La cama plegable más antigua del mundo (y no es la de Charlie Chaplin)

Aquí se encontró la cama plegable más antigua hasta la fecha, su dueño… ¡Tutankamón!

Todo comenzó a principios del siglo pasado cuando un inmigrante irlandés, William Lawrence Murphy, quiso cortejar a una cantante de ópera en su habitación. El problema es que vivía en un apartamento muy pequeño de San Francisco de solo un cuarto, y en aquellos tiempos resultaba inmoral que una mujer entrara en el dormitorio de un hombre. Empeñado con su objetivo, ideó una cama que se plegara dentro de su salón. Los hay que dicen que consiguió su objetivo…

Antes ya se podían conseguir algunos lechos plegables, incluso por catálogo, pero Murphy vio las posibilidades de negocio e introdujo diseños de pivote y contrapeso de los que patentó varios modelos a partir de 1900, incluyendo su «Diseño de cama» en 1916, que dejaba la cama totalmente oculta y que hoy en día se conoce en los países angloparlante como cama Murphy.

A mediados del siglo XIX, las familias vivían en espacios diminutos y tenían muchos hijos. En sus casas compartían espacio con abuelos, tíos y familiares. En Inglaterra comenzaron a instalarse camas abatibles que colocaban generalmente en la sala de estar, decoradas para que pasaran como un complemento decorativo a modo de estanterías, en ocasiones detrás de los pianos del salón, y solían ser de madera por lo que resultaban ser muy pesadas.

La primera cama plegable de la historia

Cama plegable de Tutankamón. Crédito de la imagen: Instituto Griffith/Universidad de Oxford

Fijaros en la imagen de arriba. Se trata de uno de los muchos objetos que encontró en 1922 el arqueólogo Howard Carter en la cámara sellada de la tumba del faraón Tutankamón en el Valle de los Reyes y del que hizo un dibujo, pero del que nadie investigó hasta hace poco tiempo. Para ser exactos es una cama de tres hojas con ocho patas de león hechas de madera y con cilindros de aleación de cobre que soportan la mayor parte del peso.

Crédito de la imagen: Naoko Nishimoto

Para poder plegarla fácilmente idearon dos tipos de ingeniosas articulaciones, unas más sencillas con topes en las patas centrales y traseras a la altura de donde descansan los pies, y otras más complejas, dobles, para el par delantero de patas auxiliares, que podían girarse hacia el interior simultáneamente cuando se plegaba la cama. Sobre la parte superior de las patas se encontraba el lecho, tejido de tres finos hilos de lino. Sin duda un objeto ingenioso que demuestra el alto nivel de creatividad de los artesanos del antiguo Egipcio.

Crédito de la imagen: Instituto Griffith/Universidad de Oxford

La investigadora japonesa Naoko Nishimoto, experta en artesanía y mobiliario en madera, y su equipo de la Universidad de Musashino, analizaron la cama y publicaron sus resultados en Live Science determinando que resultaba una estructura cómoda y estable. Fabricada con láminas de papiro, mide 1,80 metros, y todo parece indicar que fue utilizada por Tutankamón cuando tenía que dormir fuera de palacio, y que se sepa a día de hoy, fue el único faraón que dispuso de una así.

El análisis de los investigadores sugiere que las camas plegables de dos hojas probablemente existieron ya antes de la curiosa tumbona de Tutankamón. Una maqueta de una cama plegable de dos hojas hallada en Gebelein (Egipto) y datada en la dinastía XVIII es la evidencia de que este tipo de camas ya habían sido diseñadas mucho antes de que William Lawrence Murphy ideara la suya para impresionar a su amante.

Para terminar, una advertencia, aseguraros que la cama plegable que tenéis en casa está correctamente sujeta, no sería la primera vez que alguien se lesiona con ella e incluso muere, de hecho, hay algunas demandas judiciales por este motivo. Aquí os dejo una escena de la película One A. M. (1916) del gran Charlie Chaplin donde podemos verle sufrir lo indecible para poder tumbarse en su cama tras llegar borracho a su casa de madrugada.

Información basada en el artículo de ancient-origins.es

2 respuestas a “La cama plegable más antigua del mundo (y no es la de Charlie Chaplin)”

  1. Avatar de ¿ Cómo dormían en la Edad Media? –

    […] visité se reproduce la sala dormitorio de mediados del siglo XI y en ella podemos ver la sencilla cama en la que dormían los […]

  2. Avatar de Los zapatos más antiguos del mundo –

    […] si hablamos de zapatos antiguos no podemos dejar de mencionar los del faraón Tutankamón. Puede que no sean tan antiguos como los anteriores, pero además de bonitos son los más conocidos […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: