
Esta obra puede llamar la atención de muchos de vosotros y aunque su relación con la medicina no se debe a ninguna enfermedad, el hecho de que una joven amamante a un adulto tampoco es habitual, pero tiene una explicación, histórica, claro.
Conocemos la historia por el escritor latino Valerio Máximo que escribió bajo el reinado del emperador Tiberio hacia el año 30 d. C. Facta et dicta memorabilia traducido como «Sobre hechos y dichos admirables», un libro de relatos breves, curiosos y morales a modo de anécdotas históricas. Los dos protagonistas son Pero, una mujer recién parida, y Cimón, su padre. Este fue condenado a morir de hambre (no podría deciros el motivo de su castigo) y su hija se acercaba cada día a la prisión para amamantarlo. Los encuentros acabarían por descubrirse causando tal admiración a las autoridades romanas que el prisionero sería puesto en libertad, siendo ejemplo del amor filial y símbolo de la caridad romana. Como tal sería representada en multitud de pinturas, vasos, fuentes e incluso se puede ver en un fresco en la pared de una habitación de una casa de Pompeya, pero con el paso de los siglos, lejos de pasar al olvido, se reproduciría durante la Edad Moderna como alegoría de la Caridad.
La que os muestro en la imagen de arriba no es ni de lejos la más conocida pero refleja como ninguna esa piedad y humanidad. Me llamó la atención el hecho de que sea una obra de porcelana a diferencia de otras hechas en mármol o de representaciones pictóricas. Su autor, Basilio Fumo, la esculpió a finales del siglo XVIII en la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro de Madrid y le serviría para acceder al puesto de Académico honorario en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Puede que las representaciones más conocidas sean las del genial Rubens, quien pintó dos obras que se pueden ver en el Museo del Hermitage de San Petersburgo y en el Rijksmuseum de Ámsterdam, y en el Museo del Prado de Madrid la de Gaspar de Crayer así como la escultura realizada en mármol de Carrara de Antonio Solá, procedente de la Colección Real.

Para saber más:
Deja una respuesta