
Cómo son estos vikingos, si es que además de rudos, salvajes y bárbaros, nos dejan «regalitos» como este. Se trata de la caca humana fosilizada más grande encontrada hasta la fecha, con vuestro permiso la nombraré a partir de ahora coprolito, que es como se nombra en paleontología. Os invito a continuar leyendo si queréis saber algo más sobre este «tesoro» arqueológico.
Se conoce como coprolito de Lloyds Bank porque se encontró en 1972 tras la excavación de un solar para la construcción de una sucursal de dicho banco en Pavement Street, en la ciudad de York, Inglaterra. Sus medidas pueden impresionar a cualquiera, 20 centímetros de largo y 5 centímetros de ancho, vaya, que su dueño se quedó bien a gusto.
Si dejamos aparte el lado escatológico del hallazgo, su estudio aporta mucha información. Sabemos que tiene casi mil años de antigüedad y quien lo dejó en ese lugar fue un vikingo (o vikinga) del asentamiento de Jórvík (actual York). Su análisis nos descubre su composición, granos de polen, salvado de cereales y parásitos intestinales como gusanos y huevos de tricocéfalos, deduciendo que su dueño consumía carne y pan mayoritariamente, algo que no podemos extrapolar al resto de sus compañeros porque en la zona se encontraron grandes cantidades de semillas de vegetales y huesos de frutas. Por otra parte, el encontrar parásitos confirma algo que ya sabíamos y es que la higiene y los vikingos no fueron muy amigos que digamos.
En 1991 se aseguró esta pieza arqueológica por unos 36 000 euros. Puede que para algunos pueda parecer mucho para un coprolito, pero también son muchos los que piensan todo lo contrario, al tratarse de un hallazgo único y sorprendente.
Desde el año 2008 se exhibe en el Centro Vikingo JORVIK y tan orgullosos están de su tesoro que su estudio bioquímico consiguió que todo aquél que se acerque al museo podrá verlo y… olerlo.
¡Sin duda, el zurullo más fascinante de la historia!
¡¡Fascinante!!¡Menudo tam-ano!👏🏻👏🏻👏🏻😂😂😂
Hola Silvia,
¡ja, ja, ja! ¡Muy bueno! Pienso que debió ser doloroso «parirlo»
Saludos
Jajajaaa estoy con Silvia! jajajaaa
uno de los atractivos de este lugar, además del trabajo de investigación que se intuye tras cada entrada que publicas, es que siempre consigues poner un toque ameno en lo serio y uno de seriedad en lo que el lector podría trivializar. Una combinación bien difícil.
Un saludo!
Hola bisílaba,
pienso que cierta dosis de humor siempre viene bien, ya bastante mal está el mundo y la historia que nos toca vivir. Ya sabes que te agradezco tus palabras y que sigas el blog durante tanto tiempo. Un verdadero placer contar contigo.
Saludos 😉
🙂🤗
Una curiosidad inesperada, FJT, eres único
Gracias.
Hola Enrique,
ya ves, es lo que tiene la Historia, de cualquier cosa podemos llegar a sorprendernos, y en el caso de los vikingos, hasta de saber que comían.
Abrazos