Categoría: Papas
-
Miguel Ángel y Julio II, inevitablemente unidos
Dos consciencias iguales que se respetan y admiran mutuamente. Así definen algunos la relación entre el artista del Renacimiento Miguel Ángel y el Papa Julio II. Que al primero le apoden Il Divino ya apunta a algo, y que al segundo el Guerrero o el Terrible, también, pero pongamos el texto en el contexto para llegar a…
-
¿De dónde surge la costumbre de cambiar el nombre a los Papas?
Un día llama al Convento del Santo Espíritu de Roma, y responde una monja diciendo: «Hola, soy la Madre Superiora del Espíritu Santo»; y enseguida el Santo Padre responde: «Lo lamento, tendrá que conformarse con el humilde vicario de Cristo en la tierra». Pablo VI Sucesor de Pedro, Santo Padre, Sumo Pontífice, Vicario de Cristo,…
-
El «Papa Luna» y su obligado retiro en Peñíscola
El Castillo de Peñíscola es de esos lugares de nuestra geografía que hacen volar la imaginación como pocos otros lo consiguen. Los árabes llegaron allí en el siglo VIII, los templarios construyeron esta fortaleza en el siglo XIII soportando numerosos asedios, y en su interior, algún que otro ilustre personaje sufrió el rigor del encarcelamiento,…
-
Los diez días que no existieron
¡Así fue! Hoy regimos el paso del tiempo con el calendario «gregoriano», promulgado en 1582 por el Papa Gregorio XIII para corregir el desfase de días acumulado por el calendario «juliano», este último dispuesto por Julio César. Este importante cambio no se adoptó de manera inmediata en todos los países y fue el motivo de…
-
Sant Vicent «el del ditet»
San Vicente Ferrer, el santo dominico valenciano, se le conoce popularmente con cariño como el santo del «dedito», pues según la leyenda obró varios milagros alzando su dedo. Es el patrón principal de la ciudad de Valencia (España) y en «La Seu» (catedral) encontramos numerosas referencias a su persona. Lejos de sus prodigios, su importancia…
-
Pornocracia, la edad más oscura del papado
Hubo un tiempo en que la elección de los papas se hacía por designación directa, los cónclaves para la elección democrática por parte de los cardenales de la Iglesia se crearon más tarde, en 1274, y hubo un tiempo en que dos mujeres consiguieron hacerse con tanto poder que casi convierten el papado en una…
-
“La Puerta del Cielo”… y más para los judíos
¿Quién de vosotros ha visto esta película? Probablemente nadie. La cinta fue un gran fracaso comercial y sería quitada de las carteleras poco tiempo después de ser estrenada, de hecho, solo se conservan tres negativos de 16 mm de la película: dos en los archivos del Vaticano y otra en posesión del hijo de su…
-
La misteriosa muerte de Rodrigo Borgia, el Papa español
El 5 de agosto de 1503 se celebró un banquete en la residencia de Castellesi del cardenal Adriano di Corneto. Entre los asistentes destacaban dos personajes ilustres: el papa Alejandro VI y su hijo César Borgia. Lo que pretendía ser un agradable encuentro inesperadamente acabaría de manera fatal. En los días posteriores, casi todos los…
-
Catacumbas: los primeros cementerios cristianos
Cuando hablamos de catacumbas a todos nos viene a la mente Roma, donde hay más de sesenta y son las más estudiadas, aunque en Nápoles, Sicilia oriental, Chiusi, Bolsena, París e incluso en África del Norte podemos encontrar buena muestra de ellas.
-
Las Cruzadas del terror
¡Dieu lo volti! (¡Dios lo quiere!) De esta manera un exaltado papa Urbano II proclamaba el inicio de las Cruzadas el jueves 27 de noviembre del año 1095, durante el Concilio de Clermont, celebrado en Francia… Renuncia a ti mismo, toma tu cruz, y sígueme …concluyó con esta frase del Evangelio de Mateo ante la multitud…