Etiqueta: Aristóteles
-
Entre sabios, frases y cómicos
En estos tiempos políticos convulsos, en este siglo de extraordinarios avances científicos pero en continuo retroceso en muchos aspectos de nuestra sociedad y del ser humano en general, en estos momentos de angustia y más que generalizada ceguera intelectual, pienso que es cuando hay que recordar lo que nos dijeron los abuelos de nuestros abuelos.…
-
Sócrates era feo, muy feo, pero la razón lo pudo todo
Fijaros en estos dos rostros… Si ahora os preguntara quién de ellos es el listo y quién lo es «menos» ¿qué contestaríais? Imagino que la mayoría de vosotros responderíais que el de la izquierda (el actor Jim Carrey) es todo menos inteligente, a diferencia de su compañero, con esa planta, esa mirada desafiante, ese peinado……
-
Las diez personas más influyentes en la Medicina
Siempre que pretendemos hacer un listado sobre lo más relevante de algo histórico se corre el riesgo de no ser objetivo pues estamos sujetos a percepciones diferentes. Existen multitud de listas en las que se consideran a las personas más influyentes en la Medicina pero en esta que os propongo he intentado ser lo más objetivo…
-
¿Quién ha sido el personaje más influyente de la humanidad?
Aquí os dejo los resultados de la primera encuesta de este blog. Se han contabilizado 85 votos y como podéis comprobar más adelante en porcentajes, la figura de Jesús de Nazaret es la que ha obtenido más votos seguido de Aristóteles y Albert Einstein. Si exceptuamos la primera posición, el resto ha tenido el voto muy repartido y solo dos personajes, Adolf Hitler…
-
El legado científico de los griegos
Continuando con el anterior post sobre el origen de la ciencia, en este nos adentraremos -aunque sea de manera superficial- en algunos de los logros científicos que aportó la civilización helenística a la historia. Pitágoras Nació en la isla de Samos (580-495 a.C.) y de su biografía se saben pocas cosas fidedignas debido a que fundó una…
-
Los personajes de nuestra encuesta: Aristóteles (II)
Nació en Estagira (Macedonia) en el año 384 a.C. trasladándose a los diecisiete años a Atenas, donde ingresó en La Academia de Platón destacando como uno de sus discípulos más brillantes. Con el tiempo aceptó el cargo de preceptor del hijo de Filipo de Macedonia, Alejandro, el heredero del trono. Aunque le intentó convertir en…
-
Los personajes de nuestra encuesta: Aristóteles (I)
Daría un año de mi vida por conversar durante una hora con Aristóteles Alguien dijo en una ocasión esta frase, y aunque pueda parecer un poco «extremista», resume muy bien la importancia de nuestro protagonista de hoy.
-
Érase una vez la menstruación…(I)
Este es el primer artículo de los tres que trataremos el tema de la menstruación y cómo se ha valorado a través de los tiempos. En los siguientes posts analizaremos sus interpretaciones según las diferentes culturas e incluso el simbolismo que ha tenido -y tiene- la sangre, destacando incluso los mensajes subliminales que podemos observar en la literatura infantil. Espero…