… y con Wifredo «El Velloso»  comienza la dinastía de la Casa de Barcelona

Mapa de la «Marca Hispánica », «Navarra » y «Wasconia » en 806 según Auguste Longnon, 1876.

La Marca Hispánica, dividida en condados, era el territorio creado por Carlomagno en 795 para defender el Imperio Carolingio franco de los omeyas de Al-Ándalus. Tras su coronación como emperador cinco años después los francos ocupan Barshaluna (nombre que recibió la Barcelona ocupada por los musulmanes) y decide incorporarla dentro de la Marca Hispánica.

Los condes de la Marca Hispánica fueron elegidos a dedo por los monarcas carolingios, hasta que un noble que pertenecía a un linaje hispanogodo de la región de Carcasona, Wifredo «El Velloso» (Guifré «El Pilós», en catalán), demostró en el campo de batalla su fidelidad a los monarcas y estos le recompensaron nombrándole conde de Urgell, la Cerdanya y Conflent, ampliando posteriormente su territorio a Barcelona y Girona. Tras promulgar Carlos «El Calvo» el 14 de junio de 877 la Capitular de Quierzy, se establecería la heredabilidad de los honores otorgados por la corona carolingia y ser conde será una cuestión hereditaria comenzando así la dinastía de la Casa de Barcelona.

La leyenda

Wifredo ya tenía un sencillo escudo, dorado y sin ningún dibujo. En una ocasión en el que quedó gravemente herido a consecuencia de una batalla en la que defendía los intereses de los carolingios, Luis «El Piadoso», hijo de Carlomagno, mojó sus dedos en la herida de Wifredo y dibujó cuatro rayas con la sangre del conde sobre el escudo amarillo, diciéndole: «Estas serán vuestras armas, conde». Así quedó definido el escudo con las cuatro barras, usada por los Condados tras la unión con Aragón, convirtiéndose en Señal Real de Aragón que aparece por primera vez en 1551 en la segunda parte de la Crónica general de España, y especialmente de Aragón, Cataluña y Valencia, una crónica editada en castellano en Valencia obra de Pere Antoni Beuter.  

Sepulcro de Wifredo «El Velloso» en Santa María de Ripoll

Cataluña es Cataluña

De la Marca Hispánica nacerá la llamada Cataluña Vieja, territorios bajo soberanía de los monarcas del Imperio Carolingio, donde imperaba el feudalismo, a diferencia de los territorios conquistados por Ramón Berenguer IV a partir del siglo XII pertenecientes a los reinos taifa de Tortosa y Lérida, que se conocerán como Cataluña Nueva, en los que los derechos de la nobleza sobre el pueblo llano eran bastante menores.

Los territorios peninsulares del Reino de Aragón y Condado de Barcelona a la muerte de Ramón Berenguer IV. El hijo que tuvo con Petronila, Alfonso, sería el primer titular de la unión de ambos territorios, conocida como Corona de Aragón. Imagen de Territorio Ramon Berenguer IV-es.svg

Ramón Berenguer IV se casa con Petronila de Aragón cuando ella tenía un año de vida y él veinte años más, el matrimonio se hizo efectivo en 1150 tras cumplir Petronila catorce años. Se trató de una alianza entre el condado de Barcelona con el reino vecino, de la que nacería la Corona de Aragón. Cada estado mantuvo intactas sus leyes y las demarcaciones propias, y así se acaba la conquista de la Cataluña Nueva. Podemos decir que a partir de esta alianza quedó definido el territorio de la Cataluña actual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: