Categoría: Historia Antigua
-
¿Qué es un Gnomon?
¿Qué es un gnomon? Quien pensara en un enano del bosque, pero a lo grande, como que va muy equivocado. Una pista, curiosa por otra parte. Fijaros en el obelisco de la Plaza de San Pedro, en Roma, o en el de la Concordia, en París, son… ¡dos gnomones gigantes!
-
Los zapatos más antiguos del mundo
«Un par de zapatos pueden cambiar tu vida» y si no que se lo digan a Cenicienta. Hoy toca hablar de ellos, concretamente de los más antiguos encontrados hasta la fecha como el que os muestro en la imagen. Puede que no tenga el glamour que tienen muchos de los que podemos encontrar en cualquier…
-
La casa del Cirujano (de hace dos mil años)
Hace ya unos años se hizo un descubrimiento arqueológico sorprendente en la ciudad de Rímini, en el nordeste de Italia. Se trata de uno de esos hallazgos que apasionan a los que nos gusta la Historia y la Medicina. Se trata de la consulta de un médico de la antigua Roma, en cuyo interior se…
-
Ser «urinator» en la antigua Roma (y no tiene nada que ver con el desbeber)
Si pensamos en el ejército de la antigua Roma a todos nos viene a la mente la imagen de ese fornido legionario vestido de color rojo con su armadura, su casco, su escudo y su espada. De hecho, Roma fue una potencia eminentemente terrestre, pero… ¿sabíais que también dispusieron de un eficaz cuerpo de buceadores…
-
El Filósofo-Perro Diógenes frente al sabio Platón
La sabiduría sirve de freno a la juventud, de consuelo a los viejos, de riqueza a los pobres y de adorno a los ricos Diógenes de Sínope Sócrates, Platón, Aristóteles… todos ellos grandes filósofos cuyo pensamiento ha ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos mil años. Y Diógenes,…
-
Entre curiosidades matemáticas y el sistema SEXagesimal
El sistema SEXagesimal se ideó hace miles de años y seguimos utilizándolo todos nosotros cuando medimos las horas, los minutos y los segundos, así como al calcular los grados de los ángulos. Descubramos quiénes fueron sus creadores y alguna que otra curiosidad matemática que seguro os sorprenderá, porque como dijo Galileo en una ocasión… «La matemática…
-
Khaemwaset, el primer arqueólogo de la historia
El faraón más longevo de la historia, Ramsés II, recibió de su padre Seti I un palacio en Menfis y un harén de bellas muchachas que él mismo se encargó de ampliar. Entre las mujeres que tuvo a su alrededor encontramos desde simples concubinas y esposas secundarias, hasta Grandes Esposas Reales, y de todas ellas…
-
Entre honderos y proyectiles con «mensaje»
«A por el ojete de Octaviano», «Para el culo de Pompeyo», «Te rompo los dientes», «¡Ay!», «chúpate esa»… estos son algunos de los mensajes que escribían en los proyectiles que lanzaban a sus enemigos los honderos en la Antigüedad. Una manera eficaz de luchar y una forma un tanto irónica de mofarse de ellos.
-
¡Que pruebe antes la comida mi catador!
Hay oficios y oficios, pero no me negaréis que el de catador de alimentos tiene sus riesgos. Me refiero a las personas que son obligadas a probar la comida que van a consumir otros que por ser quienes son corren el riesgo de morir envenenados. Descubramos quién se ocupaba de tan delicada cuestión en el…
-
La cardiopatía de Filípides
Los esfuerzos nunca son buenos, me refiero a los sobrehumanos, que esforzarse un poco siempre está bien. Y para esfuerzo el que hizo el ateniense Filípides en el siglo V a. C. tras recorrer los 42 kilómetros que separaban Maratón de Atenas para anunciar la victoria sobre los persas. Cuando llegó, exclamó ¡Alegraos atenienses, hemos…