Bajo las órdenes del tirano Hierón II, el genial Arquímedes diseñó un gigantesco navío en el siglo III a. C. cuyas proporciones superarían a cuantos fueron construidos hasta entonces, fue tan extraordinario que no se construiría ninguno igual hasta el siglo XIX. Tanto por sus medidas, por el lujo de su interior y por el genio de su construcción, sería considerado el mayor barco de la historia, me refiero al Siracusia.
Lo construyó Arquias de Corinto bajo la supervisión del sabio griego Arquímedes de Siracusa, y uno de los retos más grandes a los que se enfrentaron fue el de extraer la gran cantidad de agua que dejaría pasar a través del casco un barco de tal envergadura, y para solucionarlo utilizaron uno de los inventos del sabio, el tornillo de Arquímedes, una idea tan revolucionaria y extraordinaria que incluso sigue usándose hoy para bombear líquidos y sólidos semifluidos, como cereales, hielo y carbón.
Un coloso del mar
Con una longitud de 55 metros (algunas fuentes exageradas dicen que 110 metros) y 14 metros de manga, se necesitó el trabajo de 300 hombres y un año completo para terminarlo. En el crucial momento de su botadura al mar, Arquímedes sorprendió a todos utilizando un sistema de poleas, también de su invención.
En su construcción se utilizaron maderas de abetos, pinos y robles del monte Etna, cáñamo y alquitrán del Ródano en la Galia, y cuerdas de esparto de Cartagena, en Hispania. En la decoración interior se emplearon maderas nobles, gemas preciosas y mosaicos, estatuas, pinturas…
Un regalo fastuoso
Era tan grande que ningún puerto de Sicilia podía albergarlo, así que Hierón II se lo regaló al rey de Egipto, Ptolomeo II Filadelfo Para impresionarle más aún, y según el historiador Moschion de Phaselis, lo cargó con 10 000 ánforas de pescado salado siciliano, 60 000 medidas de grano, 20 000 talentos de peso de lana, así como otros 20 000 talentos de diversas mercancías, entre otras cosas. Ptolomeo al recibir al coloso de los mares le cambiaría el nombre por el de Alexandris.
Su capacidad de carga era de 1600 a 1800 toneladas, pudiendo transportar hasta 1940 pasajeros, 20 caballos con sus establos y 142 camarotes de lujo.
En la antigüedad la navegación marítima se realizaba siguiendo la costa, nadie se arriesgaba a adentrarse en alta mar salvo contadas excepciones, como es el caso del Siracusia.
Disponía de ocho torres de defensa y una gigantesca catapulta, en previsión de una larga vida en los mares, pero el destino quiso que en su primer y único viaje, de Sicilia a Alejandría, se hundiera en aguas cretenses, pasando después al mayor de los olvidos.
La comparación con el Titanic
El gigante del siglo XX medía 269 metros de longitud y 28 metros de anchura, con una capacidad de 2.787 pasajeros, pero si algo tenía en común con el Siracusia era el hecho de ser considerados los mayores navíos de su momento, aunque este honor duró siglos en el caso del barco griego. La fatalidad quiso que también compartieran el hecho de que ambos realizaran únicamente un viaje de ida, sin retorno.
Los barcos más grandes actualmente
Los tiempos cambian y las tecnologías en la construcción de barcos avanzan hasta el punto que en la actualidad, el Titanic, también parece pequeño si lo comparamos con algunos de los buques y cruceros que hoy surcan los mares. Aquí os dejo una pequeña/gran muestra de ello:
Los buques de carga TI Oceania y TI Europa con sus 380 metros de largo y capacidad para llevar hasta 13 millones de galones de petróleo en su interior.
El MSC Oscar es el buque portacontenedores más grande del mundo, con un largo de 395 metros y capacidad para llevar más de 14 000 contenedores.
Los Cruceros gemelos Oasis of the Seas y Allure of the Seas, los barcos más grandes del mundo dedicados a viajes por placer. Cada uno puede llevar más de 5100 pasajeros y 2100 miembros de tripulación. Sus dimensiones son de 361 metros de largo, más incluso que la Torre Eiffel. Recientemente el Harmony of the Seas supera a los dos anteriores, no tanto por peso y longitud -solo un metro más largo- sino por su capacidad de pasajeros ¡5479!
El USS Theodore Roosevelt (CVN-71), el portaaviones más grande del mundo y el buque de guerra más grande jamás construido. Tiene unas dimensiones de 332 metros de largo.
Todos impresionan pero si pensamos que el Siracusia se construyó hace más de 2000 años y fue durante casi 20 siglos el navío más grande construido, no podemos hacer otra cosa que sorprendernos más aún por la osadía y el ingenio de Arquímedes.
Link imagen:
wow nice
Hello Aman,
thank you very much for visiting and commenting on the blog.
A greeting
Gracias Francisco por compartir notas tan interesantes.
Hola Nilo,
gracias a ti por seguirlas y comentar. La verdad es que mi única recompensa son vuestros agradecimientos.
Saludos
También creo que el Siracusia era un verdadero barco de lujo por dentro. Quizá el primer “crucero”. Parece que tenía jardines y hasta una especie de “spa”, además de estatuas y decoración inéditas para su época.
Hola Jlua,
lo más impresionante es ser conscientes de la época que se construyó, no tiene parangón con nada construido hoy en día.
Un saludo
Una vez más mi agradecimiento por compartir tus conocimientos, de una forma tan didáctica como amena.
Un cordial saludo
Hola Azahara,
pasan los días, semanas, meses y años, y el esfuerzo que representa mantener siempre vivo el blog se desvanece comprobando tu fidelidad y la de tantos otros. Esa es mi única recompensa, un verdadero placer y gracias a ti
Abrazos
Magnífico artículo. Me gustaría saber si se han encontrado restos…
Hola Richard,
en lo que he podido investigar, no. De todas formas dejo tu pregunta abierta a cualquiera que pueda aportar algún dato al respecto.
Saludos y bienvenido a esta sección del blog.
Extraordinaria historia de nuestra humanidad. No tenía idea de esta historia. Gracias.
Hola Fernando,
son pequeñas grandes historias que en ocasiones se desconocen, pero que en su tiempo impactaron y originaron un antes y un después, sin lugar a dudas.
Un saludos y gracias a ti por comentar.
Increíble eso que nos cuentas hoy sobre ese barco, construido hace tantos siglos. Siempre muy interesantes tus temas. Un abrazo.
Hola melbag,
viajar en él en aquellos tiempos podría compararse a hacerlo en una nave espacial camino de Marte ¡Ja, ja, ja! El ingenio humano siempre nos sorprenderá y seguirá haciéndolo.
Abrazos
El ser humano es una maravilla cuando quiere. Abrazos a ti.
Una lista de barcos imponentes, pero tienes razón, el Siracusia es algo especial, considerando la época en que fue construido, lástima que como el Titanic sólo hizo un viaje de ida, sin retorno.
Abrazos de luz.
Hola Silvia,
en cierta forma parece que sea como una maldición a la osadía del hombre por querer superar las leyes de la Naturaleza.
Abrazos de luz
Esa coincidencia noté también.
Abrazos de luz.
Excelente articulo, reciba un cordial abrazo desde Villavicencio – Colombia; que bueno que estos medios se utilicen para enseñar. En que libro se puede conseguir información adicional sobre el Siracusia.
Muchas gracias.
Hola Leonardo,
muchas gracias por tu amable comentario y estás invitado a seguir el blog siempre que quieras. En cuanto a tu pregunta no podría recomendarte ninguno en concreto pero dejo abierta tu pregunta a todo aquél que pueda aportar más información.
Un saludo afectuoso desde Barcelona.
Felicidades por sus aporteciones
Ya que son parte de nuestra historia como seres humanos
Hola Isaias,
gracias a ti por tu amable comentario y estás invitado a seguir los artículos siempre que quieras.
Saludos