Los Medidores de Bañadores

el medidor de bañadores

El hombre de la fotografía se llamaba Bill Norton, conocido también como el policía de la  playa, y su misión no era otra que la de medir con una cinta métrica la distancia entre la rodilla y los bañadores de todas las mujeres que allí se encontraban. Era un 30 de junio de 1922 y había que hacer cumplir la ley que prohibía enseñar más de 15 cm. de muslo contando desde la rodilla a riesgo de sufrir una fuerte multa. Y es que los tiempos han cambiado ya que en nuestros días hay incluso playas nudistas, pero hace un siglo, pasearse en bañador era un delito.

En el siglo XIX, las mujeres tenían prohibido bañarse en el mar y nadar, pero por prescripción médica se comenzó a recomendar la práctica de los baños de mar pues se consideraban beneficiosos para la «procreación y crianza». Es entonces cuando aparecen los primeros trajes de baño para bañarse, aunque no para nadar. Habitualmente eran de colores oscuros y hechos con un material sólido que ocultaba el cuerpo de la mujer, aunque algunos eran de colores llamativos en vestidos cortos sobre unos pantalones anchos y largos de lana. También los había con una sobrefalda encima de un corsé. Así, accedían al agua desde unos carromatos con mamparas que las protegían de las miradas de los hombres, y si había alguna osada que se ponía a nadar se exponía a ahogarse por el peso de dicha prenda. Entonces, los deportes los realizaban las clases acomodadas que eran las únicas que podían dedicar el tiempo necesario para su práctica.

Llegados a principios del siglo XX permitidme presentaros a una mujer, Annette Kellerman, nadadora profesional a la que algunos le atribuyen la invención de la natación sincronizada. Siempre defendió el derecho de las mujeres a llevar trajes de baño de una sola pieza y un día de 1907 se presentó en una playa de Massachusetts vistiendo uno, con mangas hasta casi los hombros y pantalones que terminaban por encima de las rodillas superando el límite permitido. Una mujer «decente» la vio, alertando al policía de la playa. Annette sería arrestada inmediatamente. Por suerte para todos, los tiempos cambiaron, y a los primeros trajes de baño de una sola pieza se les conocieron como los Annette Kellerman, en honor a nuestra protagonista.

Annette Kellerman
Annette Kellerman

Será a partir de la osada Kellerman que los trajes de baño evolucionarían. En los años 20, las faldas se acortaron, los bañadores se hacían cada vez más pequeños a la vez que se acentuaban los escotes. La natación hizo que apareciera una industria alrededor de los trajes de baño y en la década de los años 30 aparecen nuevos tejidos como el lástex, hecho de filamentos de goma cubiertos de algodón -u otras fibras- que pesaba menos, era más elástico y se secaba más rápidamente. Con la industria cinematográfica se popularizaron estos bañadores al aparecer en la gran pantalla las estrellas del cine con ellos puestos.

brid
Brigitte Bardot causó revuelo con este modelo durante el festival de Cannes en 1953.

… y apareció el biquini en Francia en 1946, conocido con el nombre de «átomo». Inmediatamente el Papa lo prohibió y no será hasta siete años después que las mujeres comenzaron a interesarse por él después de ver a Brigitte Bardot en el cine con la prenda puesta.

Entre los años 1950 y 1960 el diseño de los bañadores y la alta costura se diversificó personalizándose para cada tipo de mujer. En la década de los ochenta y noventa los biquinis comienzan a dejar al descubierto gran parte de las ingles y las nalgas, lo que obliga a las mujeres a depilarse en la zona púbica.

La evolución del traje de baño en la mujer debemos considerarla algo más que una simple prenda al reflejar una realidad social del siglo XX. Puede que el trabajo de Norton fuera el más envidiado por muchos de los hombres de esa época, pero… ¡la de multas que pondría en nuestros tiempos!, como fuera a comisión sería el hombre más rico del país. 

Para saber más:

Repaso visual de la historia del biquini

Annette Kellerman

Trajes de baño y exposición corporal

Links fotos:

Mujercosmopolita.com

Michael Donovan

Link información:

mecd.gob.es

29 respuestas a “Los Medidores de Bañadores”

  1. Avatar de lurda55

    Muy bueno!!!. La medida y eso. Divertida la historia del bañador, si señor. Cómo han cambiado las cosas, eh?. Menos mal, claro. Un abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Lurda,
      las cosas y los tiempos cambian aunque algunas para mejor y otras para peor.
      Abrazos

  2. Avatar de Rosa Ave Fénix
    Rosa Ave Fénix

    Todos los vestuarios han cambiado… y por supuesto también el bañador que pasó de ser casi un pijama con su gorrita incluida… que horror!!!! Los baños de mar son muy saludables y el sol, en su medida buenísimo, hace tiempo que no voy a la playa,,, me molesta la arena y otras cosas como la gente gritando, pero me encantaria estar en una playa de pelicula, con una buena hamaca y parasol.
    Añado un detalle del bañador… la mejor manera de disfrutr del agua y del sol… es desnudo, y no se porqué motivo la gente le molesta las playas para naturistas, yo también lo haría, palabra.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rosa,
      yo es que soy más de montaña que de playa. Puedo decirte que si voy un día al año a bañarme es mucho (me refiero en la playa, claro). Por cierto, creo que a la pobre señora de la foto le va a salir caro ese baño, casi diría que pasa de los 15 cm.
      Un abrazo

  3. Avatar de Luis Valenti
    Luis Valenti

    Deberíamos considerar y recordar más a menudo como ha cambiado el sentido de la moral a lo largo de los tiempos. Y en muy poco espacio. Todavía recuerdo una frase de mi padre, hace unos años: «Si cuando me casé, alguien me dice que voy a permitir que mi mujer lleve pantalones… ¡le pego!. Y ya ves, hijo: ahora se los compro yo».
    Y otra anécdota, esta de mi madre. Cuando nació mi hermana, el médico aconsejó protejerla un trozo de cordón umbilical que le había quedado adherido.»Hay que hacerlo, señora-adujo el médico, en broma- ¡Si no le va a quedar un ombligo muy feo para cuando se ponga bikini!». Mi madre saltó como si la hubieran puesto banderillas de fuego:»¿Pero usted se cree que yo voy a consentir a mi hija que se ponga esa indecencia?».
    Y ahora, ya veis.
    Excelente artículo, Francisco Javier. Gracias y feliz semana.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Luis,
      geniales anécdotas que por otra parte describen a la perfección ese cambio de mentalidad. No hay que retroceder mucho en el tiempo para encontrarnos con estos hechos y en la actualidad, quizás también como una reacción contra esas injusticias, encontrarnos con el otro extremo.
      Un abrazo y buen inicio de semana, una más, otra más.

  4. Avatar de Gato Díaz
    Gato Díaz

    Un recuerdo tragicómico. Antes y ahora vas a meterte al agua, puedes ponerte lo que quieras.
    Saludos.

  5. Avatar de Elena Ara
    Elena Ara

    Me gusta el escrito y el comentario d Luis Valenti, a mi me paso un poco como a su madre, en mi preadolescencia,veía fotos d esas como la d Brigitte Bardot y pobre d mi educada en plena época d misas rosarios y pecados,m pareció escandaloso el biquini y m dije a mi misma q jamás JAMÁS llevaría uno…casi acerté porque la verdad es q cada vez los llevo mas pequeños.gracias a ambos a Luis por la aportación d humor y a Francisco ,porque como siempre m diviertes y culturizas

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Elena,
      nunca digas nunca jamás ¡Ja, ja, ja! Los hay que comparan los biquinis con la… ¡estadística! «enseñan cosas importantes pero ocultan lo esencial». 😉
      Un besazo

  6. Avatar de Alexander Lautsyus

    There is a rule about hair length: The older is woman, the shorter is hairdress. And I think the vise versa should be with the swimsuit. 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hi Alexander,
      how right in it! But every rule there are exceptions …
      A greeting and thanks for commenting Welcome!

      1. Avatar de Alexander Lautsyus

        You right Francisco. All our life is just a set of exceptions.

  7. Avatar de elcorazondelmar

    Ahora no hace falta metro. El péndulo de nuestro siglo, de un extremo a otro sin detenerse. Buen día.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola elcorazondelmar,
      el tiempo siempre pone las cosas en su lugar y es probable que las modas de hoy nos vuelva a sorprender en el futuro.
      Saludos y que pases un buen lunes tú también.

  8. Avatar de María

    Me encanta tu entrada de hoy porque tiene ese toque cómico que da ver a estas alturas un bañador «tan atrevido» como llevan las señoras de la foto. Imagino que habrían muchos señores que estarían haciendo cola para ocupar su puesto. ¡Menos mal que el tiempo pasa y la tela en los bañadores y bikinis, disminuye!
    Un abrazo muy fuerte, Francisco.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola María,
      no sé si Norton tenía la exclusiva en su trabajo (igual fue él quien se inventó esta faena) pero seguro que rezaría todas las noches para que al día siguiente hiciera calor, mucho calor ¡Ja, ja, ja!
      En cuanto a los bañadores sorprende ver las fotos de esa época. Algunos de ellos llegaban a pesar mojados hasta tres kilos, ¡buf!
      Abrazos 😉

  9. Avatar de etarrago
    etarrago

    La aceleración de la modernidad en los últimos cien años es exponencial, FJ. … y lo que nos queda por ver en los próximos y cercanos años a poco que despegue la economía.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Enrique,
      creo que ni nos podemos llegar a imaginar lo que será el futuro. En cuanto a los inicios de esa costumbre de ir a bañarse en familia al mar permíteme que aproveche tu comentario para decir de donde se dice que viene. Según se cuenta, la costumbre de bañarse en el mar se hace “oficial” desde que el rey Jorge III de Inglaterra,  a finales del siglo XVIII, lo convierte casi en un acto social. Es curiosa la historia médica de este monarca. Desde que en 1788 sufriera su primer ataque serio  de fiebre, agitación, alucinaciones, dolor abdominal, verborragia… y crisis de enajenación mental , no dejó de repetirlas sin que ningún médico de la corte supiera qué tenía y calmándole solo sus baños en el mar. En la actualidad, algunos piensan que pudo sufrir porfiria (poco probable por otra parte) sin descartar la hipótesis de que se pudiera deber a un envenenamiento por arsénico.
      Abrazos

  10. Avatar de maragomezcejas

    Reblogueó esto en maragomezcejasy comentado:
    ….si….jejejejjee

  11. Avatar de melbag123

    ¡Qué bueno estuvo esto! ¡Ja!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola melbag,
      … ¿y quién dice que la Historia no es interesante?, si tiene de todo: desgracias, alegrias, sorpresas…
      Saludos

      1. Avatar de melbag123

        Y si la sazonan como lo haces tu, todavía más.

  12. Avatar de Stella
    Stella

    Agrego que antes que Brigitte Bardot, pero sin tanta propaganda, las más avanzadas fueron la hermosas brasileras,( garotas) y sus biquinis sostenidos por hilo dental.
    Un fuerte abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Stella,
      seguro que sí aunque espero que ese hilo dental fuera bien resistente. ¡Ja, ja, ja! La Bardot quizás lo haría famoso a nivel mundial.
      Abrazos

  13. Avatar de rafacal

    A propósito de tu interesante escrito Francisco, es increíble que donde yo vivo, un estado con una mente tan liberal e ideas tan intelectualmente progresistas como California, no haya playas donde se pueda practicar el nudismo, sin meterte en problemas. Aquí tienes que ir a una «playa nudista», conociéndose como tal, un sitio totalmente privado, además de debidamente delimitado, que posee las licencias oficiales requeridas para tal propósito. Estos sitios no son numerosos ni se les anuncia, además de ser retirados de centros urbanos mayores. Para buscar uno, hay que hacer una búsqueda.
    El Código Administrativo de California dice que «nadie puede exponer en público las partes púbicas o anales del cuerpo, los genitales, o los pechos de la mujer, incluídas las aureolas. Esto es considerado un delito menor, el que puede ser castigado, según el caso, con 90 días de cárcel y/o $1000 de multa.
    Te anoto… que no soy nudista!
    Rafa

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rafa,
      entras en un debate que seguro traería muchas y muy diversas opiniones. En cuanto a lo de «(…) los pechos de la mujer, incluídas las areolas» no deja de ser curiosa la descripción que hace el Código.
      Saludos y gracias por el aporte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: