Violet Jessop, la mujer que sobrevivió a tres naufragios

 

Vista de la proa del Titanic fotografiada en junio de 2004 por el ROV Hércules durante una expedición de volver al naufragio del Titanic.

Desde que en 1912 se hundiera el Titanic se han escrito incontables artículos en prensa y se han filmado multitud de películas que intentan describir el horror que durante más de dos horas allí se vivió. Entre los supervivientes encontramos a una joven y humilde camarera que los caprichos del destino quisieron que se encontrara presente en tres de los más sonados naufragios de la época, los tres mejores transatlánticos de la naviera White Star, los tres mejores barcos construidos hasta entonces. Pero lo que hace aún más sorprendente su vida es que de los tres salió con vida.

A principios del siglo XX la aviación comenzaba a despegar (nunca mejor dicho), y el ferrocarril no podía competir con los lujosos barcos que atravesaban desafiantes los océanos, así pues, se construyeron el Olympic (1911), el Titanic (1912) y el Britannic (1916), los tres barcos que antes hacía referencia, y aunque el segundo fuera el que más impactara a la sociedad, no es ni de lejos el más catastrófico en víctimas, este siniestro honor corresponde al Wilhehlm Gusloff, que se hundió en 1945 con más de 9.000 personas a bordo.

Si el hundimiento del Titanic representó una lección de humildad en toda regla para sus constructores, nuestra joven protagonista, Violet Jessop, se convirtió en un icono de supervivencia.

Violet Jessop en 1915

Una vida dura 

Irlandesa de sangre, nació en 1887 en la Pampa Argentina, tras huir sus padres de la miseria de la Irlanda del siglo XIX. Era la mayor de nueve hermanos, muy creyente, y la primera prueba que tuvo que afrontar sería una tuberculosis que superaría en contra de la opinión de los médicos que la atendieron. Su madre enfermaría y no le quedó más opción que ponerse a trabajar para sacar adelante a su familia.

Con 21 años intentaría sin éxito que la contrataran en la Royal Mail, y digo sin éxito porque entonces se acostumbraba a contratar a mujeres más mayores de edad que ella, más maduras, para atender a sus clientes. Lejos de abandonar en su intento, Violet Jessop se vestiría en una entrevista con ropa vieja, sin arreglarse ni maquillarse, y de esta forma, aparentando más edad, la contrataron como camarera de los pasajeros de tercera clase.

Primer naufragio

Poco tiempo después, en  1910, decidiría entrar en la más prestigiosa White Star Line, donde sería enviada al transatlántico Olympic. Allí trabajaría diecisiete horas diarias cobrando un sueldo de dos libras y diez chelines mensuales -al cambio actual unos siete euros- comida y cama aparte. El 20 de septiembre de 1911, el barco chocaría con el crucero de guerra británico  HMS Hawke, cerca de la isla de Wight. Por fortuna para ambos, el impacto no impidió que regresaran a la costa sin lamentar pérdidas humanas, reparándose los daños poco después.

Segundo naufragio 

En esos momentos la compañía naviera buscaba personal para su barco insignia, el Titanic, y a pesar de que Violet Jessop se encontraba a gusto en el Olympic, acabó por dejarse convencer por sus familiares para formar parte de su tripulación. Será entonces que embarcaría en Southampton para afrontar un nuevo reto en su vida.

La noche del 14 de abril, tras cuatro días de navegación, antes de irse a dormir saldría a cubierta para respirar un poco de aire fresco. Poco después de meterse en cama oiría un ruido que la despertaría. Tras levantarse oyó como daban la orden de que todos subieran al puente. Al llegar pudo ver cómo las mujeres y los niños se despedían de sus maridos y padres antes de dirigirse a los botes salvavidas. Algunas eran reacias a subir así que un oficial ordenaría a algunas mujeres de la tripulación, Violet Jessop entre ellas, a que hicieran lo propio para dar ejemplo al resto. Mientras accedía a un bote, un oficial la llamaría por su nombre para lanzarle un bebé que a duras penas pudo coger.

Tras ocho horas en el mar, heladas, horrorizadas por ser testigos de ese silencio atronador que iba inundando la oscuridad, acabarían por ser rescatadas por el Carpathia.

Tercer naufragio 

Tras el inicio de la Primera Guerra Mundial se reconvertiría el transatlántico Britannic en buque hospital. Violet Jessop sería movilizada como enfermera de la Cruz Roja. Mientras surcaba el Egeo una mina provocaría que en menos de una hora se hundiera causando 30 muertos, por fortuna en ese momento no llevaba heridos evitándose una tragedia mucho mayor. Nuestra protagonista sería salvada gracias a que pudieron cogerla por su cabellera cuando estaba siendo succionada por debajo de la quilla, provocándole una leve fractura de cráneo, causa de futuros dolores de cabeza en los años sucesivos.

Sus últimos años 

Finalizada la Segunda Guerra Mundial trabajaría de oficinista en tierra firme hasta que en 1948 volviera a firmar un contrato con la Royal Mail para embarcarse, en esta ocasión, sin incidencias.

Se retiró en 1950 a una granja de Inglaterra, con sus recuerdos y experiencias vividas. En más de una ocasión manifestaría que ciertos aspectos de algunas versiones cinematográficas del Titanic no retratan lo que allí sucedió, como cuando muestra a los pasajeros de tercera clase abandonados a la fuerza tras puertas que impedían su acceso a la cubierta.

En 1971, un problema cardíaco sería el causante de su muerte. Sus 84 años acumulaban una vida dura y muchas desgracias a sus espaldas, pero su determinación y ganas de vivir la convirtieron en ejemplo de supervivencia.

Para saber más:

timesmachine.nytimes.com

34 respuestas a “Violet Jessop, la mujer que sobrevivió a tres naufragios”

  1. Avatar de M. AN.

    Tremenda la historia de esta mujer.. Leí también de ella que cuando trabajaba en el barco tenía que ir muy normal vestida y peinada porque si no provocaba la envidia de las señoras de la alta sociedad.. Era muy hermosa.. Abrazos de luz 🙂

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Mamen,
      probablemente así fue, de hecho, en la entrevista de trabajo que le hicieron preferían a las mujeres más maduras y menos atractivas que ella.
      Abrazos de luz

  2. Avatar de Eleazar
    Eleazar

    Qué historia tan interesante!!
    7 vidas tiene un gato…
    Posiblemente, haciendo caso de este dicho, esta pobre mujer habría sobrevivido a más naufragios si cabe.
    Un saludo, gracias por compartir!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Eleazar,
      puede que tengas razón aunque tampoco es cuestión de tentar a la suerte, ¿no crees?
      Saludos y gracias a ti por comentar.

      1. Avatar de Eleazar
        Eleazar

        Totalmente de acuerdo, sería un poco pretencioso 😉

  3. Avatar de Rosa
    Rosa

    Bravo por esa mujer con ese gran coraje!!!!!! Que yo sepa no se ha hecho ninguna pelicula sobre su vida, creo que sería muy interesante y una lección de valor.
    Saludos!!!!

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Rosa,
      después de una experiencia así, pocos serían los que se atreverían a volver a subir a un barco (al menos yo, no) 😉
      Saludos

  4. Avatar de Bea Aranda

    Un post curiosísimo, me encantan las historias del Titanic pero es que esta va mucho más allá. Lo que no sé es cómo a esta intrépida señorita no se le quitaron las ganas de trabajar sobre las olas antes…

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Bea,
      estoy contigo, imagino que la necesidad de trabajar fue muy superior al poder decidir o no.
      Un saludo

  5. Avatar de marimbeta2614
    marimbeta2614

    Rescatar estas odiseas de Violet es escribir un «Ensayo sobre el naufragio», diría Saramago. ¡Tanto coincidir en naufragios! Una de esas noches trágicas, antes de dormirse, dicen que tomaba una copa de vino acompañada con un trozo de queso, cuando, de repente le avisaron que el barco se hundía; salió despacio de su camarote preguntó al guía del barco si remaban parejo y, contestó que si, que las barcas de salvamento la esperaban. Con esa calma que le caracteriza, regresó a su habitación a terminar su vino, pero, había desaparecido el pedazo de queso y dijo : ¿Quién se ha llevado mi queso? El resto es conocido por todos. Vivió muchos años después de tantas aventuras acaecidas… para contarlas. Gracias, FJ, por recordar estos avatares encarnados en la afortunada Jessop. Abrazos sobre las olas, estrellados.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola marimbeta,
      y pienso yo, ¿no será ella, a pesar de su «buena estrella», la causante de tanto infortunio? ¡Ja, ja, ja! Es broma, claro, aunque…
      Un abrazo transoceánico

      1. Avatar de marimbeta2614
        marimbeta2614

        En otra entrada, de hace un par de años, decía que ella le bailaba al capitán de aquel barco. Era la danza de los siete velos y, su movimiento de caderas era lo que enloquecía, incluso a los marineros. Abrazos, a babor.

      2. Avatar de serunserdeluz

        Yo también lo he pensado…

  6. Avatar de melbag123

    Qué vida interesante. Todavía se habla de ella.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola melbag,
      todo lo relacionado con el Titanic interesa y hace que se hable de aquella tragedia.
      Abrazos

  7. Avatar de serunserdeluz

    Hola Javier, de nuevo coincidimos en un tema; también he publicado sobre la vida de esta intrigante mujer. Pero no voy a poner aquí ese enlace, sino dos relativos al Titanic y las cosas extrañas, las premoniciones acerca de su hundimiento. Espero les parezcan interesantes a ti y a tus lectores.

    https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/04/14/el-titanic-y-las-premoniciones-acerca-de-su-tragico-hundimiento-1a-parte-2/

    https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/04/14/el-titanic-y-las-premoniciones-acerca-de-su-tragico-hundimiento-2a-parte-2/

    En 2012, el centenario, me obsesioné tanto con el Titanic, que publiqué alrededor de 15 posts sobre él.

    Abrazos de luz

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Silvia,
      siempre agradecido por tus enlaces. Realmente el hundimiento del Titanic es un hecho que por muchos años que pasen seguirá recordándose de una manera u otra.
      Abrazos de luz

      1. Avatar de serunserdeluz

        Imposible olvidarlo.
        Abrazos de luz.

  8. Avatar de Poupée Di Nubila

    Gracias!! No conocía el caso de la camarera argentina. Saludos

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Poupée,
      cuanto menos no deja de ser curioso.
      Saludos

  9. Avatar de bigbenantiguedades

    Qué fortaleza y valor de mujer! se nota que Violet no le tuvo miedo a nada. Muy inspiradora su historia. Saludos

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Patricia,
      la necesidad le hizo apartar el miedo a un lado. Tienes razón en decir que su vida puede ser aleccionadora para muchos.
      Un saludo y buen jueves.

  10. Avatar de astolgus
    astolgus

    A mi me impresiona esta mujer porque está clarísimo que ella, de humilde cuna, tuvo que empezar trabajando de camarera en sus dos primeros embarques y por fin en el tercero va ya como enfermera de la Cruz Roja. Sobrevive a los tres naufragios y acaba su vida en Liverpool. ¿tenía vocación de enfermera? ¿Habría oído hablar de Florence Nightingale y por esa razón se convirtió en una nurse? He trabajado con ellas en UK cuando hacía mi especialización y había que verlas en sus labores que menos limpiar el suelo hacían todo porque no tenían la ayuda de las Auxiliares de Clínica de aquí.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola astolgus,
      el problema de nuestros días: asumir funciones que no nos pertocan…
      Un abrazo

  11. Avatar de maria carlota garcia
    maria carlota garcia

    hola Francisco, tiempo sin responder a tus ensayos, no se si sabes la situación tan agitada que vivimos aquí en venezuela. Tus entregas son muy interesantes y cuando tengo tiempo las leo para entretenerme. Que increible la vida de esta mujer, definitivamente ella si tuvo algo diferente que contarle a los nietos jajaj. Uno muere cuando toca!!!!. Muchos saludos

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Maria Carlota,
      sí, aquí en España (y creo que en el mundo entero) estamos informados casi a diario de la crisis política y social que está sufriendo Venezuela. Saqueos, represiones e incluso muertes. Esperemos que no se complique más de lo que está… ¡Todo mi apoyo y el de todo el pueblo español!
      Saludos

  12. Avatar de Carlos A.
    Carlos A.

    realmente, cuando a uno no le toca, es que no es nuestro dia

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Carlos,
      puede que el destino este marcado, o puede que no…
      Saludos

  13. Avatar de Poli Impelli

    Qué casualidad… Justo ayer estaba leyendo a Cortázar y mencionaba en una de sus obras el hundimiento del Andrea Doria y me puse a investigar, y saltó el nombre de Violet y conocí su historia. Justo hoy te leo ;-). Fascinante.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Poli,
      como diría Violet… cosas del destino. ¡Ja, ja, ja!
      Saludos y buen finde.

  14. Avatar de Violet Jessop, la mujer que sobrevivió a tres naufragios | Planeta marcela!

    […] a través de Violet Jessop, la mujer que sobrevivió a tres naufragios — franciscojaviertostado.com […]

  15. Avatar de El Iceberg que hundió al Titanic

    […] con el trágico suceso acontecido el siglo pasado y que todos conocéis, el hundimiento del Titanic. Mucho se ha hablado en estos más de cien años del infortunado hecho, hasta se hizo una película […]

  16. Avatar de Frane Selak, el hombre con más (mala) suerte del mundo – franciscojaviertostado.com

    […] presenté hace tiempo a una mujer extraordinaria, Violet Jessop, icono de supervivencia al sobrevivir a tres naufragios, entre ellos en el famosoTitanic, sin […]

Responder a franciscojaviertostado Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: