Francisco Franco, el médico
Hubo, hay y habrán muchos que se llamen Francisco Franco y no son dictadores. Merece la pena recordar a uno
Hubo, hay y habrán muchos que se llamen Francisco Franco y no son dictadores. Merece la pena recordar a uno
Es una de las familias más antiguas de la aristocracia española, además de ser una de las más famosas y
A finales del siglo XIX ya se celebraban en los salones madrileños en Nochevieja la tradición de comer uvas -aunque
No voy a negar que el título pueda extrañar de entrada, pero la Guardia Civil Española, una de las dos
Ni todos los españoles somos toreros, ni el fútbol es el deporte nacional; ni estamos todo el día en la
Cuando un alcalde de cualquier municipio quiere anunciar a sus ciudadanos el obligado cumplimiento de alguna norma o comunicar cualquier
Hace tres años el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) logró descifrar la correspondencia encriptada que se enviaron entre 1502 y
La Real Academia Española define el verbo insultar como «ofender a alguien provocándolo e irritándolo con palabras o acciones». Hoy
Puede que los más nostálgicos recordemos este antiguo billete de 2000 pesetas, codiciado por muchos antes de que apareciera el
Los países cambian de nombre ya sea por marketing, por identidad o por motivos políticos. Encontramos muestra de ello con
Ya sabéis que en el blog hablamos de Historia y aunque tengamos hoy al Congreso de los Diputados como protagonista
Diego García de Paredes, conocido con el sobrenombre del «Sansón de Extremadura», fue el soldado español más famoso de su
¡Sí, un año más se acerca Sant Jordi! Una festividad donde el amor, la cultura, las rosas y los libros
Metasomoscopia, este es el nombre que recibe la habilidad para ver a través de los objetos. Ciertamente parece algo imposible,