

Revelando a Dalí- rtve

Para saber más:

Salvadordali.org

Catálogo razonado de sus pinturas

Link imagen:

Antonio Navarro García

44 respuestas a “Galacidalacidesoxiribubucleicacid”

  1. Avatar de Luis Valenti
    Luis Valenti

    Sabía que el Divino Dalí, como el se autodenominaba, era un polifacético genial.
    En Madrid hizo una exposición de joyería que me dejó boquiabierto, y soy hijo de joyero y me he criado en un taller de joyería.
    Pero nada sabía de su pasión por la ciencia pura, como la física o la matemática, incluso la psicología. Debería de habérmelo figurado. Ya sabiéndolo, se ve su obra con otros ojos.
    Un saludo y gracias,como siempre, Francisco Javier.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Luis,
      los grandes genios y Maestros de las Artes muestran en sus obras conocimientos en otras ciencias (matemáticas, física, proporciones…). Sin duda Leonardo, Miguel Ángel y tantos otros, fueron lo que son gracias también a su curiosidad y saber en esas otras ciencias. Todo está interrelacionado y solo los que son capaces de verlo (y ver más allá que los demás) adquirirán ese grado de maestría que los demás solo sueñan.
      Saludos y buen miércoles.

  2. Avatar de chus

    Sino hubiese leído tu entrada hubiese dicho aquello de ¿me lo repita? 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Chus,
      es como eso de «Supercalifragilisticoespialidoso» o como este otro término más médico «ileocolicocecoapendicular» ¡Ja, ja, ja! Pero claro, Dalí es Dalí.
      Un abrazo

      1. Avatar de chus

        jajaja Un abrazo, Francisco.

  3. Avatar de Maigualida
    Maigualida

    Lograste que viera a Dali con otros ojos, pues debo confesar que no es mi favorito, ya que en mi poca cultura, sus cuadros me parecían tenebrosos . Gracias Francisco despertaste en mi investigar sobre el. Un abrazo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Maigualida,
      me alegra saber que desperté este interés. Aunque yo soy de autores más clásicos, Dalí siempre me cautivó por su surrealismo. Suya es esta frase que le define genialmente «la única diferencia entre un loco y yo, es que el loco cree que no lo está, mientras yo sé que lo estoy».
      Abrazos

      1. Avatar de Gladys Cuervo M.
        Gladys Cuervo M.

        Está frase está geniaaaaalllllllll y sí, lo identifica plenamente. Se conocía bien el »genio» Gracias por ilustrarme, feliz aprendiendo.

  4. Avatar de Eila

    Me ha resultado un artículo muy interesante. Ha sido un placer encontrarte. Un saludo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Eila,
      el placer es mío y el de todos los que formamos parte de esta comunidad y del blog mismo.
      Otro saludo para ti y bienvenida.

  5. Avatar de capullanita
    capullanita

    Muchas gracias por este artículo, admiro mucho la obra de este genio que siempre tuvo presente a su gran musa, Gala, hasta para conjugarla como se muestra acá en sus piezas maestras relacionadas con la ciencia. Un abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola capullanita,
      sí, Gala fue su mujer desde 1932, una inmigrante rusa 11 años mayor que él y siempre dijo de ella que «le salvó de la locura de una muerte temprana».

      De Dalí podríamos estar hablando durante horas pero como ya sabéis todos los que seguís el blog no suelo dar demasiados datos biográficos de los personajes que trato en él. Permíteme que aproveche la contestación a tu comentario para dejar estas curiosidades que seguro sorprenderán y serán más fáciles de retener en nuestra memoria:

      Tuvo un hermano mayor que falleció nueve meses antes de que naciera él, sus padres le pusieron el mismo nombre que su hermano sufriendo una crisis de identidad que le hizo pensar que se había reencarnado en su hermano. Si recordáis, los huevos son un elemento decorativo que siempre rodearon a Dalí y tanto en su teatro museo de Figueras como en su casa los podemos ver. Para él simbolizan el amor, la esperanza, la vida preuterina y son un recuerdo imperecedero de su hermano.

      Su carácter le hizo que le expulsaran de la Facultad de Bellas Artes al serle preguntado sobre Rafael. Dalí respondió a los profesores que él sabía mucho más que ellos y que no eran dignos de escucharle. Vamos, se pasó como se dice tres pueblos. ¡Ja, ja, ja!

      En cuanto a su inconfundible bigote, no es más que un homenaje al pintor Diego Velázquez (que también lucía uno similar) pero llevado al extremo, claro.

      Se piensa que Federico García Lorca se enamoró de Dalí aunque este le acabó rechazando.

      Si os fijáis en sus cuadros veréis que hay unos animalitos a los que representa como «signo de sus miedos», los saltamontes. Les tenía verdadera fobia.

      ¿Recordáis el muñeco de los neumático Michelín? No, no fue diseñado por Dalí aunque siempre reconoció haber querido diseñar ese «perfecto icono», encontrándose reproducido en muchos lugares de su casa.

      Murió en su casa de Figueras escuchando a Wagner y su disco favorito, Tristán e Isola.

      Otro abrazo 😉

      1. Avatar de capullanita
        capullanita

        Gracias FJ tu información ha sido como un postre delicioso para mí.

      2. Avatar de Gladys Cuervo M.
        Gladys Cuervo M.

        Me declaro ignorante………éstos datos históricos de Salvador Dalí, hasta ahora, me son totalmente desconocidos. Es para mi un placer leerte y aprender un poco cada día.

  6. Avatar de plumayluz

    Dalí, un ente que no cabía dentro de un cuerpo, se le quedó pequeño para existir. Y la vida, apenas unos segundos para todo lo que nos tenía que mostrar y decir. Una genialidad en sí mismo, un ser abstracto, un loco entre los cuerdos sin sentido…

    No sabía sobre este tema, que como siempre tan bien nos muestras, Francisco Javier. ¡Bravo por la entrada! Y por Dalí.

    Un abrazo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Juan Ignacio,
      vivió toda su vida en esa genial locura quedando toda su obra para la posterioridad. Puede que no solo su cuerpo se le quedara pequeño, el mundo entero no le bastaba.
      Abrazos

  7. Avatar de José Antonio Giménez Mas

    Todo en Dalí me suena a falso. Su egocentrismo es artificio en busca de alguna carencia grave. No me extraña que Freud no le hiciera caso, lo caló a la primera.
    Algunas de sus pinturas me gustan, le reconozco habilidad, pero sólo eso.
    Breton le llamaba ‘avida dollars’. Quien quiera saber más, que lea las memorias de Luis Buñuel (Mi último suspiro)
    Gracias, FJ, todo cabe en este amplio y polifacético blog.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola José Antonio,
      el surrealismo de Dalí pocos (o ninguno) lo ha superado. Estos genios no dejan indiferente a nadie, pueden gustar más o menos, pero lo son cuando pintan y cuando no tienen un pincel entre sus manos. Buscaré tu reseña, gracias amigo.
      Saludos

  8. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    Siempre hubo en Dalí elementos de conciencia intranquila, sentimientos de búsqueda. Observando su famoso cuadro «Muchacha en la ventana», pintando a su hermana Anna María, tan real que uno se transporta al acercarse al cuadro y mira lo que ella ve, a sus años; esos azules espaciados en el tiempo desde el mar hasta lo lejos, donde queda la montaña… queriéndola subir. Preámbulo de revolucionar las cosas, subrrealismo por venir. Cambia sus valores, los transforma en realidades de luminosidades y transparencias. Para Dalí, retratando de espaldas a la modelo, ¿ existía o no, tal como la quiso ver ? Aquí fue donde comenzaron los sueños de Dalí. Ver el cuadro, es ver detalles, mediados y, ese marco que la separa de interior, alejándola del exterior, limitando el mirar de quien observa con gusto, el original. Gracias, FJ, por traer a Dali y esa estructura molecular de la inmortalidad. Una abrazo, memorioso.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola marimbeta,
      dicen de él (corregidme si me equivoco) que Dalí no necesitaba dormir la siesta más tiempo que el que tarda en caer una cuchara de sus manos. En ese breve instante puede que le sobrevinieran esas ideas geniales, ese sueño onírico tan corto pero quizás más intenso que el más grande de los mortales. Dalí era genial hasta para eso, dormir.
      Un abrazo breve, tan solo de dos segundos, pero intenso.

  9. Avatar de etarrago
    etarrago

    Nunca entendí a Dalí, FJ, pero hace unos diez años me fui a su Museo y … todo cambió … ahora ya no sé lo que pienso de él … me has obligado a que resuelva ese conflicto que me creó ir a verlo. Me quedo con ello … pero sin resolver.
    Buen artículo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Enrique,
      es que el que entienda a Dalí debe ser considerado como otro genio. ¿Tú crees que alguien lo consiguió? No sé, puede que ni su amada Gala.
      Abrazos

  10. Avatar de Yvonne

    Hola Francisco Javier,
    Dalí es uno de mis pintores favoritos….. y qué personaje! Gracias por contarnos algo más de él y los comentarios y respuestas son muy buenos para profundizar aún más en la manera de ser de este genio. Muchos habremos estado en su museo de Figueras e incluso más de una vez y sabremos la relación que tenía con la ciencia, pero yo desconocía que se reunía con los científicos de la época y que estaba tan informado de esta variedad de materias como para entrar en discusión con ellos…… este autor no me deja de sorprender!
    Un abrazo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Yvonne,
      la visita al museo es del todo recomendable. Desde aquí recomiendo a todo aquél que quiera disfrutar de este genio que no dude en ir si tiene la ocasión.
      Abrazos 😉

  11. Avatar de serunserdeluz

    Hola Javier, te superas en cada post ¡excelente!

    Un abrazo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Silvia,
      no, si el que se superó fue Dalí. ¡Ja, ja, ja!
      Otro gran abrazo

      1. Avatar de serunserdeluz

        Jajaja, pero tú lo planteas de forma magistral, así que, insisto, tú te superas.

        Abrazo

  12. Avatar de María

    Hola Francisco,
    Tengo que reconocer que, aunque admiro su obra, el personaje de Dalí siempre me resultó complicado.
    Me parece que hubiera necesitado muchas más vidas para desarrollar ese potencial tan fantástico que encerraba en su cabeza.
    Conocía algún anécdota, como lo de su hermano, pero aquí nos has dejado más. Así que seguiré intentando entender a ese genio, aunque no lo consiga.
    Gracias, amigo.
    Un abrazo grande.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola María,
      las obras de Dalí y Picasso (sobre todo de este último) son difíciles de entender para los «no entendidos» en arte (entre los que me incluyo). ¿Cómo puede ser que un dibujo que podría hacer un niño de ocho años pueda ser tan valorado? Para entender el verdadero valor y significado de estos cuadros quizás habría que pensar que estos genios del pincel a los ocho años pintaban cuadros difícilmente indistinguibles de fotografías. Cuando alguien, de niño, es capaz de crear una obra de arte así es cuando, de adulto y con su arte más maduro, son capaces de hacer cosas que a los demás se nos escapa a la razón.
      Abrazos y un beso.

  13. Avatar de Teresa Echeverría, Artista Visual

    Ese Dalí, siempre congruente. Saludos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Teresa,
      la congruencia dentro del absurdo.
      Otro saludo para ti.

      1. Avatar de Teresa Echeverría, Artista Visual

        ¡Por supuesto, eso era su genio!

  14. Avatar de Francisco Doña

    Se ha dicho mucho sobre Dalí aquí desde ese título tan daliniano… Yo sólo voy a dejar una canción.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Paco,
      como siempre una matricula de honor con tus aportaciones, en este caso, música e imagen fundidas en el Genio.
      Un abrazo

  15. Avatar de luthierzebeth
    luthierzebeth

    Reblogueó esto en Luthierzebeth, exploradora de sueñosy comentado:
    ¡Salvador Dalí!

  16. Avatar de J.G.Barcala

    Hola Francisco,
    a pesar de que soy un gran admirador de Dalí y de que recuerdo esta pintura, no conocía en absoluto su nombre. Comparto con el genio de Cadaqués el interés por la ciencia, y e alegra mucho saber que él la incluyó en su arte. Pero tampoco me extraña. Un hombre tan polifacético como él era capaz de cualquier cosa.
    Ahora, y como ya sabrás, le quieren quitar su nombre de una calle de Madrid, supuestamente por su afinidad con la dictadura. Ya me imagino su respuesta si se enterarse, sarcástica, por supuesto…

    Muchas gracias por contarnos esta gran historia y por recordarnos al gran Salvador Dalí.

    Un cordial saludo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Jesús,
      no sabía lo de quitar su nombre de la calle de Madrid pero lo encuentro bien, deben dedicarle una…¡Avenida!
      Saludos y veo que te has puesto al día con mis posts ¡Ja, ja, ja! Me alegro mucho 😉

  17. Avatar de Stella
    Stella

    Pintor Genial! Nunca ví una cruz más maravillosa, que la por él soñada. La ví en una exposición de joyas por él diseñadas, en Buenos Aires.
    Hace muchos años.
    Un abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Stella,
      ¡copiada y representada tantas y tantas veces en todo el mundo! Creo que llega a rivalizar con alguna de las creaciones del propio Miguel Ángel.
      Abrazos

  18. Avatar de Un lugar de la Historia… los restos de Cristóbal Colón | franciscojaviertostado.com

    […] del estudio genético, el ADN que forma parte del cromosoma Y, permite estudiar la línea paterna hasta generaciones muy lejanas, […]

  19. Avatar de El experimento de Rosenhan: pues va a ser que no estoy tan loco – franciscojaviertostado.com

    […] David Rosenhan fue pionero a la hora de utilizar la psicología en los procesos judiciales e investigó el área de la psicología educacional, además de ser conocido por su extraordinario, osado e influyente experimento. Puede que sigan habiendo muchas personas cuerdas en los hospitales psiquiátricos, y es que tal como decía el genio de Salvador Dalí… […]

  20. Avatar de El experimento de la Guerra Fría que ayudó a nuestros corazones – franciscojaviertostado.com

    […] entre 1955 y 1963 lo que produjo un espectacular aumento del carbono-14 en la atmósfera. Así, el ADN de las células de todas las plantas y animales contenían elevadas concentraciones de carbono-14 […]

  21. Avatar de Eduardo VII «El rey playboy» –

    […] con forma de mujer medio cisne, que llenaba con champán -por cierto, tras el cierre del burdel Salvador Dalí la adquirió por 112 000 francos-; y un silla muy, muy […]

  22. Avatar de Las «microsiestas» de Dalí –

    […] cosas. Pues hablaré de este último beneficio, la creatividad, algo que bien conocía el genial Salvador Dalí y que le ayudó a crear alguna de sus más famosas obras […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: