
Ayer pasaron los Reyes Magos por las casas de los niños de todo el mundo repartiendo ilusiones, sin embargo, en la Biblia, no los denominan como reyes ni se especifica cuántos son, sino que solo se dice que son «sabios de Oriente». Entonces, los astrólogos de Oriente solían hacer de expertos en el arte de la magia y con el paso del tiempo, los tres magos han sido tomados como reyes. En la actualidad, en España y en algún que otro país, tienen la tradición de celebrar el día 5 de enero la cabalgata de Reyes Magos, por cierto, su origen lo encontramos en 1866, en Alcoy (Alicante), y ahora que no me oye ningún crío… muchos son los que interpretan los papeles de Reyes Magos. Permitidme ahora que os muestre la que para muchos expertos es la primera representación de los Reyes Magos, y para ello debemos retroceder muchos siglos atrás.
En las catacumbas de Priscila en Roma -para mí, las más importantes del subsuelo de la Ciudad Eterna- pertenecieron a la familia de los Acilios, siendo el senador Acilio Glabrión desterrado de Roma y condenado a muerte por convertirse al cristianismo. En el interior de estas catacumbas se encuentra el hipogeo de la familia, diversos sepulcros y frescos de la segunda mitad del siglo II y del siglo III, y la capilla Griega, considerada como la Capilla Sixtina del arte paleocristiano. Pues bien, aquí encontramos la que probablemente sea la primera representación de los Reyes Magos.

Con el paso de los siglos esta imagen de los Reyes Magos cambiaría. Es en el siglo V cuando el Papa san León I el Magno establece definitivamente en tres el número de los Reyes Magos, pues fueron tres los regalos que recibió el niño Jesús, y durante el siglo XV, la imagen de los magos cambió radicalmente para que cada uno representara a las razas de la edad media. Fue así como Melchor representó a Europa, Gaspar Asia y Baltasar África.
En la imagen de abajo, correspondiente a la basílica de San Apolinar Nuovo, en la ciudad italiana de Rávena, encontramos los conocidos como Mosaicos de Rávena, del siglo VI, construidos a instancia del emperador Justiniano, y es en ellos donde aparece por primera vez el nombre de los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar. Estos aparecen con vestimentas persas, en fila india, con vasijas de plata en sus manos, junto a una palmera y una pequeña estrella de ocho puntas.

Sea como fuere, ayer pasaron los Reyes Magos repartiendo ilusión. Ya fueran tres, reyes o no, de lo que no hay ninguna duda es de que fueron y siguen siendo muy majos, perdón, magos.
Deja una respuesta