El experimento de Rosenhan: pues va a ser que no estoy tan loco
En 1973 el psicólogo David Rosenhan publicó en la revista Science «On being sane in insane places» (en castellano, sobre
En 1973 el psicólogo David Rosenhan publicó en la revista Science «On being sane in insane places» (en castellano, sobre
Existen muertes y muertes. No sé qué contestaríamos si nos preguntaran cómo quisiéramos morir, seguro que a más de uno
En la pandemia de la epidemia de gripe de 1918 se recomendaron, al igual que en la actualidad por los
El virus o bacteria que acabe con la especie humana no ha surgido todavía, o quizás sí, puede que permanezca
Si hay algo que nos repiten hasta la saciedad estos días para frenar la expansión del coronavirus y a la
Antes de nada quisiera enviar un mensaje tranquilizador y es que la actual infección por el coronavirus COVID-19 se superará,
El debate sigue abierto. Muchas personas opinan que a las momias hay que considerarlas como personas y por tanto no
¿Qué tenemos en común todos los mamíferos? El miedo. Un sentimiento primario que se aprende con un componente genético resultado
Según cuentan del médico de la Grecia Antigua, Erasístrato, en una ocasión logró curar al hijo de Seleuco I, rey
Muy pocas personas en el mundo pueden sentirse tan orgullosas de su vida como el austaliano James Harrison. Sí, el
En ocasiones, los avances científicos tienen su parte negativa y un alto coste en vidas humanas. Esto fue así con
Palidez de la piel, sensibilidad a la luz, intolerancia al ajo, apetencia por la sangre y tener grandes colmillos, sí,
En un post anterior os presenté este cuadro. Se trata de Antonietta González, una niña afecta de una rara enfermedad
Pasado el verano seguro que a más de uno le ha picado un mosquito. Puede que incluso tuvieras la «suerte»