
¿Puede una imagen mostrar más sorpresa? Han pasado muchos años desde que vi por primera vez esta imagen a través del escaparate de una tienda de audífonos y hace un par de meses me vino su recuerdo al ver el video donde Solomon, gracias a un implante coclear bilateral, escuchaba casi con miedo esos primeros sonidos (dejo el video al final del artículo). Bien, el nombre del sorprendido niño de la foto es Harold Whittles y representa el momento exacto que oye por primera vez. Se dice que el primer sonido que escuchó fueron los pasos del doctor que le colocó el audífono en su oreja izquierda y la primera voz, la de su madre, sea lo que fuera, esta imagen sí que vale más que mil palabras.
Las cifras
En el mundo hay 360 millones de personas con pérdida de audición (hipoacusia), es decir, el 5% de la población mundial, y de ellos, 32 millones son niños. Entre las principales causas de esta «discapacidad silenciosa» destaca una, las infecciones crónicas del oído. Se calculan en 1.100 millones de personas las que corren el riesgo de perder la audición a consecuencia del excesivo ruido al que están expuestos y no hay que ser muy avezado para saber que en el futuro serán muchos más. Pero no quiero alarmar a nadie, casi la mitad de las sorderas son prevenibles. Su diagnóstico precoz es algo fundamental pero por desgracia pocas veces se hace antes de los primeros seis meses de vida, algo a tener muy presente y más cuando el 80% de las sorderas infantiles ya se podrían diagnosticar en el mismo momento del nacimiento. Debemos tener presente que la mayoría de los niños sordos nacen en familias que no presentan este problema y 5 de cada 1000 niños nacen o sufren en sus primeros años una hipoacusia discapacitante que la convierten en la anomalía congénita más frecuente.
Las causas de la sordera congénita
La mitad son hereditarias (se conocen más de 80 genes que la causan de manera aislada), un 25% de causa indeterminada y otro 25% de causa adquirida. Es en este último grupo donde más podemos actuar y entre sus causas encontramos: medicamentos que la madre tomó durante el embarazo (estreptomicina, gentamicina, furosemida, quinina…), infecciones virales (rubéola, citomegalovirus, sífilis, toxoplasma…) y asociada a malformaciones craneofaciales. Tampoco debemos olvidar que la sordera perinatal puede ser ocasionada también por la prematuriedad extrema o el bajo peso al nacer (<1.500 gr), la pérdida de bienestar fetal durante el parto y la meningitis neonatal, entre otras.
Porqué es importante su diagnóstico precoz
Decía antes que es una discapacidad silenciosa y probablemente sea una de las que más afectan a la persona. Pensemos que el no oír retrasará el desarrollo en la comunicación, tanto del habla como del lenguaje, con los consecuentes problemas de aprendizaje y el posterior aislamiento y baja autoestima que puede ocasionar.
¿Se puede diagnosticar en el nacimiento?
Sí, en la actualidad se puede realizar una sencilla prueba a cualquier edad y también a los recién nacidos antes de darles el alta hospitalaria tras el parto, conocida como «screening o tamiz auditivo neonatal», un estudio rápido, económico y seguro para los pacientes, que debería ser universal.
¿Existen tratamientos?
Sí, el milagro de conseguir hacer oír a un sordo es posible en muchas ocasiones. Además de fármacos y audífonos algunos niños pueden ser candidatos al Implante Coclear, un transductor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo. Se realiza mediante cirugía ambulatoria, preferiblemente antes de los tres años de edad si el diagnóstico es el nacimiento, y su parte externa se lleva detrás de la oreja o sujeta a la ropa, al igual que los audífonos tradicionales. En la actualidad más de 65.000 personas de todo el mundo se han beneficiado de él, un tercio niños, pudiendo experimentar muchos de ellos la misma emoción que nuestro Harold.
P.D. : Siento que hoy el artículo sea de los de mucha medicina y poca historia, pero la foto lo merecía.
Un video:
Para saber más:
Confederación Estatal de Personas Sordas
Link foto:
Responder a guiomar52 Cancelar la respuesta