El parto prematuro se define como aquél que sucede antes de las 37 semanas de gestación. La probabilidad de sobrevivir es inversamente proporcional a las semanas en que se encuentra la embarazada cuando se adelanta el nacimiento y a pesar de los avances de nuestros días su incidencia no ha disminuido. Según datos de la OMS cada año nacen 15 millones de niños prematuros y la cifra sigue aumentando, con una tasa entre el 5 y el 18 % de todos los nacimientos del mundo. Por suerte para todos hoy disponemos de incubadoras y tratamientos médicos que disminuyen su morbimortalidad, pero en el pasado esto no era así y no hacían nada para reanimarlos.
Descubramos algunos personajes históricos que nacieron prematuramente y que por cosas del destino sobrevivieron; descubramos el curioso origen de las incubadoras, que tantas vidas salvan; y descubramos de dónde viene la prueba de APGAR que sigue utilizándose tras el parto para evaluar a los recién nacidos poco después de su nacimiento.
Os invito a conocer estas y otras muchas historias increíbles sobre la prematuridad en el espacio de YouTube del Dr. Félix Lugo 😉
Reblogueó esto en Esas pequeñas cosasy comentado:
Cuanto se aprende con los textos de FJT.
A mie dad no me importa decirlo: Cuanto aprendo contigo, FJT.
Un abrazo.
Hola Enrique,
que conste que soy el primero que aprende al elaborar los artículos 😉
Abrazos