
En estos días Venecia es un polvorín, anónimas máscaras, fiestas privadas en los nobles palacios de la ciudad, bailes hasta altas horas de la noche. Durante diez días las calles se pintan de vistosos colores haciendo las delicias de miles de turistas que se fotografían con un divertido arlequín, una princesa de cuento o un noble aristócrata. Una experiencia única de una tradición que se remonta al siglo XI.
Sus inicios los encontramos en la necesidad de las clases aristocráticas de salir y mezclarse con el pueblo común. El secretario principal del dux de Venecia, Christopher Tolive, le propuso la idea y este aceptó de buen grado. Príncipes y nobles se divertían al igual que la población más pobre, que se podía burlar públicamente de ellos sin poder saber de quién se trataba al quedar oculta su identidad detrás de las máscaras.
Sería declarada festividad oficial por el Senado de la República de Venecia en 1296, aunque ya antes se celebraban encontrando testimonio escrito de ello en el año 1094. Durante el siglo XVIII el carnaval llegó a su máximo esplendor acudiendo a la ciudad personas de toda Europa, siendo de esta época los trajes más característicos y las máscaras blancas, plateadas y doradas, las más clásicas.
Con la decadencia comercial de Venecia el carnaval decaería, y con su ocupación en 1797 por las tropas napoleónicas se prohibirían los festejos por temor a las conspiraciones.
Desde principios del siglo XX fueron restaurándose progresivamente hasta que en 1979 se volviera a hacer de manera oficial, recuperando toda su fama y esplendor. El primer domingo de Carnaval se celebraba el “Volo dell´Angelo” o Volo della Colombina”, en el que se lanzaba una paloma de metal desde el campanario hacia el Palacio Ducal. Desde que un acróbata turco a mediados del siglo XVI descendiera por una cuerda en suspensión entre los dos edificios la paloma ha sido sustituida por una persona que figura un ángel.

Venecia cautiva en cualquier época del año pero es en estos días que se vuelve aún más sorprendente.
Para saber más:
Web oficial del Carnaval de Venecia
Link imagen:
Deja una respuesta