Categoría: Rusia
-
La «música de huesos»
Al día siguiente de tocar con su banda The Real Tuesday Weld en San Petersburgo, el compositor y productor musical Stephen Coats descubrió por casualidad en un mercadillo de la ciudad un objeto que le llamó poderosamente la atención: un disco grabado en una radiografía recortada en forma redonda y con un agujero en medio.…
-
El Ídolo de Shigir, el arte en madera más antiguo del mundo
Mucho antes de que el anciano y entrañable carpintero Geppetto tallara a Pinocho a partir de un tronco de pino en la obra de Carlo Collodi «Las aventuras de Pinocho» y el Hada Azul le diera vida, mucho antes de que se construyera el monumento megalítico de Stonehenge en el condado de Wiltshire, Inglaterra, encontramos en la…
-
«María» la de las galletas
¿Quién no ha comido una galleta María alguna vez? Sí, esa redondita que no se deshace a pesar de mojarla en leche o té caliente. Seguro que muchos, pero, ¿alguien se preguntó el por qué de su nombre?
-
Los diez días que no existieron
¡Así fue! Hoy regimos el paso del tiempo con el calendario «gregoriano», promulgado en 1582 por el Papa Gregorio XIII para corregir el desfase de días acumulado por el calendario «juliano», este último dispuesto por Julio César. Este importante cambio no se adoptó de manera inmediata en todos los países y fue el motivo de…
-
Los opríchnik, la tropa satánica del zar
Cuenta la leyenda que quienes pasaban junto al sarcófago del zar Iván IV en la catedral de San Miguel Arcángel oían gritos y se santiguaban para que no resucitara nunca. Puede que sea solo una leyenda, pero explica porqué se le conoció con el apodo de “el Terrible”.
-
Los Lykov y cómo vivir en el aislamiento extremo
Hoy todos estamos interconectados de una forma u otra. Cualquier noticia, por insignificante que pueda parecer, llega a conocerse en cuestión de horas, minutos, al otro extremo del planeta. Por eso, cuando salen a la luz pública casos como el de la familia Lykov nos sorprenden e incluso se nos hace difícil de creer. ¿Cómo…
-
La Medicina en el Arte: Pintura – Sala de espera del médico
El cuadro Los que seguís el blog hace ya un tiempo puede que echarais de menos esta sección. No, no la tengo olvidada y aquí os presento una pintura que tiene mucha relación con la medicina, tanto del pasado, como del presente. Podemos verla en el Museo de la Pintura Rusa, en San Petersburgo, y…
-
Descifrando lo indescifrable: la escritura maya
Lo que fue creado por una mente humana, puede ser entendido por otra mente (Yuri Knórozov) En principio no se nos hace difícil asumir esta máxima, pero cuando un misterio permanece incomprensible e indescifrable durante siglos a los ojos de las mentes más brillantes de la historia, más aún, cuando estas mismas mentes lo piensan,…
-
Una curación no tan «milagrosa»
Místico, impostor, santo, visionario, curandero, consejero real, monje loco… muchos son los calificativos que recibió. Alto, de mirada penetrante, palabra fácil y ambigua, amaba igual que odiaba atrayendo a las mujeres y consciente de sus habilidades las utilizó con inteligencia. Este carisma fue lo que conquistó a gran parte de la aristocracia rusa acabando por influir incluso…