
El consejo del buen padre capuchino: «Con todo lo que comas, vino».
Tener las cuatro efes de la sardina. Frescas, fritas, frías y fiadas.
Médico, viejo; cirujano, joven; y boticario, cojo.
Más vale sudar que estornudar.
Estómago con hambre, no quiere razones, sino panes.
Link foto:
jajajaa muy buenos.
Hola besta,
… y sabios, siempre sabios.
Un saludos.
Jajaja que buenos, el de la sardina jaja
Hola Cristina,
y añadiríamos la B y la S de «Buenas y Saludables».
Un beso
El Primer refrán lo corroboro con un latinajo..» Vinimos laetificat corp hominis» por algo será. El resto sabios como todos.
Vinum laetificat corp hominis..Creo que no lo había escrito bien
Hola elcorazondelmar,
la ciencia médica lo ratifica. El consumo MODERADO de vino tinto (remarco lo de moderado para no incitar a su consumo incontrolado, claro) ayuda a reducir la obesidad por ser un aliado contra las células grasas, combaten las bacterias bucales ayudando a tratar las infecciones de la boca y una copa al día en el caso de las mujeres o dos en el de los hombres, contribuyen a aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL) en la sangre. Incluso algunos estudios parecen indicar que el consumo de una copa diaria a partir de los 40 años disminuyen a la mitad los casos de cáncer de próstata en el hombre y en la mujer parece bloquear el crecimiento de las células responsables del cáncer de mama por su efecto antiestrogénico. Pero todavía seguirán saliendo estudios que terminen por aclarar el porqué de estos beneficios. Un estudio reciente sugiere que el resveratrol (al que hasta ahora se le atribuían estos beneficios) no parece ser el que está detrás de ellos, aunque probablemente sean otros. El tiempo y la ciencia dirán.
Saludos y una buena cita 😉
Gracias por tu lección concisa y magistral de los beneficios del vino.
Bueno… medio vasito de vino, no está nada mal y además dicen que es sano, sólo lohago de vez en cuando. Hasta la próxima…
Hola Rosa,
puedes hacer el vasito de vino entero (pero solo uno al día, eh)
Besos
Geniales y sabios, como todos los refranes.
Gracias como siempre, Francisco Javier. Y mi admiración por seguir manteniendo tu post incluso en esta época de vacaciones y calor extremo, que invita al descanso y la molicie, más que a mantener una linea como haces tu.
Gracias y feliz verano, amigo.
Hola Luis,
quita, quita, soy yo quien te da las gracias a ti y al resto de compañeros blogueros por seguir leyendo los artículos del blog incluso en esta época. La semana que viene más.
Saludos y disfruta el verano.
Muy buenos refranes, para tenerlos en agenda y además compartirlos, con vuestro permiso. Saludos cordiales amigo Francisco.
Hola Rubèn,
ya sabes que tienes todos los permisos para hacerlo.
Saludos
Unos refranes estupendos. El boticario cojo… ¿ es para que no salga corriendo si te envenena?
Besos desde Venecia!
Muy buena…! la felicito Mina Barrado
Hola Mina,
imagino que vas bien encaminada. La cojera es para que no abandone la botica confiando en lo que el médico ha prescrito. Existe otro en referencia a los boticarios que también menciona su «cojera»:
«El buen boticario ha de tener cuatro ces: Ciencia, Conciencia, Capital y Cojera». Lo de capital es para que pueda reponer abundantemente sus productos.
Otro beso y espero que disfrutes esa hermosísima ciudad con tanta Historia.
Gracias miles.
En ello estoy.
Besos!
Me encantó: Médico, viejo; cirujano, joven; y boticario, cojo. Me he reído en cantidad.
Hola mel,
me alegro que te gustaran además de llamarte la atención. La risa siempre es buena, buenísima. 😉
Saludos
Muy buenos refranes. Me gusta mucho la foto que has incluído en este Post, es tán antigua y natural que parece una pintura. Linda!!, saludos
Hola Patricia,
sí, me llamó mucho la atención cuando la encontré y creo que ilustra bien el primer refrán.
Saludos
Yo sólo bebo vino dos veces . En las comidas y entre ellas.
Perfecto y felicitaciones, muy pocos tiene esa suerte de tomarlo dos veces al dìa. Salud.
Hola Ignacio,
puestos a elegir que sea tinto, es más saludable. Y si me permites el consejo médico, que lo tomes en las comidas, bien, entre ellas, no tanto. ¡Ja, ja, ja!
Saludos
Reblogueó esto en maragomezcejas.
Reblogueó esto en Planeta marcela!.
Me quedo con el primero y el cuarto: vino y sudar 🙂
Feliz finde.
Hola Alejandra,
yo no sabría decirte, quizás me quedo con el primero.
Que disfrutes tú también del fin de semana. ¡Cómo pasa el tiempo!
¡Muy buenos! Sabios consejos. Gracias por la información aportada sobre los beneficios del vino, a partir de ahora…¡tomo nota!
Feliz día :))
Hola Pilar,
sí, pero siempre con moderación ¡Ja, ja, ja!
Buen sábado y bienvenida por los comentarios.
Me ha gustado mucho leerte. Hasta pronto. Un saludo!
Hola Eila,
gracias y espero seguir poder proporcionándote estos momento de lectura histórica durante mucho tiempo.
Saludos
Muy buenos y certeros refranes! Me llamó la atención lo del boticario cojo, pero ese punto ya se aclaró en los comentarios. Me queda por resolver lo de las sardinas fiadas. Un saludo!
Hola Zenaida,
fiadas, regaladas, ofrecidas… imagino que va por esto. Si encima te invitan, mejor que mejor.
Saludos
Jeje, muy buenos Francisco, los desconocía todos, y me ha gustado en especial el del vino. Ya lo dicen en México, «el que a este mundo vino y no ha bebido vino, a qué chingados vino? Eso sí, tood en moderación…
Muy buena entrada Francisco, enhorabuena!
Hola Jesús,
¡ja, ja, ja! Un refrán con mucha poesía. Y como siempre todo en su justa medida, con moderación.
Un gran abrazo amigo.
Ja, ja, ja, ……boticario como ….qué malos los médicos!
Abrazos
Hola Yvonne,
los boticarios tienen que tener confianza en los médicos porque sino… ¡Ja, ja, ja!
Abrazos
Boticario cojo. …..