La derrota más triste de Carlomagno
El Cantar de Roldán (La Chanson de Roland) es un poema escrito a finales del siglo XI en francés antiguo, atribuido
El Cantar de Roldán (La Chanson de Roland) es un poema escrito a finales del siglo XI en francés antiguo, atribuido
A mediados del siglo XIV, 22.000 valientes soldados castellano-portugueses se enfrentaron a orillas de un pequeño río al ejército benimerín
En la población de Monzón en Huesca (España) los árabes ocuparon la zona en el año 714, y durante el siglo
Tras la propuesta lanzada por Hesperetusa en un comentario en el que me proponía hablar sobre el rey Felipe II, su
Eran reyes tan grandes en el mundo que para enterrarse querían un sitio pequeño. Padre Santos, lector de Escrituras Sagradas
“Jesús” fue la última palabra que pronunció Carlos I de España y V de Alemania antes de morir. Un mes
¿Por qué visitamos la tumba de alguien a quien no hemos conocido en absoluto y donde ya no hay nada?
Pocas personas en la historia han tenido el poder que acumuló Carlos I de España y V de Alemania. Era
En marzo de 1804 se celebraba en la catedral de la ciudad de México, capital de la Nueva España, un
La escena: En el cuadro superior vemos como tres niños están muy interesados en subirse a un árbol, probablemente para
El bombardeo sobre la ciudad: Durante el pasado siglo XX, en el transcurso de la Guerra Civil Española, aconteció el
Se cumplieron trecientos años de uno de los sucesos más importantes en la historia de España. No fue un conflicto
El primer europeo en fumar tabaco se llamaba Rodrigo de Jerez. Cuando Cristóbal Colón desembarcó en la futura isla de San Salvador
Tras el descubrimiento de las Islas Canarias, en 1312, genoveses, catalanes, portugueses, franceses y castellanos comenzaron a frecuentarlas iniciando su