El origen del Tío Sam

tío sam
Cartel utilizado en la Primera Guerra Mundial para el reclutamiento de tropas «Te quiero a ti para el Ejército de los Estados Unidos. Puesto de reclutamiento más cercano». Autor James Montgomery Flagg (1917)

Esta conocida imagen del Tío Sam invitando al alistamiento es del ilustrador J. M. Flagg, famoso como publicista, algo que no se pone en duda viendo su magnífico trabajo y cuyo rostro era el suyo propio modificado, posando como modelo el veterano Walter Botts y tomando la idea de otro cartel británico que ya circulaba tres años antes en el que aparecía Lord Kitchener.

lord kitchener cartel de alfred leete
Cartel de Lord Kitchener en la Primera Guerra Mundial (1914), de Alfred Leete.

Las fuentes dicen que la primera vez que apareció públicamente la imagen del Tío Sam fue en una ilustración suya para la portada de la revista Leslie´s Weekly, publicada el 6 de julio de 1916. Se imprimieron más de cuatro millones de ejemplares en los dos años siguientes y el éxito que tuvo hizo que durante la Segunda Guerra Mundial siguiera utilizándose para animar a los jóvenes a alistarse en el Ejército.

Pero, ¿quién fue en realidad el Tío Sam?

Desde que el 15 de septiembre de 1961 fuera declarado emblema oficial del país en el Congreso estadounidense y «representante del símbolo nacional de Estados Unidos», sería utilizado en muchas otras guerras. Miles de soldados acabarían por servir a su país tras mirar el inspirador retrato, cuyo traje lleno de barras y estrellas se remonta a la década de 1830, usando como modelo las caricaturas de Seba Smith, un ensayista político de humor de aquellos tiempos.

Este anciano con actitud determinante y mirada inquisidora no tiene un origen tan… digamos ilustre, sino que lo encontramos en un carnicero (y todos mis respetos para esta profesión). Sí, no se trata ni de George Washington con barba ni de Abraham Lincoln con uno de sus característicos sombreros -como algunos piensan- sino que se trata de un comerciante de nombre Samuel Wilson, inspector que abastecía de carne al Ejército en tiempos de la guerra anglo-estadounidense de 1812, en el norte del estado de Nueva York 

En cierta ocasión, el gobernador de dicha ciudad, Daniel D. Tompkins, mientras se encontraba visitando el almacén donde se encontraban los barriles de salazón de carne que esperaban ser distribuidos por Wilson a los soldados acuartelados (y hambrientos) que los esperaban, preguntó: ¿Qué representan esas iniciales?

Se refería a las marcas «U.S.» que llevaban impresas todos los barriles. Uno de los mozos respondió que iban dirigidos a un contratista llamado Elbert Anderson, y queriendo hacer broma le dijo que «U.S.» significaba Uncle Sam (Tío Sam) Wilson, en lugar de su verdadero significado: United States. Los soldados, advirtiendo la divertida anécdota, se referirían desde entonces a sus anhelados barriles como Uncle Sam, claro está, el carnicero Samuel Wilson sería su querido Tío Sam.

El primer uso de la expresión en la literatura lo encontramos en el libro The Adventures of Uncle Sam in Search After His Lost Honor, de Frederick Augustus Fidfaddy, en 1816, y la primera ilustración gráfica es de 1852. Con el paso de los años se ganaría las simpatías del pueblo norteamericano, apareciendo en películas, canciones, cómics…  hasta nuestros días.

Así pues, recuerda que…  

 «…te quiero a ti para seguir leyendo el blog. Puesto de reclutamiento aquí mismo»    

34 respuestas a “El origen del Tío Sam”

  1. Avatar de El Arca de Dionisos
    El Arca de Dionisos

    Hay que reconocer que a veces, los símbolos adoptados por un país tienen orígenes insopechados.
    Me gusta Fco. Javier.
    Salu2 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola El Arca de Dionisos,
      seguro que el caso del Tío Sam es uno de tantos otros. Todo es cuestión de investigar…
      Saludos también para ti.

  2. Avatar de Johan Cladheart

    Siempre me lo había preguntado y nunca indagué. Nunca lo hubiera adivinado.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Johan,
      me alegra habértelo dado a conocer.
      Un saludo

      1. Avatar de Gladys Cuervo M.
        Gladys Cuervo M.

        A mi también me lo diste a conocer….. QUE IGNORANCIA!!!!! gracias.

      2. Avatar de franciscojaviertostado

        No, no, ignorantes son los que no se preocupan por aprender. 😉

  3. Avatar de elcorazondelmar

    Creando un logo, una marca o lo que sea hay que reconocer que los americanos son únicos. Gracias a ti un dia más por ilustrarnos de cualquier cosa. Feliz jornada.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola elcorazondelmar,
      encantado de que te interesen los temas que propongo en el blog. Por cierto, tengo preparados unos cuantos que espero te sorprendan más aún.
      Buen día.

      1. Avatar de elcorazondelmar

        Ahí, mejor dicho aquí estaré ojo avisor. Feliz noche.

  4. Avatar de Mario Aguirre

    Excelente post, Uncle Frank! Ja ja! En verdad, muy ilustrativo. Uncle Sam llegó a todos lados, cabe recordar la serie U.N.C.L.E. (en castellano, «El agente de C.I.P.O.L», con Robert Vaughn como uno de sus principales protagonistas, «Napoleon Solo») que explícitamente hacía referencia al «Tío», es decir, el Estado -U.N.C.L.E. era una especie de servicio secreto-.
    Muchas gracias por compartir tu conocimiento, como generosamente haces de continuo! Besos desde Buenos Aires, Argentina.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Mario,
      qué bueno lo que comentas. Dejo su banda sonora para los nostálgicos ¡Genial!

      Abrazos y espero que todo te vaya muy bien.

  5. Avatar de etarrago
    etarrago

    Todo lo que huele a USA es, siempre, sorprendente, amigo efejota

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Enrique,
      sí, para lo bueno o para lo malo, pero siempre sorprende.
      Abrazos

  6. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    La guerra siempre llama, sobre todo a la juventud. Sacrificios, como los de la batalla de Diên Biên Phú en el cielo, marcaron pasados que no se esperaban regresar. La «resistencia» fue la clave para lograr, al final, la victoria de aquel pueblo aguerrido a la cabeza de Hó Chí Minh. Enormes pérdidas, sufrimientos y sacrificios que culminaron con gloriosos resultados. «I want you», toda una frase imposible rechazar. Gracias, FJ., por traer frases que enredan de nuevo en ese océano de incertidumbres cuando alguien se enfrenta con el destino de su muerte; principalmente cuando se camina por opuestas latitudes. Abrazos anunciados.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Marimbeta,
      marchan los jóvenes a las guerras, quedando sus padres en casa en angustiosa espera. Siempre, mires como lo mires, en las guerras, todos pierden.
      Abrazos sin cuartel, perdón, cartel. 😉

  7. Avatar de MAMEN

    A pesar d las luces y sombras q siempre ha rodeado a la sociedad americana, siempre m sentí muy atraída por ese país y tengo un viaje pendiente allí.. Con tu nuevo post vuelvo a aprender algo nuevo :). Abrazos d luz

  8. Avatar de MAMEN

    S m olvidó decír q son muy patriotas y eso también m gusta d ellos 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Mamen,
      una sociedad que por su juventud, osadía e ingenio, la llevó a convertirse en primera potencia del mundo. Aunque los chinos pisan fuerte, muy fuerte…
      Abrazos de luz

  9. Avatar de serunserdeluz

    Hola Javier, aquí mismo me enlistaría en tu blog, si no lo estuviera desde hace mucho tiempo. Muy interesante información, como siempre.
    Abrazos de luz.
    PD. Hoy que cumplo 5 años en WordPress, quiero comentarte que a partir de un comentario que te puse y amablemente respondiste (como siempre) Enrique Tarragó empezó a leerme y de ahí entré a la bella comunidad en la que me siento como pez en el agua ¡Gracias!, fuiste la punta de flecha.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Silvia,
      es una de las cosas positivas que tiene la red: poner en contacto a gente que de otra manera hubiera sido imposible que lo hicieran. Ciertamente, una comunidad que con los años, lejos de desapareder, se ha consolidado con gente maravillosa.
      Abrazos de Luz

      1. Avatar de serunserdeluz

        Así es Javier, y gracias a ti fue que yo entré en ella. Buscando uno de tantos temas en que somos afines, te leí, te comenté y, como dicen, lo demás es historia…
        Abrazos de luz

  10. Avatar de bigbenantiguedades

    Parece que el publicista Flagg, «creador» de este famoso cartel del Tío Sam, no quiso poner a funcionar mucho su creatividad y copió la idea esencial del cartel inglés, sin incluir lógicamente «God save the King» porque Estados Unidos no tiene sistema monárquico. Quizás los norteamericanos supieron marketear mejor esta imagen que alcanzó más popularidad que la británica. Saludos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Patricia,
      no tendrán sistema monárquico pero sin duda son los reyes del marketing, y si no, que se lo digan a los de la Coca- Cola.
      Saludos

      1. Avatar de bigbenantiguedades

        Totalmente de acuerdo. Saludos

  11. Avatar de melbag123

    Pues aquí estoy y me quedo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Melbag,
      ¡ja, ja, ja! Ya sabes que en ocasiones no me puedo reprimir con las bromas…
      Un saludo y espero que por muuucho tiempo 😉

      1. Avatar de melbag123

        Mientras respire y haya internet.

  12. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Esta conocida imagen del Tío Sam invitando al alistamiento es del ilustrador J. M. Flagg, famoso como publicista, algo que no se pone en duda viendo su magnífico trabajo y cuyo rostro era el suyo propio modificado, posando…

  13. Avatar de fede63

    interessante, grazie

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Ciao fede63,
      grazie per la lettura e il commento.
      Saluti

  14. Avatar de Stella
    Stella

    Como siempre enseñando, yo agradeciéndote que lo hagas.
    Un abrazo montevideano.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Stella,
      esa es mí mayor (y única) recompensa, comprobar que el esfuerzo por mantener el blog encuentra gente como tú y tantos otros que lo siguen y encima te lo agradecen.
      Abrazo (oye, me tienes que explicar cómo es el abrazo montevideano) ¡ja, ja, ja! 😉

  15. Avatar de Nueva York, capital de los Estados Unidos –

    […] una ciudad que tiene méritos para serlo esa es la primera, de hecho, fue la capital del país del Tío Sam durante un […]

Responder a franciscojaviertostado Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: