Categoría: Edad Contemporánea
-
Y yo, ¿soy daltónico? John Dalton sí lo fue
Fíjate en estas imágenes, más bien en los números que hay en su interior. ¿No eres capaz de ver alguno de ellos? Pues tengo que decirte que eres daltónico y ves los colores de manera diferente a la mayoría de personas. El primero en describirlo fue John Dalton, quien también lo era, así que, hablemos…
-
La amistad no conoce fronteras (ni religiones)
Alguien dijo en una ocasión que el valor de un amigo no es tanto qué puede hacer por uno mismo, sino cuánto le importa a la otra persona. Qué mejor ejemplo de ello que el caso de Muhammad y Samir. Ahora entenderéis el porqué.
-
Las ambulancias «veloces», la sencillez de un gran invento
Puede que sea uno de los inventos relacionados con la medicina que más vidas ha salvado (y sigue haciéndolo). Ante una urgencia médica los minutos cuentan y en la actualidad contamos con eficaces protocolos de actuación en este sentido. Sin embargo, a lo largo de la Historia, ya sea por falta de medios o por…
-
El origen del paso de cebra
Antes de nada una pregunta, ¿por qué llamarle paso de cebra cuando en realidad no pasa ningún equino y menos con rayas? Sí, cierto, pasan animales si consideramos al ser humano como uno de ellos, pero ninguna cebra, así pues, permitidme que me quede con el nombre de paso de peatones.
-
La comida victoriana, veneno y algo más
Dicen que «lo que no mata engorda» pero en el Reino Unido, durante la época victoriana, si no morías de hambre, morías envenenado por los aditivos que añadían a la comida.
-
«Las mujeres y los niños primero» o ¿quizá no?
En realidad no existe ninguna normativa náutica que establezca que los niños y las mujeres deben ser los primeros en abandonar un barco en un naufragio, pero para el capitán sí. Algunos pueden pensar que en nuestros días salvar primero a las mujeres (dejaremos a los niños aparte) puede ser una forma de subrayar las…
-
El origen de la bandera de la Ciudad del Vaticano
Los Pactos de Letrán firmados por el cardenal Pietro Gasparri, en representación del papa Pío XI, y por el primer ministro de Italia, Benito Mussolini, en representación del rey Víctor Manuel III, acordaron crear la Ciudad del Vaticano, el Estado más pequeño del mundo. Representó la independencia política de la Santa Sede del Reino de…