La sorpresa fue mayúscula y no era para menos. En la segunda mitad del siglo XVIII, el director de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, Jan Jacob Hartsinck, encontraría un grupo de esclavos africanos que iban a ser llevados a la Guayana Holandesa, y reparó en sus pies. Sus ojos no daban crédito a…
Etiqueta: África
La abolición de la trata de esclavos
No tenemos ningún derecho a hacer feliz a la gente contra su voluntad (William Wilberforce) Esta frase puede que nos extrañe pero adquiere todo su sentido en el contexto del que procede. A finales del siglo XVI se sufre una marcada disminución en la población local de las islas del mar Caribe y los europeos…
El conde de Almásy, aventurero, amante del desierto y paciente, muy paciente.
África descansa sobre unas reservas de agua subterránea equivalentes a medio millón de kilómetros cúbicos y parte de ella se encuentra debajo del desierto del Sáhara, el Gran Desierto, el más cálido del mundo. Tienen 5.000 años de existencia y son muestra de que donde ahora solo hay arena antes había agua. Puede que esto…
Los albinos de África: “fantasmas de un continente”
Puede que sorprenda a más de uno lo que voy a explicar a continuación pero se debe conocer y difundir. En los últimos años se está denunciando una práctica alejada de toda lógica cuyo origen se remonta quizás muchos siglos atrás y que se está extendiendo en la actualidad. Ser niño albino en África implica ser rechazado…
Uganda, la historia de un país africano
En África se preserva el respeto por las costumbres incluso en los estados africanos que optaron por la república como forma de gobierno. Sus jefes y reyes tradicionales siguen ejerciendo gran influencia social, aunando tradición pero también modernidad manteniendo así su legado cultural. Un ejemplo lo encontramos en la República de Uganda, situado en el…
La guerra más corta jamás contada
Guerras han habido muchas y por desgracia seguirán existiendo. Las hay sangrientas, crueles, sin sentido, largas… pero hay una que es considerada como la más breve de la historia. Solo duró 45 minutos, los que se emplearon en bombardear el palacio de un sultán y enfrentó al poderoso Reino Unido y Zanzíbar el 27 de…
Ébola un virus mortal
Mabalo Lokela, un maestro de escuela de 44 años, regresó de un viaje por el norte del Zaire (actual República Democrática del Congo) con fiebre elevada. Los médicos sospecharon que sufría de malaria y le administraron quinina, pero en vez de mejorar, empeoró. Transcurridos unos días presentó vómitos y diarreas sanguinolentas, dolores de cabeza y…
Un tributo a Mandela
“…soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma…
El tratado de Alcáçovas
Tras el descubrimiento de las Islas Canarias, en 1312, genoveses, catalanes, portugueses, franceses y castellanos comenzaron a frecuentarlas iniciando su colonización hacia 1402. Primero fueron Lanzarote y Fuerteventura, y después terminaron con Gran Canaria y Tenerife. La gran resistencia de la población guanche hizo que se necesitaran más de noventa años en conseguirlo, siendo los…