Dunlop inventó la rueda… para el triciclo de su hijo

Hay inventos que revolucionan el mundo tal como lo conocemos y uno de ellos es el de los neumáticos. En realidad se trata de una reinvención, años atrás Charles Goodyear descubrió el proceso de vulcanización que se producía al añadir azufre al caucho en presencia de calor, endureciéndolo e impermeabilizándolo. Será el veterinario escocés John Boyd Dunlop el que en 1888 tuvo la genial idea de incorporar un tubo de caucho inflado con aire utilizando una bomba para balones a partir de una tetina de biberón a las llantas del triciclo de su hijo de nueve años para facilitarle el trayecto a la escuela por las bacheadas calles de Belfast. No solo consiguió su objetivo, sino que con esas ruedas improvisadas revolucionará el transporte en la historia al desarrollar el primer sistema de amortiguación de aire.

El hijo de JB Dunlop monta la primera bicicleta con neumáticos inflables.

En el siglo XIX la bicicleta era un medio de transporte muy utilizado pero había un problema: resultaba ser muy «incómoda» al tener las llantas de las ruedas goma maciza o incluso madera, haciendo muy difícil el avance con el camino. JB Dunlop soluciona de esta forma el problema y lo patentó el 7 de diciembre de 1888. Dos años después fue informado que otro desconocido inventor escocés, Robert William Thomson, patentó la idea en Francia en 1846, y tras una batalla legal JB Dunlop revalidó su patente.  Encargó a un fabricante de bicicletas de Belfast la producción de sus ruedas que se conocería con el nombre de «neumático momia» por la original forma de cubrir el caucho de la llanta de la rueda.

John Boyd Dunlop y su hijo en 1909

Ahora necesitaba dar a conocer su idea a todo el mundo y qué mejor forma que en una competición. Al año siguiente, un ciclista casi desconocido hasta entonces, Willie Hume, utilizó los neumáticos de JB Dunlop y venció a todos sus rivales que seguían utilizando el sistema tradicional de  ruedas. El éxito no se hizo esperar y en noviembre de 1889 abrió en Dublín la primera planta de neumáticos «The pneumatic Type and Booth’s Cycle Agency Limited». En tan solo veinte años, se convirtió en la primera empresa multinacional de ámbito mundial.

El neumático hinchable de JB Dunlop necesitaba perfeccionarse. En Francia, los hermanos Michelin idearon una llanta desmontable que dieron a conocer en 1891 durante la primera carrera ciclista de larga distancia del mundo, la carrera París-Brest-París. Cuatro años después, se celebró la carrera de 1200 km entre París y Burdeos donde compitieron veinte vehículos y tres bicicletas a petróleo, pioneros del automóvil como Peugeot, Benz, Michelin, Bollée… Solo nueve de ellos llegaron a la meta y el primer premio se lo llevó un Peugeot de petróleo con un tiempo de 59 horas y 48 minutos. Esta carrera supuso no solo el triunfo del petróleo sobre el vapor, sino la aparición y el triunfo indiscutible del neumático con cámara de aire.

Durante la Primera Guerra Mundial la producción de neumáticos Dunlop se limitó al uso militar, mientras la empresa evolucionó sus neumáticos. Así, invirtió en investigación y se perfeccionaron las varillas sobre llanta desmontable, ganando en ligereza y robustez, y con la utilización de un tejido sin hilo de trama, multiplicó por tres la durabilidad de los mismos. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Dunlop no solo vendía con éxito sus neumáticos, sino que amplió sus ventas en frenos, pelotas de tenis, revestimientos de suelos y otros productos de caucho.

Describen a JB Dunlop como gentil y discreto y aunque podríamos pensar que hizo fortuna al coincidir con la expansión en el uso de automóviles, motos y bicicletas, nada más lejos de la realidad. Vendió su patente y el nombre de su compañía a una empresa que formó con el presidente de la «Asociación Irlandesa de Ciclistas Harvey Du Cros» por una pequeña suma de dinero y una participación en su negocio de neumáticos. A su vez, Du Cros vendió todo el negocio al financiero británico Terah Hooley por £ 3 millones. No será hasta 1900 que se generalizará la producción de neumáticos para los automóviles.

Primer neumático de Dunlop. Actualmente expuesto en el museo

JB Dunlop se retiró a Dublín en 1896 y falleció veinticinco años después, a los 81 años, a pesar de nacer prematuramente y vivir durante toda su vida convencido de tener una salud delicada. Las fusiones de la empresa a partir de 1984 con grupos como Goodyear la convirtieron en el mayor productor mundial de neumáticos de los últimos años. Actualmente no existe la «Dunlop Pneumatic Tire Company», sin embargo, el nombre de Dunlop sigue presente en productos de la marca.

Para saber más:

Aquí podéis ver al hijo de JB Dunlop jugando con su triciclo y sus pioneros neumáticos en una fotografía de 1888.

Dunlop.eu

Link imagen:

i-neumaticos.es

Una respuesta a “Dunlop inventó la rueda… para el triciclo de su hijo”

  1. Avatar de …pues yo quiero ser inspector de la Guía Michelin –

    […] y André, los hermanos Michelin, propietarios de fábricas de caucho y famosos por sus neumáticos, en 1889 tuvieron la genial idea de crear una Guía para los escasos propietarios de vehículos del […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: