
Puede que alguno de vosotros haya oído hablar de él y no me refiero al genial Gaudí, aunque como él también tuvo un sueño: construir una catedral. Sin conocimientos de arquitectura y sin ningún medio económico más que los suyos propios, decidió hace ya más de cincuenta años consagrar su vida entera a este propósito para cumplir una promesa.
Se llama Justo Gallego Martínez y tiene más de 90 años cumplidos. A la edad de 27 años le expulsaron del monasterio de Santa María de Huerta, en Soria, no por su mal comportamiento ni por saltarse ninguna norma interna cisterciense, sino para evitar que contagiara a los demás la tuberculosis que padecía. Cosas de la vida, sanó de su enfermedad y en agradecimiento quiso levantar con sus propias manos lo imposible… ¡una catedral!
Aprovechando un terreno de labranza propiedad de su familia en Mejorada del Campo, a 20 kilómetros de Madrid, el 12 de octubre de 1961 pondría la primera piedra sin disponer de planos, sin ningún proyecto técnico ni oficial que le avalara y sin ayudas económicas ni de ningún otro tipo.
La catedral y una campaña publicitaria inesperada
Dedicada a la Virgen del Pilar se encuentra en un terreno de casi 5.000 metros cuadrados y a día de hoy mide 35 metros de altura. Al igual que otras catedrales cuenta con una cripta, un claustro, arcadas, pórticos, etc.., aunque en su construcción Justo no utilizó piedras de ninguna cantera cercana, sino materiales donados por particulares, reciclados como ladrillos, bidones de gasolina, botes de Cola Cao rellenos de hormigón, botellas de plástico, alambres, hierros, neumáticos gastados …
El interior cuenta con tres naves, la central más ancha, cubiertas de bóvedas de medio cañón, y a pesar de utilizar estos materiales, las cargas que soportan la estructura son de hormigón. Y es que Justo «no es ignorante» -según sus propias palabras- no la construyó para que se cayera poco después de levantarla.
Nadie creyó en él, ni los funcionarios de la Iglesia católica tampoco le respaldaron. A pesar de todo, Justo se levantaba muchas mañanas a las cuatro de la madrugada y lejos de abandonar su obra el tiempo le dio la razón.
Sin estar todavía acabada, y como si de la Sagrada Familia de Gaudí se tratara, se dio a conocer a todo el mundo hace trece años gracias a la campaña publicitaria internacional de la conocida bebida Aquarius, incluso el Museo de Arte Moderno de Nueva York le dedicaría una exposición de fotos.
Esta fama le sirvió para aumentar los ingresos y poder adquirir más material con el que proseguir la construcción, porque en realidad a él nunca le gustaron las entrevistas ni que le distrajeran de su trabajo.
El sueño de Justo
Bajo la amenaza de ser demolida, Justo tiene claro que cuando ya no esté en este mundo se debe terminar lo que empezó hace ya 50 años. Hoy muchos turistas se acerca para ver su catedral y quien sabe, puede que un día sea consagrada y pueda oficiarse misa en ella.
No es la más bonita de las más de 100 catedrales que hay en España, ni tampoco es un templo al no estar consagrado, pero no me negaréis que la “Catedral de Justo” merece ser conservada y terminada, no solo para cumplir el proyecto y el acto de fe de una sencilla persona, sino también porque esta catedral es para muchos, demostración de que los milagros también existen, y en los tiempos que corren, necesitamos milagros como este.
Un video (Telemadrid):
Links fotos:
Tony Rotondas; Javier Carro; José.Madrid; José.Madrid(I); José.Madrid (II)
Ójala algún día pueda estar acabada y s le d uso y reconocimiento por tan magna labor 🙂
Hola Mamen,
… y aunque sea difícil que Justo pueda verlo en vida dada su avanzada edad, merece que así sea. Ya no se trata de su belleza como obra arquitectónica, como en el caso de Gaudí con su Sagrada Familia, es algo que trasciende a lo simplemente material y su Fe y dedicación deben ser ejemplo para muchos y más en la sociedad en la que vivimos.
Abrazos
Totalmente de acuerdo.. Desde luego lo merece con creces.. Abrazos d luz 🙂 ❤
Sí, ya lo conocía y me sigue pareciendo sorprendente.
Besos.
Hola Chelo,
hace ya un tiempo que no se oye hablar de él y pienso que sería injusto que cayera en el olvido.
Espero que te vaya todo muy bien. Un besote grande para ti. 😉