¿Conocían los egipcios la existencia del espermatozoide?
Observemos la foto de arriba. Lo primero que llama la atención es la erección de un faraón, pero examinémosla con más detenimiento,
Observemos la foto de arriba. Lo primero que llama la atención es la erección de un faraón, pero examinémosla con más detenimiento,
Desde tiempos inmemoriales la explicación del dolor de muelas y la aparición de la caries se ha explicado por la
Estos dos hermanos procedentes de Cilicia (región del sur de Anatolia) murieron mártires en el año 303, torturados, quemados y
La obra reproducida arriba corresponde al pintor holandés Jan Havicksz Steen nacido en la ciudad de Leiden. Sus obras muestran
La medicina que practicaban los romanos no fue en realidad muy innovadora pues la practicaban los médicos esclavos, en su
La respuesta es…SÍ, pero no solo se atrevían con las operaciones de cataratas sino que también realizaban extracciones de hemorroides,
«Ser galeno» lo asociamos a alguien autorizado a ejercer la medicina pero, ¿de dónde viene esta expresión?
Como muchos de los grandes avances de la medicina, el invento del fonendoscopio también llamado estetoscopio -instrumento que utilizan todos los médicos
Entre los años 1346 y 1353 se produjo la mayor epidemia de peste de la historia de Europa solo comparable
Actualmente disponemos de muchos procedimientos para diagnosticar si una mujer está embarazada e incluso saber las semanas de gestación que se
Código de Hammurabi. Estela de diorita de 2, 25 metros de altura. Encontrada en Irán por Jacques de Morgan, en
Momento del acto en Altorricón con la presencia de Héctor Castro y el autor El pasado fin de semana tuve
16 de octubre de 1846, en la sala la expectación era máxima. Numerosos cirujanos se habían reunido alrededor del eminente
En la antigua civilización egipcia la población sufría enfermedades por el hollín del humo acumulado por la escasa