Categoría: Edad Media
-
¡La Torre de Pisa nunca se caerá!
Según se cuenta -aunque no parece que sea verdad- Galileo Galilei dejó caer dos balas de cañón de diferente masa desde lo alto del campanario de la Catedral de Pisa a 56 metros de altura y así poder demostrar que la velocidad de descenso era independiente de su masa, pero 400 años antes de este «mítico»…
-
La Santa Cruz
Conocemos como Santa Cruz o Vera Cruz (Lignum Crucis en latín) a la cruz en la que se cree que fue crucificado Jesús de Nazaret. Se la considera como una de las reliquias más importantes del cristianismo. Leyenda La madre del emperador Constantino I el Grande, Santa Elena, hacia el año 326, hizo destruir el templo…
-
Edad Media: de oficio prostituta
Aunque en la actualidad hay pocos países en el mundo en los que la prostitución está tolerada y regulada, durante la Edad Media se desarrolló considerablemente en Europa siendo una actividad moralmente condenada pero permitida por el Estado. Dama de medio manto, pendenga, mujer errada, moza del partido, cantonera, buscona, bordelera, bagasa, amafia, soldadera… todos…
-
Los inventos de la Edad Media
Todos pensamos que la Edad Media fue una época de atraso e ignorancia, pero las ciencias nunca se abandonaron. A partir del año Mil todo cambió gracias a los contactos con el mundo islámico que a su vez lo copiaron de otras civilizaciones antiguas. Desconocemos el nombre de estos «inventores del Medievo» debido a que…
-
Ibn Battuta, el mayor viajero de todos los tiempos
En contra de lo que podríamos pensar la mayoría de nosotros no fue Marco Polo sino un hombre llamado Ibn Battuta. Este musulmán recorrió durante treinta años el mundo conocido en el siglo XIV, desde el Sáhara hasta China y desde Rusia a la India. En total recorrió a pie, en camello o en barco…
-
Mahoma y la Piedra Negra de la Kaaba
En la foto superior podemos observar en medio de la Mezquita, una estructura en forma de cubo negro que sobresale de la multitud que la rodea, es la Kaaba. Todos los musulmanes rezan desde cualquier lugar del mundo, cinco veces al día, orientados hacia ella. En su esquina oriental se encuentra La Piedra Negra, considerada como el…
-
La Peste Negra del siglo XIV: el triunfo de la muerte
Entre los años 1346 y 1353 se produjo la mayor epidemia de peste de la historia de Europa solo comparable con la ocurrida en tiempos del emperador Justiniano en los siglos VI-VII, y aunque se repitió en sucesivas oleadas hasta 1490 nunca más llegó a ser tan mortífera como la del siglo XIV. Propagación: Probablemente…
-
La Medicina en el Arte: Pintura – Anciano y su nieto
He incluido en el blog esta sección dedicada a las artes plásticas y su relación con la medicina a lo largo de los siglos. Iré añadiendo alguna pintura, escultura o incluso fotografía, en la que podremos observar como describen algún rasgo físico relacionado con las enfermedades y como practicaban la medicina según los conocimientos y técnicas que disponían.…