¡Llega Sant Jordi, os espero a todos!

El próximo domingo 23 de abril es Sant Jordi y como cada año, la Editorial Stonberg montará un stand en pleno centro de Barcelona donde los lectores podrán conocer a sus autores favoritos, un momento muy especial también para todo escritor en el que poder compartir unos minutos y conversar.

Quiero agradecer un año más a Jordi Castelló y Stonberg Editorial por su invitación a participar en este acto y os invito a que paséis para conocernos en persona. 

Me encontraréis en el stand de Stonberg Editorial en la Plaça Universitat (al lado de la parada del metro) de 17:15 a 18:00 h. 

¿Conocéis el origen histórico de la fiesta de Sant Jordi?

Sant Jordi (San Jorge) fue un militar romano que estaba en Capadoccia (actual Turquía) y en el siglo IV se convirtió al cristianismo siendo torturado por serlo. Le hicieron santo y en la Edad Media se convirtió en patrón de los caballeros y soldados tanto en Cataluña, en otros lugares de España y en Inglaterra. Sant Jordi se convirtió en patrón de Cataluña en el siglo XV y en su día se celebraban misas en lo que hoy es la Generalitat de Cataluña (antes Diputación General) donde se regalaban rosas a todas las mujeres que asistían a la homilía (generalmente las mujeres de la aristocracia, burgueses…) Daba la casualidad que en aquella misma época del año se celebraba una feria de rosas en los alrededores de la catedral de Barcelona, donde también iban los payeses y todos los ciudadanos. Es así que se puso de moda regalar una rosa a sus mujeres e incluso a sus madres, hijas… Esta tradición perduró a lo largo de los siglos y en 1926, un escritor valenciano afincado en la ciudad, Vicenç Clave, convenció a la Cámara del Comerç de Barcelona para celebrar una feria del libro coincidiendo con la fecha de nacimiento de Miguel de Cervantes, el 7 de octubre. Se empezó a hacer ese día esta feria donde los autores firmaban sus libros -aunque después se descubrió que en realidad nació un 29 de septiembre-. El problema era que en ese mes siempre llovía en la ciudad y se decidió trasladar la fiesta durante la primavera, coincidiendo con la festividad de Sant Jordi. Así nació la costumbre de regalar una rosa a las mujeres y que estas compraran un libro a sus padres, maridos y novios.

Feliç Sant Jordi a tots!

Espero veros, si la distancia o el tiempo os lo impide y queréis adquirir alguno de mis libros aquí os dejo el enlace.

Abrazos a todos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: