Frank Lentini, el «Jugador de fútbol de tres patas»

Tres piernas, 4 pies, 16 dedos, dos penes y cuatro testículos, Francesco «Frank» A. Lentini, es uno de esos raros casos de la medicina de los que mucho tiempo después de su muerte sigue hablándose, no solo por su increíble anormalidad física, sino también por la vida que llevó.

 

Un  caso clínico extraordinario

Antes de nada explicar que su malformación se debió a una rara entidad médica de la que ya hablé hace mucho tiempo en el blog, el Fetus in fetus, que aparece en 1 de cada 500 000 nacimientos. El término fue acuñado a finales del siglo XVIII y es de lo más descriptivo. Ocurre en los embarazos gemelares monocoriales (que comparten la placenta) cuando uno de los fetos se encuentra «envuelto» por su gemelo. La causa es la separación del óvulo fecundado muy precozmente, antes de que se forme el embrión. El feto «atrapado» actúa como «parásito» de su hospedador, tomando la sangre del otro gemelo para sobrevivir.

Esto hace que aparezcan malformaciones de lo más curiosas. Manos que salen del cerebro, fetos en el interior de la barriga de un hombre, piernas que salen de la espalda… en fin, todo lo que se os pueda ocurrir.

Frank Lentini «The King»

Nació en un pueblecito de Italia, Rosolini, en 1889, y al principio su familia lo vio como una maldición. La comadrona tras el parto lo aisló y salió asustada y corriendo de la habitación. Frank tuvo doce hermanos más y fue motivo de burlas y mofas por parte del resto de niños del pueblo. Sus padres peregrinaron de médico en médico para que le amputaran la extremidad sobrante, pero todos consideraron que era una intervención demasiado arriesgada para hacerla con las suficientes garantías, dado que la base de la malformación estaba unida a su pelvis.

Cuando contaba con 8 años de edad la familia decidió emigrar a Boston, en una valiente y acertada decisión. Allí comenzaría a actuar en espectáculos circenses ganándose el respeto de sus compañeros. En 1907 se casó con la bella actriz Theresa Murray con la que tuvo cuatro hijos, de la que separó en 1935, volviendose a casar con Helen Shupe, hasta el día de su muerte, en 1966.

Durante cuarenta años trabajaría en los grandes circos del momento, y su caché no hizo más que aumentar con el paso del tiempo. En uno de sus espectáculos utilizó su tercera pierna para jugar a fútbol en el escenario, de ahí el apodo de «Jugador de fútbol de tres patas».

Se convertiría en una de las figuras más cotizadas del mundo circense y de los espectáculos, dejándose querer por todos. No rechazaba ser fotografiado por sus admiradores y tampoco evitaba firmar autógrafos a quien se los pedía.

Aunque su caso es excepcional, no es único, existen otros descritos similares, como el de la mujer estadounidense Myrtle Corbin (1880), quien también se dedicó al espectáculo con notable éxito y quien también se casó y tuvo cuatro hijos.

Frank Lentini supo aprovechar su deficiencia y convertirla en un don. Y es que siempre decía:

«Vosotros reís porque yo soy diverso, yo río porque todos vosotros sois iguales».

Sí señor, completamente de acuerdo contigo Frank.

Para saber más:

Anomalías y curiosidades de la medicina (1898) Digitalizado (inglés)

abc.es Escultura de Frank Lentini,divide a su pueblo siciliano.

8 respuestas a “Frank Lentini, el «Jugador de fútbol de tres patas»”

  1. Avatar de melbag123

    Muy interesante esta entrada. Siempre traes algo nuevo que aprender. Un abrazo.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Melbag,
      una curiosidad histórica médica que siempre sorprende.
      Abrazos

  2. Avatar de Carlos Añez
    Carlos Añez

    ¡excelente¡, gracias, lo bueno es que fueron felices, a pesar de todo

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola Carlos,
      sí, al final lo que importa es como vive uno mismo sus propios defectos (o cualidades).
      Saludos

  3. Avatar de J.M.V.
    J.M.V.

    Interesante artículo.
    Buscaba algo que leer de fútbol y llegue acá y tienes cosas interesantes.
    Saludos.

    1. Avatar de franciscojaviertostado

      Hola J.M. V.,
      pues no sabes cómo me alegro de que tu búsqueda te llevara a mi blog. Un placer contar contigo y espero que encuentres muchos artículos de tu interés. Estás invitado a ello.
      Un saludo

  4. Avatar de La primera «Roja» de España –

    […] las olimpiadas de 1908 se incorporó por primera vez el fútbol como deporte, aunque habrá que esperar a los Juegos Olímpicos de Amberes, en Bélgica, para ver […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: