Merit Ptah, primera mujer médico conocida

Pirámide escalonada de Zoser en Saqqara, la necrópolis de Menfis.

Merit Ptah tiene el honor de ser la primera mujer médico cuyo nombre se conoce. Algunos van más allá y dicen que también tiene el honor de ser la primera en toda la historia de la ciencia.

Su nombre significa «Amada del dios Ptah»  y poco más se sabe de ella. Si quitamos el hecho conocido de que vivió en el año 2.700 a. C. y que su hijo fue un sumo sacerdote que la describió como «la médica jefe», todo lo demás es una incógnita.

¿Atendió solo a mujeres? ¿Publicó alguna obra? ¿Dónde trabajó?… Podemos deducir que su trabajo adquirió importancia a pesar de tener que superar los recelos de la época y muestra de ello es que su imagen puede verse en una tumba en la necrópolis cercana a la pirámide escalonada de Saqqara.

En la actualidad se bautizó un cráter de impacto en Venus por su nombre.

Link:

Wikipedia 

Links fotos:

Gary Ku

37 respuestas a “Merit Ptah, primera mujer médico conocida”

  1. Avatar de Hesperetusa

    Hay que tener en cuenta, que la mujer en el Antiguo Egipto tuvo más derechos y presencia (no hay más que ver la cantidad de mujeres representadas en pisturas, esculturas y relieves si las comparamos por ejemplo con el Imperio Asirio, donde no hay prácticamente ninguna) que en otras épocas más cercanas…, probablemente tenía más derechos que una mujer europea occidental del siglo XIX. Y dado que podían ser sacerdotisas y los templos no eran sólo lugares de culto sino centros de formación…, puede no resultar tan extaño una mujer médico en una época tan remota.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Hesperetusa,
      las mujeres en el antiguo Egipto gozaban de unos derechos que incluso pueden sorprender a ojos de algunas de las sociedades actuales. Podían vender y enajenar bienes (tierras, ganado, esclavos, dinero) y, a diferencia de las mujeres de la antigua Grecia, no necesitaban del consentimiento de un hombre para ello. Cuando aportaban bienes al matrimonio, el marido podía disponer de ellos, pero si se divorciaban, la mujer podía exigir que se los devolviera.
      La has comparado con la civilización de Asiria pero si lo hacemos con la Antigua Grecia o Roma podemos comprobar que la Egipcia era muy avanzada en muchos aspectos. En la familia egipcia, la mujer era la «dueña de la casa», mientras que en las otras el hombre el pater familias. Además, tanto el hombre como la mujer eran iguales ante la ley, contrastando con el derecho griego y romano.
      Un abrazo

  2. Avatar de Rosa Ave Fénix
    Rosa Ave Fénix

    Como otras tantas veces, de acuerdo con las palabras de Hesperetusa. Lo que yo siempre digo, la mujer NUNCA tuvo que ser menospreciada por eso… ser mujer, se ha demostrado que el saber, cultura y demás no depende del sexo hombre o mujer
    Saludos,

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rosa,
      aunque no hay muchos datos sobre Merit Ptah estoy convencido de que su influencia en la medicina de esa época es mayor de lo que se piensa. Vivió en la misma época que Imhotep, el constructor, sabio, astrónomo y médico, y seguro que su vida quedó oculta por él. Más… ¿cuánto debió influir ella en Imhotep?
      Un saludo

  3. Avatar de Luis Valenti
    Luis Valenti

    Totalmente de acuerdo con Hesperetusa y Rosa Ave Fenix : en el Imperio Egipcio la mujer tenía una importancia muy superior al resto de las culturas contemporaneas y posteriores. La prueba está en que la sangre real, la del dios, se trasmitía a través de la mujer , no del hombre. De ahí el incesto real. Si un faraón quería que su hijo le sucediese, tenía que tenerlo con su hermana o medio hermana.
    No es por tanto extraño, que la primera médico de la que se tiene noticia, fuera una mujer.
    Por otra parte confieso, Francisco Javier, que es la primera noticia que tengo de su existencia, con lo cual me reafirmo en que siempre aprendemos cosas muy interesantes con tus artículos.
    Gracia, amigo, y feliz semana.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Luis,
      otra curiosidad es que al casarse, la mujer mantenía su nombre, con el añadido “esposa de X”, sin perder su independencia después del matrimonio, hecho que le permitía podía tener su propio negocio.
      Un abrazo

  4. Avatar de Mina Barrado

    Me chiflan tus curiosidades… Sacan mi Mina más detectivesca.

    Me has metido el gusanillo de investigar sobre esta mujer… pero ya he comprobado que todo lo extraíble de la red lo has descubierto tú, al menos en español. Investigando en lengua inglesa, prácticamente dicen lo mismo.

    Cuántas cosas se quedan como incógnita en nuestras vidas…

    Gracias por meterme el gusanillo ( y que nadie saque esta frase de contexto, por favor).

    Besos!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Mina,
      ¡ja, ja, ja! Gusanillo, gusanillo…
      Lo cierto es que todo lo que encontré sobre ella es lo que pongo en el artículo, no hay más. Se desconoce todo lo que respecta a su vida y obra, siendo una incógnita la influencia real que llegó a tener aunque seguro que fue mucha. Si encuentras alguna cosa no dudes en compartirla, yo y muchos te lo agradeceremos.
      Un besote 😉

  5. Avatar de Carmen

    En la antigüedad la mujer, en Egipto era considerada con un alto valor. Estuve mirando las leyes que protegían a la mujer en herencias, por ejemplo. Pero luego todo cambió con las dichosas religiones. Gracias, Francisco Javier. Un fuerte abrazo y feliz semana!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Carmen,
      muestra de ello es que se sabe que alcanzaron incluso altos cargos dentro del funcionariado en el antiguo Egipto.
      Un abrazo y que también tú pases una buena semana (martes ya) 😉

  6. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Merit Ptah tiene el honor de ser la primera mujer médico cuyo nombre se conoce. Algunos van más allá y dicen que también tiene el honor de ser la primera en toda la historia de la ciencia. Su nombre significa “Amada del dios ..…

  7. Avatar de lilitoqui

    Amigo, luego leeré tu artículo, recién recuperada, de una gripa virósica que me dejó en la cama mal!!! un abrazo!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Lili,
      me alegra saber que los virus ya te dejaron, estos resfriados en julio son de lo más fastidiosos. No sé que te habría indicado nuestra protagonista de hoy, Meri Ptah, pero lo importante es que te recuperaras (probablemente te hubiera recetado la leche, miel y mucha cama)
      Abrazos, espero que te guste.

  8. Avatar de maragomezcejas

    Reblogueó esto en maragomezcejasy comentado:
    ….genio femenino II….

  9. Avatar de etarrago
    etarrago

    Reblogueó esto en Los Reblogueos de etarrago.

  10. Avatar de etarrago
    etarrago

    Merit Ptah … y yo aquí … que pena ser de ciencias, FJ. Ahora bien, el nombre me lo apunto para esas tertulias de mi Ateneo favorito.
    Un abrazo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Enrique,
      de hecho Ptah era un dios egipcio del que tendría mucha relación con tu profesión pues era «Maestro constructor», inventor de la albañilería, patrón de los arquitectos y artesanos. Sí, sí, también se le atribuía también poder sanador. Aquí lo tienes por si te picó la curiosidad:


      Foto de Jeff Dahl

      Abrazos Enrique Ptah.

      1. Avatar de etarrago
        etarrago

        Gracias, amigo FJ, un honor que me apodes así.

  11. Avatar de bigbenantiguedades

    Bueno, se afirma que la cultura egipcia ha sido una de las más sabias de la historia por muchas razones y aquí vemos una, me refiero al justo valor que los egipcios de entonces dieron a la mujer. Saludos, Patricia

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Patricia,
      muy cierto lo que dices. El hombre nace ignorante, la sociedad lo complementa. Lástima que a lo largo de la historia no se sucedieran más civilizaciones como la Egipcia.
      Saludos

  12. Avatar de Héctor Castro Ariño

    Como siempre, Francisco nos transporta a épocas y mundos interesantísimos y nos presenta a personajes fascinantes que, de otro modo, seguro que no conoceríamos. Un abrazo, Francisco.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Héctor,
      puede que este personaje sea todavía muy desconocido para todos por la falta de documentación que se tiene de ella pero estoy convencido de que antes o después aparecerá algún hallazgo arqueológico que proporcione más luz a tanto interrogante.
      Abrazos y buen verano.

  13. Avatar de Kuny

    Es maravilloso saber algo mas sobre la historia de Egipto. Me encanta la egiptología. Gracias por tu aporte.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Kuny,
      una civilización que aunque pasen mil años más seguirá apasionando a todos (bueno, eso si el mundo sigue tal como lo conocemos).
      Saludos y gracias por animarte a comentar.

  14. Avatar de Crystal M. Trulove

    I am interested to hear of this woman doctor. I visited Sakkara and also tombs nearby, but I do not recall learning about her while I was there. Thank you.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hi Crystal,
      there is little information about it and this makes some do not have it as true. As I said in a previous review, we hope that sooner or later some archaeological find they have done to explain more things appear.
      Cheers

  15. Avatar de Azulilusion4
    Azulilusion4

    <<<<<<<<Maestro, pues nos has dejado con intriga…..como habra sido este personaje de la historia , y cuanto habra iinfluido en su epoca, para que despues de tanto tiempo aun se recuerde su nombre…..que gran interrogante…..esperaremos que el tiempo nos entregue algo mas….un saludo cordial maestro.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Azulilusion,
      siento haber dejado la duda en el aire pero como en tantos y tantos otros episodios y personajes histórico… el tiempo dirá.
      Saludos 😉

  16. Avatar de Christine de Pisan, el feminismo antes del feminismo | franciscojaviertostado.com

    […] la primera ginecóloga; Dolors Aleu Riera, una de las primeras universitarias en España; Merit Ptah, una de las primeras mujeres médico de la historia de la que se conoce su nombre; Hildegarda de […]

  17. Avatar de Jesus Melgar Jimenez

    me parece que no hay civilizacion que se parezca a la egipcia; primero por su epoca y luego por su recorrido, y en él se encuentra n más enigmas que hechos y eso es lo que nos fascina…gracias por hacernos mas amena la historia de este pueblo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Jesús,
      muchos opinamos como tú. Una civilización que persistió miles de años en la Historia (que se dice pronto).
      Saludos y gracias a ti por comentar en el blog.

  18. Avatar de César Vallejo
    César Vallejo

    La imagen femenina que ilustra el texto es,efectivamente Meri Path esposa de Ramose maravillosamente representada en la tumba de éste,(TT 55).Nada que ver con esta «médica».Ninguna de las fuentes que he encontrado muestra el supuesto texto con su nombre y mucho menos su imagen real,sin embargo todas repiten machaconamente los mismo lugares comunes,¡realmente da que pensar!.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola César,
      no sabes cómo te agradezco el comentario ya que me permite corregir el error de la imagen. Ciertamente corresponde a Meri Ptah pero no a la mujer médico (yo tampoco encontré ninguna imagen de ella).
      Un saludo y ahora mismo la retiro para no llevar a confusión.
      P.D. Por cierto, estás invitado a comentar siempre que quieras porque como siempre digo, el blog y los artículos, los hacemos entre todos. De todos aprendemos ¡Bienvenido!

  19. Avatar de Susana
    Susana

    Gracias por tanta información. Pasaron miles de años y ninguna civilización puede ni siquiera igualarlos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Susana,
      una civilización tan grande como misteriosa que nos sigue cautivando y sorprendiendo.
      Saludos y buen Fin de Año.

Responder a franciscojaviertostado Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: