Pocas veces en la historia un encuentro fortuito daría tanto de que hablar y para inmortalizarlo nada mejor que esta imagen. En ella podemos ver de izquierda a derecha a Jerry Lee Lewis, Carl Perkins, Elvis Presley y Johnny Cash en una improvisada sesión que sería el germen del rock and roll y recordada en la prensa local del día siguiente como el «Cuarteto del millón de dólares».
El encuentro
Era el 4 de diciembre de 1956, en Memphis, y un jovencísimo Elvis Presley de 21 años, que paseaba con Marilyn Evans, una amiga, pensó que sería una buena idea acercarse por el estudio de Sun Records para saludar a Sam Phillips, el dueño del estudio y editor de sus primeros éxitos musicales.
Por aquél entonces Elvis ya estaba en la RCA y era una estrella del rock al colocar en el número uno de las listas de singles cinco de sus canciones, y encabezar las listas de ventas en dos ocasiones en el último año.
En ese momento se encontraba en el estudio otra incipiente estrella, Carl Perkins, que comenzaba a saborear la fama por la exitosa «Blue Suede Shoes». Perkins estaba trabajando en un nuevo trabajo y para acompañarle al piano, Sam Phillips hizo llamar a su última incorporación, un brillante en bruto todavía desconocido para el gran público, Jerry Lee Lewis.
También andaba por allí Johnny Cash y el destino quiso que sin quererlo coincidieran junto al piano, y entre bromas y juegos, comenzaron a improvisar. Nunca tantos genios del rock se habían reunido en una misma habitación y Sam Phillips, consciente de la situación, decidió llamar a un fotógrafo y a un periodista para inmortalizar el momento.
La foto captó lo allí ocurrido y en los años sucesivos las carreras de sus cuatro protagonistas alcanzarían tintes legendarios. Deberá esperarse hasta la irrupción de los Beatles para encontrar otro «supergrupo» de la música.
En busca de la cinta perdida
… y entonces surgieron los rumores. Además de la imagen, ¿podría existir alguna grabación de esa velada? Todo hacía pensar que así era. Durante años fue la cinta de rock más buscada en todo el mundo y no se hacía más que alimentar la posibilidad de que existiera.
No será hasta que el productor Shelby Singleton comprara en 1969 Sun Records y cedió las licencias a un sello inglés especializado en reediciones. Ambos, conocedores de esta historia, buscaron entre miles de horas de grabación que permanecían en el olvido y el polvo acumulado por el paso del tiempo, hasta que, por casualidad, dieron con la cinta. En ella se podían escuchar 17 canciones, todas incompletas, reconociendo perfectamente las voces de esos cuatro jóvenes en la intimidad del estudio y entre bromas, charlas e improvisaciones, se les puede oír cantando.
No fue hasta el año 2006 que se pudo escuchar la grabación completa tal como sucedió, comprobando que la grabación no deja de ser algo curioso, muy curioso, pero que se alejada de la posibilidad de plasmarla en un disco, algo que probablemente hizo pensar a Sam Phillips que no tendría más salida comercial que la simple curiosidad.
El reencuentro
En 1982 volvieron a reunirse Lewis, Cash y Perkins (cinco años antes murió Elvis) y grabaron en Alemania un disco en directo «The Survivors live», emulando aquella inolvidable e irrepetible velada.
Estoy convencido de que si la grabación acabara en manos de Rick de La casa de empeños y tuviera que poner precio a esta Historia, alcanzaría un cifra nada despreciable. Y pregunto… ¿Tú, cuánto serías capaz de pagar por ella?
Link imagen:
Información extraída de cadenaser.com
Inmortal voz la de Elvis Presley.
No sé cuánto pagaría, pero lo más probable es que bastante. Al fin y al cabo estamos hablando de los primeros del rock & roll, género que tanto ha calado en la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. Sería algo así como el precio a pagar por tener en las manos un recuerdo tangible de los padres fundadores.
Hola Eleazar,
según datos del 2015 Elvis Presley sigue generando grandes sumas de dinero para sus descendientes y los encargados de custodiar el legado de lo que hicieron en vida, en concreto 55 millones de dólares, ocupando el segundo lugar de la lista después del estratosférico Michael Jackson. ¡Una barbaridad!
Saludos
Hay cosas que no se pagan con dinero y para los amantes de la música un verdadero tesoro. Feliz noche.
Hola elcorazondelmar,
casi podríamos decir que cuatro tesoros en uno 😉
Abrazos
Historico.
Hola Jordi,
… y musical ¡Ja, ja, ja!
Un saludo
Reblogueó esto en En la diversidad.
¡Viva! Y enhorabuena por la currada de post 🙂
Hola Bea,
cuando las cosas se hacen con gusto el esfuerzo no es tal.
Saludos y bienvenida al blog
Esto es un WAO. Qué maravilla de grabación, una parte grandiosa de la historia de la música moderna. Me encanta. Cuánto pagaría? Pues no pagaría porque sería demasiado dinero y no lo tengo, pero gracias por compartirlo en tu blog para asomarnos a ella.
Hola melbag,
creo que nos tendremos todos que conformar con imaginarnos en ese estudio de grabación y escuchar lo que allí ocurrió. Pero esto tampoco es baladí.
Abrazos
Hay momentos que son tan perfectos que solo los que los viven tienen derecho a ellos. Creo que este es uno. Abrazos a ti.
Reblogueó esto en Ramrock's Blog.
UNA JOYA ESPLÉNDIDA EN EL CATÁLOGO DE TUS TESOROS. LO QUE HUBIERAMOS DADO ALGUNOS POR ESTAR ALLÍ «HACIENDO VOCES» CON ELLOS. GRACIAS JAVIER.
Hola María Jesús,
creo que yo desafinaría un poco, pero me apunto a tocar la guitarra con ellos 😉
Saludos
Hola Javier. Gracias por este pedacito tan importante de historia. Elvis, mi ídolo.
Abrazos de luz
Hola Silvia,
y el de muchas generaciones. Ahora están de moda los imitadores pero Elvis, solo hay uno.
Abrazos de luz
Así es, el rey fue único.