Ante la duda conduce por la derecha

Kungsgatan (Estocolmo) el Dagen H.
El Día H en Kungsgatan (Estocolmo).

Mirad la foto de arriba, se trata de una instantánea capturada el 3 de septiembre de 1967 en una ciudad de Suecia. Era el día H (en sueco H es de Höger, derecha) momento elegido por el Gobierno para cambiar el sentido de la circulación del tráfico. Durante 10 minutos estuvo parado en todo el país para facilitar el cambio de dirección, pero como podéis comprobar no resultó nada fácil.

Este cambio se gestó cuarenta años antes, siendo rechazado siempre en las urnas, pero en 1963 el parlamento sueco lo aprobaría a pesar de ser impopular entre la gente. ¿Y porqué cambiar una costumbre tan arraigada? ¿Porqué no dejarlo como estaba? El Gobierno lo justificaba aduciendo la alta mortalidad de sus carreteras y el tiempo les daría la razón, se redujo la cifra de muertos significativamente en el primer año.

Para evitar el previsible caos circulatorio se realizaron varios cambios en las calzadas de todo el país, se cambiaron las señalizaciones y los tranvías fueron eliminados y sustituidos por más de un millar de autobuses con puertas en el lado derecho. Todos los vehículos del país se modificaron cambiando el volante de sitio, y finalmente, se decidió que el día H a las 4:50h se detendría totalmente todo el tráfico durante quince minutos.

El lunes posterior al cambio se contabilizaron 125 accidentes de tráfico (cuando lo habitual eran 165 de promedio) sin poder atribuir ningún accidente mortal al cambio de sentido, que se explicaba por la mejor visión de la carretera. A pesar de todo el caos circulatorio en los cruces, ese día y esa hora quedarían grabados en la memoria de todos.

Un poquito más de historia…

Un grupo de arqueológos descubrió en 1988 un camino romano en el que los surcos del suelo indicaban que el tránsito circulaba por la izquierda y en la antigüedad los jinetes circulaban también en ese sentido, probablemente porque la mayoría de personas eran diestras, siendo más fácil subir a un caballo por el lado izquierdo además de permitir cargar armas y usar el látigo con la mano derecha. A finales del siglo XVIII es cuando cambiaron las cosas y parte de culpa la tiene Napoleón Bonaparte.

En esa época, tanto en Francia como en Estados Unidos, las mercancías se transportaban en grandes carros tirados por varias parejas de caballos. El conductor se colocaba en el caballo izquierdo -que se encontraba más atrasado- para poder fustigar con el látigo a los mismos. Progresivamente se fue cambiando el lado de conducción de la izquierda a la derecha para poder ver mejor los carruajes que venían de frente.

A partir de 1789, Francia instauraría el tráfico por la derecha, Pensilvania en 1792 y Dinamarca al año siguiente. Cuando Napoleón invadió Europa obligó a todos los países conquistados a adoptar esta costumbre, algunos dicen que el emperador al ser zurdo le era más práctico circular por la derecha, pero esto forma parte de la leyenda. No será hasta entrado el siglo XX que este cambio se extenderá por el resto del mundo, aunque de manera muy dispar. En Italia será en 1912, pero en ciudades como Roma, Milán y Turín no se adoptó hasta trece años después. En el caso de Austria se produjo un hecho curioso al permitirse circular por la derecha en la mitad occidental del país invadida por Napoleón, y por la izquierda, en la otra mitad. En el continente asiático, China y las Coreas se adaptarían a la conducción por la derecha por influencia norteamericana tras la Segunda Guerra Mundial, y mucho más tarde, Islandia, copiaría a los Suecos al comprobar sus buenos resultados tras el cambio.

En España pasaba algo similar al caso austríaco al poder conducirse por la derecha en Cataluña -incorporada por Napoleón al Imperio Francés-, y por la izquierda, en Madrid. No será hasta 1924  que se obligó circular en todo el país por la derecha. Otro hecho curioso es que el metro de la ciudad de Madrid siguió circulando por la izquierda -y aún lo sigue haciendo-, mientras que en Barcelona se hace por la derecha.

circulación
En rojo los países que circulan actualmente por la derecha y en azul, por la izquierda.

En la actualidad, dos tercios de la población mundial y en tres cuartas partes de las carreteras se circula por la derecha, así pues, no podemos sostener que la costumbre de circular por la izquierda sea una costumbre particularmente británica, de hecho hay 55 países más y la tradición histórica así lo indica, aunque… ¿en qué sentido circularían hoy en día si Napoleón Bonaparte hubiera conquistado Inglaterra?

Para saber más:

Sentido de circulación

31 respuestas a “Ante la duda conduce por la derecha”

  1. Avatar de Enrique Ros

    Vaya 0.0
    La verdad es que no tenía ni idea de nada de eso, y es algo que nunca me había planteado.
    Realmente curioso, muchas gracias 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Enrique,
      creo que nadie se lo plantea hasta que no visita Inglaterra o alguno de los países que hacen circular por la izquierda y conduce en coche por alguna de sus carreteras.
      Saludos

  2. Avatar de Rosa Ave Fénix
    Rosa Ave Fénix

    Creo que hay un detalle que poca gente lo sabe, yo lo estudié en inglés… NO fue precisamente Napoleón, fueron los romanos y como Inglaterra fue pionera en poner en circulación automóviles, siguieron como los romanos y como los ingleses «son muy ingleses» siguieron por la izquierda!!!!! pues alegan eso… cambio de volantes, carreteras, lo que quieras con tal de no torcer su derecho a patalalear!!!!!
    Buen lunes, aunque nublado…
    Abrazo de derechas, de izquierdas, de centro… lo que más te guste!!!!!!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rosa,
      como diría Astérix (¿o fué Obélix?)… ¡ estos romanos, están locos!
      Abrazos sin direcciones, solo un abrazo 😉

  3. Avatar de Luis Valenti
    Luis Valenti

    Nada que añadir a tu artículo, Francisco Javier. Creo que no te has dejado nada en el tintero.
    la forma de conducción en un país, no afecta a los demás, salvo a los turistas (el padre de un amigo mío mío, murió en accidente de trafico, al chocar de frente contra un vehículo, conducido por un turista inglés, y que se despistó y conducía a gran velocidad y circulaba por su izquierda, como en su país. Por cierto, el inglés también murió).
    Lo que si nos afecta a todos, es su negativa a adoptar el sistema métrico decimal, y por ende, todos los países colonizados o influenciados por ellos.
    Por eso nos organizamos unos follones alucinantes con las millas, los pies, las pintas, las libras…
    Y veo prácticamente imposible ponernos todos de acuerdo, dada la terquedad anglosajona… y la latina.
    Gracias y un saludo, amigo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Luis,
      ¡ostras! que alguien muera en un accidente de tráfico por este motivo es algo doblemente triste. Yo también veo difícil que nos pongamos de acuerdo en esto si no lo hemos hecho antes.
      Abrazos

  4. Avatar de chus

    Yo creía que en caso de duda era la más … perdona Francisco, a veces me sale el tonto que llevo dentro, es lo que tiene frecuentar ciertas compañías 😉

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Chus,
      ¡ja, ja, ja! debo reconocerte que tus entradas me hacen reir cada día ¡Tú sí que te superas, campeón!
      Saludos

      1. Avatar de chus

        Saludos, Francisco 🙂

  5. Avatar de AmiraArmenta

    Buen artículo. He aprendido algo nuevo. Saludos

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Amira,
      me alegra saberlo. Son de esos aspectos cotidianos de nuestro día a día que no nos paramos a pensar.
      Saludos

  6. Avatar de mjberistain

    Muy interesante, lo comparto con tu permiso. Gracias

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola mjberistain,
      tienes todos los permisos y más.
      Un saludo y gracia a ti.

  7. Avatar de Capullanita
    Capullanita

    Gracias Francisco Javier, siempre, siempre aprendo algo nuevo contigo. Saludos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Capullanita,
      intento buscar temas que cuando no están relacionados con la medicina, sean curiosos, interesantes y siempre, siempre, con su pequeña-gran Historia detrás.
      Saludos

  8. Avatar de elcorazondelmar

    Siempre había pensado en lo de la contraria de los ingleses, pero veo que el tema tiene algo más de enjundia y como siempre nos lo has explicado de forma clara. ¡Ah! Y me quedo con el último interrogante. Buena tarde.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola elcorazondelmar,
      creo que si Napoleón hubiera conquistado Inglaterra, Europa sería muy diferente a como la conocemos hoy en día.
      Un saludo y ya buenas noches aquí.

  9. Avatar de salvela

    Hoy he aprendido algo. Ahora entiendop porqué subimos por el lado izquierdo del caballo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Josep,
      eso si se tiene caballo, claro ¡ja, ja, ja!
      Con tu permiso dejo este enlace que encontré, son 10 consejos para conducir por la izquierda en el Reino Unido que puede interesar a quien la visite próximamente.
      Abrazos

  10. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    Muchas veces, se siente la sensación de hallarse en el centro de un disparate. Todos aceptan que conducir a la derecha es ir por el carril derecho de la carretera. Todo resulta bien, hasta que se congestiona el tráfico, principalmente en aquellas autopistas de cuatro y más carriles y a la hora pico – Vale mencionar el enorme atasco en veinte carriles que hubo hace poco en China-. surgen los atascos y los se vienen los contratiempos queriendo avanzar, sin poder hacerlo. Circulando a la derecha en vías de dos carriles, no es permitido sobrepasar por la derecha y, si quieres avanzar más de prisa, tienes que sobrepasar por la izquierda, eso sí, a mayor velocidad. Hay que tener sumo cuidado con las calles de doble sentido y de dos carriles por el peligro de chocar de frente con otro vehículo que venga a toda velocidad y en sentido contrario; los encontronazos son muy peligrosos, fatales. Por eso, hay que conservar la calma y la prudencia al hacer virajes, cuando se sobrepasa por el lado izquierdo. Se llega a salvo a su destino. Gracias, FJ, por recordar esta transición de sentidos al manejar vehículos automotores. Un abrazo, con la velocidad esperada.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola marimbeta,
      al final, lo importante, es llegar al destino que se quiere ir. Da igual que sea por la derecha, la izquierda, antes o después, llegar, solo llegar.
      Abrazos y es que lo que no les pase a los chinos… ¡más de 100 kilómetros y duró 12 días!
      En este link podréis verlo

      1. Avatar de marimbeta2614
        marimbeta2614

        Asombroso, FJ, y eso que transitaban en un mismo sentido. Va otro abrazo.

  11. Avatar de serunserdeluz

    Hola Javier, no me había imaginado tanta historia en eso de conducir por la derecha o izquierda. Muy interesante.
    Abrazos

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Silvia,
      estamos rodeados de ella, encontramos Historia por todos los sitios, en los lugares más insospechados.
      Abrazos

  12. Avatar de JOSÉ ÁNGEL ORDIZ

    Cuando yo digo que cualquier día me mato al conducir…

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola José Ángel,
      prudencia, amigo mio, prudencia. A mí me pasa por la noche, no me gusta nada, nada, conducir por la noche.
      Saludos

      1. Avatar de JOSÉ ÁNGEL ORDIZ

        Prudencia, ya lo sé, pero con tanta derecha, izquierda y centro y tantos desvíos… Eso de día. Por la noche, claro, peor, mucho peor. Hasta la próxima.

  13. Avatar de etarrago
    etarrago

    Reblogueó esto en Los Reblogueos de etarragoy comentado:
    Yo no sabía que aún hay 56 paises que circulan por la derecha con sus vehículos

  14. Avatar de etarrago
    etarrago

    Pedazo de artículo, FJ. Mañana me voy a lucir en el Ateneo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Enrique,
      aprovecha para saludarles de mi parte y buen finde.
      Abrazos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: