La Medicina en el Arte: Escultura – La Capilla funeraria de los Médicis
Podemos admirar esta obra en Florencia, en la sacristía de la iglesia de San Lorenzo. Inicialmente se construyó para albergar
Podemos admirar esta obra en Florencia, en la sacristía de la iglesia de San Lorenzo. Inicialmente se construyó para albergar
¡Sobrecogedor! Y es que este cuadro no deja impasible a nadie. Su autor, Moreno Carbonero, obtuvo la primera medalla en
El Almirante Cristóbal Colón tiene atribuidas dos tumbas, una en la Catedral de Santo Domingo y otra en la Catedral
Dos de los personajes que podéis observar en el cuadro fueron protagonistas de nuestra Historia por motivos bien distintos. Magistralmente
Miles de turistas visitan cada día en pleno centro de Barcelona su catedral ajenos a que enfrente de un lateral,
Vivimos unos tiempos en los que todo está conectado. La globalización marca nuestras vidas de tal forma que no somos
Hoy comenzaremos el post preparando un refresco pero que no os extrañe, también hablaré de historia con su dosis de
Cuando el jefe de los Muisca moría se daba inicio a un proceso de sucesión para escoger al «El Dorado».
Existen multitud de copias de La Gioconda (La Mona Lisa) de Leonardo da Vinci repartidos por todo el mundo y
En el año 1505 Martín Lutero contaba con 21 años. Era hijo de una acomodada familia de Eisleben y sus
¿Quién no ha oído hablar de ellos? Los que entienden dicen que su sonido es inconfundible, distinguiéndolos no solo de
Isabel de Trastámara gobernó durante treinta agotadores años el reino de Castilla y como reina consorte de Aragón junto a
Responsable y trabajador, meticuloso y extravagante, el rey Luis XIV instauró la monarquía absoluta en la Francia del siglo XVII
Si hay algún cuadro en el que podamos ver representado a la vez las ciencias, la filosofía y las enseñanzas