Categoría: Edad Media
-
(Don) Álvaro de Luna
«Álvaros» de Luna hubo muchos en la Historia. Que si pintores, que si músicos, que si actores, que si políticos, pero que merezcan la distinción social «don», pocos hay, y encontramos a uno de ellos en la Castilla tumultuosa del siglo XV.
-
No, la Giralda de Sevilla no es ninguna torre
En la catedral de Sevilla hay en uno de sus costados una torre campana conocida popularmente como la Giralda. Durante mucho tiempo fue una de las más altas de Europa con sus 104 metros de altura, casi el doble que la Torre de Pisa y más que el Big Ben de Londres, y se ha…
-
Entre zapadores y genoveses en Constantinopla
Recientemente vi una miniserie que captó mi interés desde el primer minuto. Se trata de Rise Of Empires: Ottoman (El gran imperio otomano) un docudrama de producción turca sobre la conquista otomana de Constantinopla en 1453 que explica al detalle uno de los episodios más trascendentes de la Historia, una conquista que hizo caer de forma…
-
Descubre los mitos antiguos más frecuentes sobre la «Menstruación»
En esta segunda entrega en el canal de YouTube del dr. Félix Lugo descubriremos cómo valoraron la menstruación a través de los tiempos, sus interpretaciones, el simbolismo que adquirió y los mensajes subliminales que podemos observar en la literatura infantil. Viendo el interés que despertó mi anterior colaboración con él estoy seguro que en esta ocasión…
-
Los Caballos de la Basílica de San Marcos
Venecia, ciudad romántica como pocas, todos los calificativos se quedan cortos para describirla. Gloriosos atardeceres en la laguna, palacios renacentistas, góndolas deslizantes, iglesias majestuosas, máscaras de carnaval. El tiempo se detiene para quien la visita, y entre todas las bellezas que encontramos y la Historia que se respira paseando entre sus callejuelas abrazadas por cientos…
-
Entre bordoneros y galloferos en el Camino de Santiago
La experiencia de hacer el Camino de Santiago es única y para entenderla hay que ponerse las botas, cargarse de motivación y marchar. En la peregrinación a Santiago se entremezcla lo espiritual con lo terrenal, las vivencias del paisaje y su historia, con el conocimiento, la amistad y la comprensión. Pero hubo un tiempo en…
-
El «Papa Luna» y su obligado retiro en Peñíscola
El Castillo de Peñíscola es de esos lugares de nuestra geografía que hacen volar la imaginación como pocos otros lo consiguen. Los árabes llegaron allí en el siglo VIII, los templarios construyeron esta fortaleza en el siglo XIII soportando numerosos asedios, y en su interior, algún que otro ilustre personaje sufrió el rigor del encarcelamiento,…
-
La importancia del cardenal Cisneros en la Historia
Un solo fraile ha hecho en España lo que en Francia hubieron de hacer muchos reyes Francisco I Con estas palabras el monarca francés hacía referencia a la magna obra del cardenal Cisneros y eso que solo se refería a la fundación de la Universidad de Alcalá de Henares. La importancia del cardenal Cisneros en…
-
El origen de la palabra «cabreo» (y no es para enfadarse)
Sí, es cierto, en este cuadro no se ve ningún indicio de enfado, enojo, disgusto, mosqueo o cabreo. Pero nada más lejos de la realidad: el cabreo está muy presente en ellos.